Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | Frente al odio: visibilidad, orgullo y resiliencia. Somos ley en Castilla-La Mancha

Hay una minoría que no respeta los derechos y las libertades. Frente a esa minoría y esas actitudes nos tenemos que pertrechar de instrumentos que garanticen el desarrollo de políticas públicas en materia LGTBI

28/06/2022 Blanca Fernández Morena - portavoz y consejera de Igualdad

Llegamos a este 28 de junio celebrando en Castilla-La Mancha el Día Internacional del Orgullo LGTBI de una manera muy especial, pero siempre reivindicativa. El pasado 5 de mayo, las Cortes regionales aprobaron por unanimidad la Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI en nuestra región. Una jornada que se tiñó de color, alegría, justicia y conquista en derechos humanos para toda una ciudadanía que, aún hoy, pese a los logros conseguidos, ha de continuar su lucha por el reconocimiento, la visibilidad y la consecución de su derecho a amar, a ser y a sentir en condiciones de plena igualdad y no discriminación.

¿Era necesaria una ley de estas características en Castilla-La Mancha? Si ya nuestra Constitución blinda derechos y libertades para todas las personas, sin ningún motivo que pueda justificar esa discriminación, ¿por qué era necesario hacer una ley específica para proteger los derechos y libertades de las personas LGTBI en nuestra región? ¿Por qué? ¿Es suficiente con la Constitución? La respuesta es no, no lo es.

La Constitución es nuestro gran marco jurídico para la arquitectura institucional de nuestro país y para la democracia, para los derechos y las libertades, para las obligaciones, para las políticas, para todo lo que hacemos bien o mal, pero solo con la Constitución no es suficiente. Nadie se ha atrevido nunca a protestar porque se haya aprobado una ley de protección de las personas con discapacidad, por ejemplo, aunque sus derechos estén protegidos en nuestra Carta Magna; por otro lado, y aunque haya quien lo cuestione, la mayoría de la sociedad acordamos hacer leyes que impulsaran la acción positiva para que las mujeres alcanzásemos la igualdad material y la igualdad de oportunidades que aún nos queda por conquistar.

Entonces, ¿por qué hay contestación para que se protejan con una ley específica en Castilla-La Mancha los derechos de las personas LGTBI? La Constitución, en su artículo 10, habla de la dignidad de la persona, del derecho a la intimidad personal y familiar; el artículo 14, del derecho a la igualdad y a la no discriminación. Si nos centramos en el artículo 9.2, para aquellos que critican y dicen que no son necesarias leyes específicas, dice lo siguiente: “Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en los que se integra sean reales y efectivas -reales y efectivas, no solo legales- así como remover los obstáculos que impiden y dificulten su plenitud, y facilitar la participación de todos los ciudadanos -y añado ciudadanas- en la vida política, social, cultural y económica”.

Esto es lo que dice la Constitución, por tanto, nos está dando a los poderes públicos el siguiente mandato: este es el marco jurídico, desarrollen leyes, y después de las leyes, reglamentos, decretos, programas, proyectos, subvenciones y todo lo que sea menester para acabar con la discriminación. Ese es el mandato constitucional y esta ley viene a desarrollar este encargo que protege los derechos fundamentales. En ese sentido, Castilla-La Mancha no es menos y las personas LGTBI de Castilla-La Mancha no son menos.

En cualquier caso, esta ley nos va a permitir hacer políticas efectivas, nos da el marco jurídico y es un paso hacia adelante para conquistar los derechos por los que las personas LGTBI llevan mucho tiempo luchando, siendo resilientes y visibilizando con ‘mucho orgullo’ la diversidad sexual.

Blanca Fernández, consejera portavoz de Castilla-La Mancha / Foto: Esteban González (JCCM)

Se trata, en definitiva, de un instrumento legal para proteger de manera efectiva los derechos humanos, para atender a quien tenga secuelas por un ataque violento o haya sufrido acoso o humillaciones que se producen en redes sociales y en persona. Esto es así. Podemos mirar hacia otro lado, pero sabemos que esto es así, y, por tanto, no podemos, y no debemos dar la espalda a esta realidad porque la inmensa mayoría de la gente es sensata y permite la libertad porque entiende que su libertad también tiene que ser permitida por las demás personas, es decir, debe ser algo recíproco. Sin embargo, hay una minoría que no respeta los derechos y las libertades. Frente a esa minoría y esas actitudes nos tenemos que pertrechar de instrumentos que garanticen el desarrollo de políticas públicas en materia LGTBI para conseguir la visibilidad, la igualdad y la no discriminación de todas las personas.

Hoy es un día de alegría. Hoy celebramos con orgullo la aprobación de una ley que emana directamente de nuestra hermana mayor, la Constitución Española de 1978, una ley que no va absolutamente contra nadie sino a favor de todas las personas.

 

Artículo de opinión de la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández Morena, con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBTI

Relacionado:

  • OPINIÓN | Educar en Castilla-La Mancha en tiempos de ruido y prisa
    OPINIÓN | Educar en Castilla-La Mancha en tiempos de ruido y prisa
  • 291902104_131531612895959_6620208968769057086_n
    Colectivos LGTBI de Castilla-La Mancha reprochan el "abandono" a las personas trans en sanidad y educación
  • Cross Down 5.21-09-25 (1)
    OPINIÓN | Sin todos, no somos todos: 35 años de Down Toledo

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"
  • ‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo
  • Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"
  • IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines
  • Un hospitalizado tras un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo

Además

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

Un hospitalizado tras un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo

Una denuncia en Pelahustán deja cinco detenidos en Madrid y Barcelona por la estafa 'hijo en apuros'

Adjudicadas las obras para la construcción del centro de mayores del barrio de Buenavista de Toledo

ARBA Toledo después de la presentación de la Ciudad del Cine: "El resultado son paisajes artificiales y favorece las especies invasoras"

PSOE Toledo recrimina al alcalde el cierre de negocios en el Casco: "Está más en sus cosas que en gestionar los problemas de la ciudad"

Un trabajador resulta herido en Talavera tras precipitarse desde un tejado a tres metros de altura

Detenida una pareja en Valmojado por robos y hurtos mediante el 'método del abrazo'

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}