Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | La juventud en Toledo no necesita beneficencia, necesita poder vivir

"Si Toledo no apuesta por todos y todas sus jóvenes, no tendrá quien la sostenga mañana. No tendrá nuevos vecinos y vecinas en sus barrios. Tendrá turismo, sí; pero no tendrá vida. Y una ciudad sin vida no es una ciudad: es un decorado"

22/08/2025 Fernando Redondo Benito

Imagen de archivo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

¿Dónde están los dirigentes de juventud de Toledo? ¿Dónde están las políticas que deberían garantizarles a todos y todas un futuro digno? No es una pregunta para un debate tranquilo: es un grito que recorre los barrios, que se escucha en las casas donde ellos y ellas no pueden emanciparse, que resuena en las conversaciones de quienes saben que la ciudad se les está cerrando en la cara. Y no nos engañemos: lo que existe no es política, es beneficencia. Un sucedáneo paternalista que pretende calmar la indignación de todos y todas con gestos simbólicos y actividades recreativas, mientras el verdadero problema se pudre bajo la alfombra.

Beneficencia es organizar festivales y excursiones para ellos y ellas cuando los jóvenes no pueden pagar un alquiler. Beneficencia es inaugurar proyectos piloto para unos pocos, mientras la mayoría se enfrenta sola al muro de los precios abusivos y la precariedad laboral. Beneficencia es la sonrisa de foto oficial cuando detrás, en silencio, se consiente que la emancipación sea estadísticamente imposible. Y no, la beneficencia no construye futuro: lo adormece.

La realidad es clara y cruel. Los jóvenes toledanos y toledanas viven atrapados entre salarios bajos, inestabilidad laboral y viviendas que engullen más del 70 % de sus ingresos. Solo uno de cada diez menores de 30 años, hombres y mujeres por igual, logra emanciparse, y no por falta de voluntad, sino porque el sistema político ha convertido ese derecho en un privilegio. El mercado es una máquina de expulsar: quienes pueden se marchan, quienes no, se quedan atrapados en casa de sus familias o en alquileres que les impiden ahorrar, planificar o soñar.

Frente a esto, las instituciones locales han optado por la estrategia más cómoda: sustituir las políticas estructurales por calendarios festivos. Conciertos, parques temáticos, actividades de ocio… como si el problema de ellos y ellas fuera el aburrimiento y no la imposibilidad material de construir un proyecto de vida. El ocio no es enemigo de la juventud, pero tampoco es la respuesta. Lo indignante es que se utilice como cortina de humo para tapar la ausencia de medidas reales que beneficien a todos y todas.

Las pocas iniciativas que van más allá del entretenimiento, como residencias de estudiantes o proyectos de vivienda compartida, son testimoniales, pensadas para unas decenas de personas, mientras miles de jóvenes siguen excluidos. Es el equivalente político a dar un vaso de agua a un barrio entero que se está quemando. Se gana un titular, pero no se salva nada. Y mientras se juega a la beneficencia, la brecha se agranda: más jóvenes sin futuro, más talento que se va, más ciudad envejecida y dependiente.

La juventud de Toledo, ellos y ellas, no está pidiendo favores: está reclamando derechos. Y esos derechos no se reducen a un techo. Hablamos de empleo digno para

todos y todas, educación accesible para cada uno y cada una, transporte que conecte a todos y todas, acceso real a la cultura y a la participación política sin distinciones. Hablamos de políticas integrales que miren a ellos y ellas como motor de la ciudad, no como público pasivo para llenar plazas en fiestas municipales. Porque sin una juventud activa y arraigada, Toledo corre el riesgo de convertirse en una postal bonita… pero vacía.

El silencio de quienes gobiernan sobre este drama no es casual. Es un silencio que denota ausencia, la ausencia que delata ignorancia, y la ignorancia que confirma la falta de interés. Es, en última instancia, una decisión política: priorizar lo inmediato, lo visible, lo que da votos rápidos, frente a lo profundo, lo incómodo y lo transformador. Pero las consecuencias de esta decisión caerán sobre todos y todas, y lo harán para quedarse.

Es hora de asumir que las políticas juveniles no son un extra opcional, sino un pilar estratégico de cualquier ciudad que quiera tener futuro. No basta con planes en papel ni con proyectos simbólicos para unos pocos. Hace falta un parque público de vivienda en alquiler asequible para ellos y ellas, ayudas que lleguen sin burocracias imposibles a todos y todas, planes de empleo que no se basen en contratos basura, programas de emancipación que empiecen en la educación y terminen en la autonomía real.

Si Toledo no apuesta por todos y todas sus jóvenes, no tendrá quien la sostenga mañana. No tendrá nuevos vecinos y vecinas en sus barrios, ni empresas con trabajadores y trabajadoras formados y formadas, ni un tejido cultural y social vivo. Tendrá turismo, sí; tendrá fotos bonitas, sí; pero no tendrá vida. Y una ciudad sin vida no es una ciudad: es un decorado.

Por eso, el momento de actuar es ahora. No dentro de cinco años, no en la próxima legislatura, no cuando las estadísticas sean todavía peores. Ellos y ellas no pueden seguir esperando a que alguien, desde un despacho, decida que sus vidas merecen prioridad. No necesitan beneficencia: necesitan que la política deje de mirarlos y mirarlas como un problema y empiece a tratarlos y tratarlas como la solución. Porque si no es ahora, quizá no haya un mañana que merezca la pena para todos y todas.

Relacionado:

  • 5837132878121649903
    OPINIÓN | Toledo abandonado
  • vivienda edificio poligono toledo
    OPINIÓN | Toledo ahogado por la usura y el expolio de la vivienda
  • timthumb
    OPINIÓN | El Teatro de Rojas de Toledo, semillero de pasiones escénicas
  • OPINIÓN |  En defensa de Toledo Central y respuesta al consejero de Fomento
    OPINIÓN | En defensa de Toledo Central y respuesta al consejero de Fomento

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • OPINIÓN | La juventud en Toledo no necesita beneficencia, necesita poder vivir
  • El médico que vigila la huelga de hambre del alcalde de Noblejas: “Si sigue así tengo que convencerle para que paremos”
  • PP y Vox cambian 7.000 euros de alquiler anual de la plaza de toros de Torrijos por una compraventa de medio millón
  • Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles
  • Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

Además

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"

Un incendio en el polígono industrial de Yeles obligó a cortar la circulación ferroviaria Madrid-Andalucía

Diez pueblos de Toledo sin agua potable por un fallo técnico en el embalse de Cabeza del Torcón

La calidad del aire empeora por el humo de los incendios y el Colegio Oficial de Médicos de Toledo recomienda precaución

El alcalde de Noblejas ya estuvo en huelga de hambre por los impagos del Gobierno autonómico del PP en 2012

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}