Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | La Cátedra del Tajo valora la decisión del Consejo de Estado sobre el trasvase Tajo-Segura

“Es el Plan hidrológico de la demarcación del Segura el que tiene que subordinarse a los posibles excedentes que resulten de la planificación hidrológica en el Tajo”

24/01/2023 Cátedra del Tajo UCLM-Soliss

Espumas en el río Tajo a su paso por Toledo / Foto: Francisca Bravo (12 enero de 2023)

Con el debido respeto al Consejo de Estado, la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, amparada en su encomienda de trabajar para la recuperación integral del río Tajo y sus afluentes a través del avance en la investigación científica y del desarrollo de acciones de divulgación y formación, emite la siguiente valoración del dictamen nº 2.051/2022 emitido tras la sesión celebrada por la Comisión Permanente del Consejo de Estado el día 19 de enero de 2023. Dicha valoración se refiere exclusivamente a lo que este Dictamen trata en relación al Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Tajo y al Trasvase Tajo-Segura.

PRIMERO

La gestión del Trasvase Tajo-Segura se rige por el principio legal de prioridad de la cuenca cedente. Ello implica que solo se pueden trasvasar excedentes, es decir, aquellos caudales sobrantes una vez se hayan satisfecho todas las necesidades y usos de la cuenca cedente, incluidas sus necesidades ambientales a través de la implantación de un régimen de caudales ecológicos.

El citado dictamen reconoce, a lo largo de todo el documento, la prioridad de la cuenca del Tajo, que obliga a garantizar todos los usos sin restricciones, pero, sin embargo, no asume en su valoración general del Real Decreto (F, pp. 56-66) las implicaciones de esta prioridad legal cuando afirma que es necesaria la “coordinación” entre los planes hidrológicos de las demarcaciones del Tajo y del Segura.

El principio de prioridad de la cuenca cedente implica que la planificación hidrológica de la demarcación del Tajo debe realizarse en cumplimiento de la legislación de aguas, es decir, garantizando todas sus necesidades, incluyendo el régimen de caudales ecológicos que se establezca en base a las metodologías contempladas en la Instrucción de Planificación Hidrológica, y ejerciendo así su competencia sin condicionantes.

Es el Plan hidrológico de la demarcación del Segura el que tiene que subordinarse a los posibles excedentes que resulten dela planificación hidrológica en el Tajo.

Por tanto, el llamamiento del dictamen a esta “coordinación” no puede interpretarse como que pone en duda la legalidad de los caudales ecológicos mínimos fijados en la cuenca del Tajo. LaConfederación Hidrográfica del Tajo tiene, como ha hecho, la obligación de establecerlos.

SEGUNDO

La unicidad de cuenca se encuentra recogida en la Directiva Marco del Agua: la demarcación hidrográfica es una unidad a efectos de la gestión de las cuencas hidrográficas (artículo 2, 15); el objetivo de un buen estado de las aguas debe perseguirse en cada cuenca hidrográfica (considerando 33).

A este respecto cabe recordar que el trasvase Tajo-Segura no es un uso propio del Tajo, como los tribunales han establecido repetidamente, y los usuarios del trasvase no son usuarios de la cuenca del Tajo. Este es el motivo por el que este uso no puede tenerse en cuenta, ni debe condicionar, la planificación del Tajo. Es, por tanto, el Plan Hidrologico de la cuenca del Segura el que debe tener en cuenta la planificación de la cuenca del Tajo a efecto de la evaluación y aplicación de los recursos hídricos de su demarcación, y no al revés.

TERCERO

Desde el punto de vista jurídico, la “coordinación” entre planes se hace en el Plan Hidrológico Nacional y no en los planes de cuenca. El artículo de la legislación española que confiere al Plan Hidrológico Nacional la coordinación de los planes exige esa coordinación a posteriori. Es decir, los planes hidrológicos se redactan en función de las valoraciones primera y segunda de este documento (prioridad de la cuenca cedente y unicidad de cuenca) y, posteriormente, corresponde al Ministerio competente, en este caso el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, esa labor de coordinación. Pero es importante recordar que esa coordinación no puede, en ningún momento, subvertir las valoraciones primera y segunda. Es decir, que en ningún caso esa coordinación puede vulnerar la prioridad de la cuenca cedente y el contenido del Plan Hidrológico de la cuenca cedente.

Tras el respeto escrupuloso a la prioridad de la cuenca cedente y a la unidad de cuenca, vendrá con posterioridad la aplicación de las reglas del trasvase y las consideraciones de un posible Plan Hidrológico Nacional, teniendo en cuenta los caudales ecológicos y usos de la cuenca del Tajo establecidos en el Plan Hidrológico de la cuenca del Tajo.

CUARTO

El Dictamen no hace referencia a que la propuesta de implantación escalonada de un régimen de caudales ecológicos mínimos en la cuenca del Tajo es contraria a la legalidad vigente. Efectivamente, desde el primer ciclo de planificación hidrológica (2009-2015) se acumulan ya 14 años de incumplimiento en la aplicación de un régimen de caudales ecológicos en la Demarcación hidrográfica del Tajo. Esta situación es ilegal, tal como estableció el Tribunal Supremo en las sentencias de 2019.

Pretender retrasar aún más la aplicación de caudales ecológicos en el Tajo, o rebajar su cuantía inicial para cumplirlos por etapas, tal como propone la propuesta de Plan Hidrológico de la Demarcación del Tajo que evalúa el Dictamen del Consejo de Estado, contradice la legalidad vigente, así como la jurisprudencia del Tribunal Supremo de las 5 sentencias del 2019, y la sentencia del Tribunal Supremo de 3 de octubre de 2018 en relación al Real Decreto 638/2016 que modificó el Reglamento de Dominio Público Hidráulico. Dicha sentencia determinó que la planificación hidrológica no podía establecer circunstancias especiales de incumplimiento o rebaja de un caudal ecológico mínimo, que por definición es el mínimo que debe aplicarse, y no debe rebajarse más, aunque no afecte al logro de los objetivos ambientales.

Relacionado:

  • fotonoticia_20250514143747_1920
    De la Cruz (PSOE) reprocha el voto de Velasco a favor del trasvase y valora la sentencia del Supremo "para tener un Tajo vivo"
  • page
    Page ve coherente la nueva sentencia del Supremo sobre el Tajo: "Es un broche extraordinario, el trasvase es historia"
  • El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, en Fedeto - AYUNTAMIENTO DE TOLEDO
    Velázquez resta importancia a la votación sobre el trasvase en el Congreso y defiende que trabaja para mejorar la salud del Tajo
  • Recorte al trasvase Tajo-Segura para garantizar el caudal ecológico en el río
    Recorte al trasvase Tajo-Segura para garantizar el caudal ecológico en el río

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Consuegra y Guadamur, 'A la luz del cine': la "mayor proyección al aire libre de Castilla-La Mancha"
  • El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos
  • Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"
  • IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública
  • Toledo se endeudará para financiar el puente entre Azucaica y el Polígono con un crédito de 15 millones

Además

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"

IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública

Velázquez avanza la recuperación de la plaza Mayor de Toledo para potenciarla reordenando tráfico y bares

Rescatan a un hombre que estaba inconsciente en la piscina de La Villa de Don Fadrique

Seis heridos tras la colisión por alcance entre tres vehículos a la altura del municipio de Lucillos

El incendio forestal de Gamonal ya está extinguido tras haber alcanzado el nivel 1

Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
- elDiarioclm.es
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
- bf61cd94975385fed8cbdd16766a3ee4
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
- Abriendo Fronteras Guadalajara
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
- Colectivo Puente Madera
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}