Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo

"Un país que garantiza vivienda y trabajo digno es un país que decide ser justo, que decide ser libre, que decide ser democrático"

16/09/2025 Fernando Redondo Benito

Viviendas del barrio del Polígono / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

España atraviesa una fractura social que ya no se puede esconder bajo estadísticas frías. Los últimos datos del CIS lo confirman: un 23,1 % de la población coloca la vivienda entre sus tres principales problemas, un 27,2 % señala la crisis económica como un peso insoportable en su vida diaria y más de la mitad, un 55,8 %, considera que la situación del país es mala o muy mala. Estas cifras no son abstractas: son la radiografía de un país donde millones sienten que vivir se ha convertido en una batalla diaria. Detrás de los porcentajes laten angustias reales, proyectos truncados, miedos constantes.

Jóvenes que trabajan pero siguen atrapados en la habitación familiar porque emanciparse es un lujo inalcanzable. Mujeres que sostienen hogares y empresas con dobles y triples jornadas invisibles, agotadas y mal pagadas. Migrantes que mantienen sectores enteros de la economía mientras se les niega reconocimiento y derechos. Personas mayores que apagan la calefacción en invierno para poder pagar alimentos. Ese es el país real, el que no aparece en los discursos triunfalistas.

La vivienda no puede seguir tratándose como una mercancía. Cada desahucio sin alternativa habitacional es una herida en la democracia. Cada alquiler que engulle la mitad de un sueldo es un derecho vulnerado. Cada vivienda vacía que sirve para la especulación es un insulto a quienes buscan un techo. La vivienda es el punto de partida de toda vida digna: sin ella no hay seguridad, no hay igualdad, no hay libertad real. Un país que no garantiza ese derecho está fallando a su propia ciudadanía.

El trabajo tampoco puede ser un espacio de condena. No basta con tener empleo si ese empleo condena a la pobreza. Los contratos temporales encadenados, las jornadas interminables disfrazadas de flexibilidad, los salarios que no alcanzan lo básico, son síntomas de un modelo económico que ha elegido el beneficio sobre la dignidad. El trabajo decente no es una opción, es una obligación democrática. Jornadas humanas, estabilidad, conciliación real y salarios que cubran el coste de la vida son la condición mínima para que millones puedan vivir sin miedo al mañana.

La pobreza no es un fallo individual. Es un fracaso colectivo. Cada familia desahuciada, cada trabajador explotado, cada joven atrapado en la precariedad, nos interpela como sociedad. No podemos aceptar que la democracia se vacíe de contenido mientras derechos básicos se convierten en papel mojado. Y hoy, en España, demasiados derechos se vulneran cada día sin que pase nada. Esa es la fractura que nos amenaza: convertir la desigualdad en normalidad.

Por eso hacen falta transformaciones profundas. No basta con parches ni con discursos. Es necesario un parque de vivienda pública que actúe como garantía real, límites efectivos a los alquileres, medidas que pongan freno a la especulación y prohibición de los desahucios sin alternativa. En el ámbito laboral, es imprescindible garantizar salarios dignos, reducir la jornada para que el tiempo vital no sea devorado por el empleo, acabar con la temporalidad crónica que convierte la vida en una incertidumbre. Y todo ello exige una reforma fiscal justa que redistribuya la riqueza y deje de cargar el peso sobre quienes menos tienen.

Pero estas medidas no se lograrán si la sociedad permanece inmóvil. No bastan las promesas políticas sin ciudadanía que las exija. No hay conquistas sin movilización. La responsabilidad es colectiva y depende de nuestra voz, de nuestra presión, de nuestra acción. La democracia no avanza sola: se empuja desde abajo.

El futuro depende de lo que hagamos hoy. No se trata de un horizonte lejano ni de un debate académico: se trata de vidas que se juegan cada día. La dignidad no admite aplazamientos. La justicia social no espera. El derecho a la vivienda y al trabajo digno son el suelo mínimo de cualquier democracia, y sin ellos todo se tambalea.

Hay quienes ya han elegido ponerse del lado de la indiferencia. Quienes aceptan que la precariedad se normalice, que la desigualdad se vuelva paisaje, que la pobreza se cargue en silencio sobre los más débiles. Ese camino solo conduce a un país más roto, más desigual y más injusto. Consentirlo es renunciar a la democracia.

Hoy es el momento de levantar la voz y de comprometerse. No con discursos vacíos ni con gestos simbólicos, sino con exigencias firmes y con acciones concretas. Un país que garantiza vivienda y trabajo digno es un país que decide ser justo, que decide ser libre, que decide ser democrático. Esa es la tarea de nuestra generación: convertir en realidad los derechos que nunca debieron ser cuestionados. Y no hay compromiso más urgente ni más ineludible que ese.

Relacionado:

  • Pobreza, renta mínima
    OPINIÓN | Cuando el empleo empobrece

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}