Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | La enorme deuda de la Junta de Comunidades con el Polígono residencial de Toledo

“Esta es la deuda de la Junta de Comunidades para nuestro barrio, fruto de un extraño proceso de administración y desidia”

25/07/2024 Emiliano García García

Polígono residencial de Toledo / Ayuntamiento

Ha resurgido desde hace unos meses y con total razón la denuncia por el nefasto estado de la zona donde en su día estuvieron las 48 viviendas sociales, que los vecinos las definen como si fuese una zona bombardeada y reitero tienen toda la razón.

Cuando se derribaron las 48 viviendas, se proyectó una remodelación de la zona, proyecto estrella que ha estado en un gran panel durante años en el despacho de la dirección general de vivienda, ignoro si sigue aún allí en la actualidad, cierto es que el presupuesto de la remodelación se valoró en 4,3 millones de euros, salió a información pública en 2010 y hasta hoy, también sigue en la zona junto a la cabecera de salida de los autobuses un cartel achicharrado por el sol y las inclemencias del tiempo.

Si el valor de la remodelación pudiera parecer importante, habría que aducir que la enajenación del suelo para construir las 298 viviendas que componían el proyecto estaba en un valor de 6 millones de euros, es decir, la Junta de Comunidades aún podría haber ingresado 1,7 millones de euros.

Es aquí donde quiero situar la deuda de la Junta de Comunidades con el barrio del Polígono, bautizado como Santa María de Benquerencia de una forma “forzosa” por aquello de santificar todo, pero esto es otra historia. Todo el Polígono Residencial fue cedido por el Estado Central a la Junta de Comunidades por el simbólico precio de una peseta, 0,0018 euros, para aquellos que nunca manejaron pesetas.

La Junta de Comunidades ha vendido más de 80 parcelas de las que ha obtenido importantes ingresos, además en toda la fase 5ª ha construido las consejerías, centros tecnológicos, delegaciones, diversos edificios administrativos o sociales, que si no hubiera tenido este suelo le habrían costado importantes inversiones, terminando con la gran parcela del hospital que ahora está “secuestrada” en manos de una concesión por treinta años para su disfrute y explotación.

Pues bien, la Junta de Comunidades, como responsable urbanizadora, sí ha recogido ingresos, pero ha dejado mucho que desear por graves distorsiones en dicha urbanización y sus infraestructuras. Años se estuvo peleando desde la asociación de vecinos El Tajo para lograr un convenio Junta-Ayuntamiento por el montante de 8 millones de euros para paliar diversas deficiencias y “olvidos”.

El área de remodelación de las 48 viviendas sociales es una de las graves deudas de la Junta de Comunidades. La remodelación era una forma de humanizar esta área; se ha humanizado por parte de una constructora retomando y recomprando dos parcelas, levantando sendas urbanizaciones de viviendas. Pero la Junta de Comunidades no cumple la parte que le corresponde en sus aledaños.

Es más extraño y paradójico que esto ocurra y no pongan manos a la obra, cuando casualmente el delegado provincial de Fomento es toledano de cuna, y la directora general de vivienda ha sido desde 2015 a 2019 concejala del ayuntamiento de Toledo y a la par Presidenta del Consejo del Barrio, y que Emiliano García-Page fuese quien promoviese junto al entonces concejal presidente de la Junta de Distrito Aurelio San Emeterio y la asociación de vecinos el Tajo el derribo de las 48 viviendas sociales y desarrollo del proyecto de remodelación junto al Consejero Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón.

Si es muy paradójico que, con estos cargos en la administración, conocedores de lo que se cuece, primero, no se haya desarrollado el proyecto de remodelación; segundo, no se hayan sacado a enajenación parcelas en esta área cuando ha existido petición de suelo. Claro es que se han desarrollado dos construcciones recomprando parcelas. Es más: se ha perdido la oportunidad de que las proyectadas 525 viviendas de alquiler que compondrán tres edificios fuesen aquí. Al menos, algunas.

Es notorio que esta parte del Polígono sufre un olvido de las administraciones, con la que tienen una deuda aún más grande que el resto, y sobre la que se suman aún más casualidades. El barrio tiene seis fases; pues bien, siendo esta parte la 1ª+2ª fase y la primera que se empezó a urbanizar y construir, la tercera fase tiene agotado el suelo para vivienda, la quinta fase solo queda una parcela, y precisamente reitero junto a la 4ª es donde hay parcelas para vivienda, eso excluyendo la fase 6ª conocida como la del fallido Barrio Avanzado que lo primero que debe hacer la Junta de Comunidades es retira el amianto.

Esta es la deuda de la Junta de Comunidades para nuestro barrio, fruto de un extraño proceso de administración y desidia, y en especial del área de remodelación de las 48 donde confluyen todos los elementos fatídicos y donde los vecinos están cargados de razón, la lucha ha renacido será cuestión de tesón como el derribo de la 48, o como los años de tesón para conseguir el convenio de los 8 millones de euros, a este barrio, a sus vecinos, nunca les regalaron nada.

Relacionado:

  • 5769241986476396119 (1)
    Sumar pide a Velázquez que explique por qué "renuncia a recuperar un suelo residencial" en el Paseo de la Rosa
  • Balance Noelia de la Cruz 01 (1)
    El PSOE hace balance en el vial que "va a originar una ratonera" en el Polígono: "Toledo no emerge, se sumerge en el caos"
  • p1ivn4en2hsso1iv61k1qtgk188m7
    El alquiler de las 86 viviendas de la calle Río Cabriel en el Polígono "rondará" los 646 euros
  • photo_5994626537137228450_y
    El Polígono, ejemplo de rehabilitación de viviendas con ayudas europeas: 6.000 euros para ahorrar un 60% de energía

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • La Guardia Civil de Escalona detiene a dos personas que llevaban 124 plantas de marihuana en una furgoneta
  • Los presupuestos de Toledo, partida a partida: así se plantea gastar el dinero de la ciudadanía en 2026
  • Un trabajador resulta herido en Yeles al caer desde un tejado de seis metros de altura
  • CCOO Toledo se movilizará el 1 de diciembre para exigir a Fedeto subidas salariales por encima de la media
  • IU reclama refuerzos en la línea 62 del autobús urbano en Toledo para hacerla "más útil"

Además

La Guardia Civil de Escalona detiene a dos personas que llevaban 124 plantas de marihuana en una furgoneta

Un trabajador resulta herido en Yeles al caer desde un tejado de seis metros de altura

CCOO Toledo se movilizará el 1 de diciembre para exigir a Fedeto subidas salariales por encima de la media

IU reclama refuerzos en la línea 62 del autobús urbano en Toledo para hacerla "más útil"

STE denuncia "el enfoque desviado" de un acto del 25N con estudiantes en Toledo: "De lo que menos se habló fue de violencia de género"

Un joven de Toledo, detenido por agredir por sorpresa con un arma blanca a un turista cerca de la estación de autobuses

Esparvel celebra 40 años de compromiso ambiental con cine y conferencias en el Centro Cultural San Clemente

Una nueva protesta vecinal en las Cuatro Calles de Toledo para reclamar garantías de acceso a viviendas y garajes: "Es de derecho"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}