Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | La colección Polo de Emiliano: crónica de un fracaso anunciado

"Era tan evidente el fracaso, desde el origen, que duele aún más el dinero público que tiene que haber costado esta aventura desquiciada"

20/09/2025 Isabelo Sánchez Gómez

Edificio de Santa Fe, rehabilitado con Fondos Feder en 2012, para ampliar el Museo de Santa Cruz / Imagen: Isabelo Sánchez

En el año 2017, Emiliano García-Page nos sobresaltó a todos con el anuncio del acuerdo con un coleccionista de arte, privado, por el que se instalarían en el edificio de Santa Fe obras de arte contemporáneo de su propiedad, por un periodo de quince años prorrogables. Gran parte de la población toledana quedó desconcertada por el anuncio, porque nadie nunca había hablado de esa necesidad cultural, por lo disparatado, y porque había evidentes necesidades sin atender en el Museo de Santa Cruz, desde hacía muchos años.

Todo se organizó a marchas forzadas y se invirtieron ingentes cantidades de dinero público para adecuar el edificio, para el traslado de las colecciones, instalación, seguros, mantenimiento, personal y otros gastos irracionales. La inauguración se realizó con un sarao al que asistió buena parte de la farándula habitual toledana, y en el que el presidente soltó algunas perlas difíciles de encajar en una persona medianamente inteligente, como que se trataba de la colección más importante de sus características en España y en el mundo, incluso por encima del Reina Sofía. O eso, o es que toman a los ciudadanos por estúpidos, que también puede ser.

¿Qué ha pasado para que todo se deshaga y se desmorone como un castillo de naipes empujado por el aire? ¿Por qué, quince años prorrogables, se han quedado en menos de la mitad y una huida apresurada del cubano? Era tan evidente el fracaso, desde el origen, que duele aún más el dinero público que tiene que haber costado esta aventura desquiciada que el viceconsejero debió susurrar al oído del presidente en una de esas sobremesas larga de verano, saturados los sentidos de manjares y caldos patrios, exudados en ideas y actos peregrinos e impulsivos. Debió ser algo así, me imagino, porque no encuentro ninguna otra explicación lógica o razonable al asunto.

Debe ser fantástico que en esos momentos de modorra se le encienda a uno una luz en el cerebro con la idea (traer a Toledo la colección Polo) que complementará la oferta cultura, proporcionando a los toledanos y todos los visitantes una conexión con lo trascedente y espiritual; y con la consiguiente desinhibición y liberación de endorfinas utilizar su poder para conseguirla y colocarla en el lugar donde pueda lucir más, cueste lo que cueste, utilizando, sin freno, el dinero ajeno.

Aunque Page pensara que con el invento iban a cumplir los sueños del subconsciente, ocultos e inconfesos, de los toledanos, por supuesto que cualquiera que tenía dos dedos de frente no se tragó el exabrupto de que nos iban a colocar en el top del arte contemporáneo internacional, ni que locales y extranjeros realizarían colas kilométricas para ver arte abstracto de segunda fila, teniendo el mejor arte contemporáneo a tiro de piedra.

Pero sí había algo en lo que estábamos de acuerdo, en que Santa Fe, que se entregaba para albergar la colección privada (podríamos decir expropió a los toledanos, porque a partir de entonces tendríamos que pagar ocho euros para verlo), era uno de los edificios más espectaculares de la ciudad, donde la historia y el arte brillan por sí mismos, sin necesidad de adornarlo con baratijas. Había sido rehabilitado durante varios años, con dinero público para poder albergar colecciones del Museo de Santa Cruz que este tenía (y tiene) guardadas en sus almacenes por falta de espacio. Porque, Toledo, una ciudad que desborda historia por todas sus piedras, carecía (y carece), de forma asombrosa, de un Museo Arqueológico donde mostrar su inmenso patrimonio.

Lanzada la noticia de la ruptura del acuerdo, tratan de hacernos comulgar con ruedas de molino, contándonos lo bueno que ha sido para la ciudad el que denominaron, para darle más importancia, "Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha" (cambiando el acrónimo que debería seguir, por CORPO, para que no olvidemos quién es el magnánimo "filántropo"),y resaltando el importante número de visitas que ha tenido, “a pesar de que en estos momentos se habían estancado”.

