Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | La ciudad de los otros

“Cada vez nos comportamos más como transeúntes y menos como ciudadanos, como invitados de lujo en una ciudad abierta a nuestra disposición que no tenemos que cuidar porque no consideramos nuestra”

16/01/2023 Tomás Marín Rubio

Grabación del programa de televisión MasterChef en el Casco Histórico de Toledo / Foto: Tomás Marín

Durante muchos milenios, la vida de la mayor parte de los hombres ha estado fuertemente vinculada a un lugar: nuestro pueblo, nuestra virgen o nuestros ancestros, que al fin y al cabo eran prácticamente lo mismo. El lugar al que pertenecíamos era el elemento fundamental de nuestra identidad colectiva y la base de cualquier organización social.

Podemos decir que los pueblos y ciudades tradicionales se cuidaban solos. Cada vecino, y por supuesto las instituciones que los representaban, tomaban decisiones a largo plazo porque todos íbamos a seguir allí para contarlo, disfrutarlo o padecerlo. El carnicero cuidaba la carne que te vendía, el maestro tenía que mirar a la cara a sus antiguos alumnos cuando eran hombres o mujeres hechos y derechos, y un alcalde no podía huir al Congo al finalizar su mandato, seguía  dando la cara ante sus vecinos hasta el final de sus días.

Más allá de las leyes y las instituciones, la vinculación permanente con los lugares era la mejor garantía de que las cosas se hicieran bien.

En las últimas décadas, sin embargo, estamos acabando de forma acelerada con esta vinculación ancestral. Ya no somos de ningún sitio y el desarraigo implica una forma de vivir sustancialmente diferente, aparentemente más libre pero también menos responsable. Habitamos continuamente lugares que no consideramos nuestros, donde nadie nos vigila, y suponemos que son otros los que deben cuidarlos. Cada vez nos comportamos más como transeúntes y menos como ciudadanos, como invitados de lujo en una ciudad abierta a nuestra disposición que no tenemos que cuidar porque no nos pertenece.

La disolución de la sensación de pertenencia a un lugar es una consecuencia del incremento de la movilidad, el uso masivo del automóvil y el consiguiente ensanchamiento de nuestro espacio vital. El trabajo, el ocio, el colegio de los niños, el centro comercial e incluso los amigos con lo que nos tomamos las cañas se han ido dispersando poco a poco por un territorio cada vez más amplio. Sabemos dónde dormimos, pero ya no sabemos donde vivimos, y mucho menos de dónde somos.

El turismo está fagocitando todos los lugares con alguna identidad digna de ocupar un anuncio publicitario y nuestro espacio vital sigue ampliándose y diluyéndose hasta el infinito"

Empoderados por unos medios de transporte cada vez más asequibles y animados por imágenes de paraísos idílicos, nos hemos hecho al mismo tiempo turistas compulsivos y recorremos el mundo como espectadores. Compramos segundas residencias y consumimos lugares como si fueran golosinas. Da igual que sean ciudades, montañas, playas, escenarios de película o lugares de buceo. El turismo está fagocitando todos los lugares con alguna identidad digna de ocupar un anuncio publicitario y nuestro espacio vital sigue ampliándose y diluyéndose hasta el infinito.

El último capítulo, por ahora, de esta revolución antropológica es el teletrabajo e Internet. Ya no necesitamos coches, ni centros comerciales, ni centros de trabajo, porque podemos relacionarnos con el universo líquido desde cualquier lugar del mundo a través de la pantalla de nuestro smartphone. La relación con el lugar del que habita en las redes informáticas se ha vuelto difusa y transitoria. Estamos en algún sitio porque tenemos un cuerpo, pero es como si flotáramos en el espacio.

A largo plazo es posible que un modo de vida más nómada, basado más en las redes que en los lugares y las relaciones de vecindad,  acabe formando aglomeraciones mas parecidas a los campamentos que a las ciudades, con edificaciones e infraestructuras mucho más ligeras que las actuales, ciclos de vida más cortos, fácilmente adaptables e incluso trasladables, pero de momento vamos a seguir utilizando los pueblos y ciudades que ya tenemos, aunque solo sea porque ya están ahí y fueron construidas para durar.

Casco Histórico de Toledo / Foto: Tomás Marín

El problema es que durante este periodo transitorio, el traje no está hecho a nuestra medida, no sabemos cuidarlo y las costuras se rompen. Los mecanismos automáticos que garantizaban la convivencia el la vieja ciudad han dejado de funcionar.

En este punto quiero compartir con los lectores una reflexión: Nos consideramos más libres porque podemos movernos más y han desaparecido los controles de nuestros vecinos y de nuestros padres, pero no hay libertad sin reglas, y si rompemos los vínculos que mantenían cohesionada tradicionalmente a la sociedad tendremos que sustituirlos por otros.

El ideal de vida aislada e independiente es un espejismo, un intento de escapar de la realidad. Aunque pueda resultar contraintuitivo, el modo de vida más nómada e independiente que estamos adoptando requiere normas más estrictas, instituciones y servicios comunes más fuertes, y sobre todo, espacios públicos mejor gestionados que los de la vieja ciudad.  No podemos seguir escapándonos de las responsabilidades colectivas y abandonando el espacio público en nombre de la libertad.

Tomará su tiempo, pero cuanto antes empecemos a ser conscientes del problema antes encontraremos las soluciones que necesitamos. De momento estamos avanzando en sentido contrario.

 

Artículo de opinión de Tomás Marín Rubio, arquitecto

Relacionado:

  • La Tabernita en Toledo, un lugar dinde puedes ir con tu mascota Francisca Bravo
    Dos establecimientos de Toledo con 'solete', y otros diez de la región, a los que se puede ir con perro
  • Terreno San Jerónimo
    Subastan otros tres solares municipales en Toledo para promociones privadas por 800.000 euros
  • WhatsApp Image 2025-04-30 at 15.52.07
    Velázquez negocia con Defensa la cesión de las 'casitas militares' y otros terrenos en Santa Bárbara
  • Parcela Navidad 2
    Movimiento Sumar pide ubicar en otros terrenos la promoción de 40 viviendas públicas previstas en la calle Navidad

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • OPINIÓN | 68 mujeres asesinadas y nuestro día a día sale igual
  • El CIBRA preestrena en el Teatro de Rojas ‘Solo pienso en ti’, el documental de Víctor Manuel
  • Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la XVIII Carrera Nocturna
  • PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"
  • Cuatro detenidos en Toledo y Talavera por la operación 'Bengala', dedicada al reagrupamiento ilegal de inmigrantes

Además

Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la XVIII Carrera Nocturna

PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote

Toledo acogerá el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño tras la marcha de Roberto Polo en Santa Fe

Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"

IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}