Capilla de Belén, dentro de Santa Fe antes de destinarse a albergar la colección privada / Imagen: Isabelo Sánchez Gómez

Sin embargo, creemos que la noticia trata de ocultar la realidad: que no se ha cumplido ninguno de los objetivos o expectativas, que como era normal y predecible el número de visitas cuando se cobró la entrada de 8 euros debió ser ridículamente bajo, porque sólo bastaba apostarse a la puerta durante media hora, en los momentos de máxima afluencia de turistas a la ciudad, para comprobar que no entraba nadie. Tuvieron que rebajar las entradas a la mitad, y, aun así, sucedía lo mismo. Es posible que, cuando la entrada se regaló, tuviera alguna visita más, pero en todo caso es imposible discernir qué visitantes lo hacían por ver la colección, los que querían visitar el edificio por los palacios de Al-Mamun, o, finalmente, los que pasaban porque era gratis para aliviarse del calor.

Celebramos que el cubano se marche allá donde valoren más su colección de arte privado y corran con todos sus gastos, porque los bolos ya nos hemos hartado; aplaudimos que la condena del gobierno regional a los toledanos y a la institución del Museo de Santa Cruz, que en algún momento osamos pedir un lugar digno para disfrutar de nuestro arte contemporáneo y de nuestro pasado, se haya terminado; pedimos que Emiliano García Page, responsable final de este desaguisado, explique a los ciudadanos cuánto ha costado, y dónde han ido cada uno de los euros que se han gastado en este proyecto desquiciado; y, finalmente, rezamos para que nuestros representantes políticos no tengan más ideas absurdas como la referida, y de una vez por toda coloquen a nuestro patrimonio, contemporáneo y arqueológico, en el espacio que se merecen: el edificio de Santa Fe.

 

Artículo de Isabelo Sánchez Gómez, licenciado en Geografía e Historia

Relacionado:

  • OPINIÓN | Cuando el trabajo te mata: el fracaso que nadie quiere mirar
    OPINIÓN | Cuando el trabajo te mata: el fracaso que nadie quiere mirar
  • fotonoticia_20250918133702_1920
    Velázquez ofrece colaboración para que el Santa Fe sea "referente" en el arte contemporáneo tras la salida de Polo
  • Museo de Roberto Polo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
    El coleccionista Roberto Polo se lleva sus obras y Toledo dispondrá de otro espacio más para iniciativas artísticas
  • p1ddac3narhid1c4n18u2cci8bv4
    La Asociación Museo de Santa Cruz 'Vivo' tilda de "derroche" la inversión realizada en la colección de Roberto Polo

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Romeral, 50 años de un pintor inconformista que se ha encumbrado "jugando" con el color y una figuración libre
  • OPINIÓN | La colección Polo de Emiliano: crónica de un fracaso anunciado
  • Los conductores de los autobuses de la línea Toledo-Madrid anuncian movilizaciones en octubre
  • Trasladan a un hombre al hospital tras sufrir una herida de arma blanca en la cara en Illescas
  • AIETI organiza una gincana para promover la igualdad entre el alumnado de 5º y 6º de Primaria de Castilla-La Mancha

Además

Trasladan a un hombre al hospital tras sufrir una herida de arma blanca en la cara en Illescas

AIETI organiza una gincana para promover la igualdad entre el alumnado de 5º y 6º de Primaria de Castilla-La Mancha

Fedeto demanda a la Confederación Hidrográfica del Tajo por "no limpiar el arroyo Ramabujas"

El Sindicato de Enseñanza de Castilla-La Mancha denuncia las altas temperaturas en los centros educativos de la provincia de Toledo

Revuelta en el Avant Toledo-Madrid: decenas de pasajeros se suben al siguiente tren tras no salir el suyo

El PSOE critica el gasto presupuestario del Patronato de Deportes de Toledo y Lozano (PP) replica: "Dejaron 3 euros"

La XX Feria del Libro de Toledo llegará también al Corral de Don Diego y contará con más de 50 escritores

Toledo rinde homenaje a los niños asesinados en Gaza: "Soy testigo de un infierno que el mundo ha decidido ignorar"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}