Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | Frente al negacionismo ultra, la lucha feminista colectiva

"El negacionismo es violencia en sí misma... mantenemos de hecho unas estadísticas escalofriantes con 52 asesinatos por violencia de género en este año"

24/11/2023 Rosario Martínez Pedrosa, secretaria de Mujeres y Políticas LGTBI en CCOO CLM

Rosario Martínez, secretaria de Mujeres y Políticas LGTBI de CCOO CLM / Fotografía: sindicato

Este Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres que se conmemora el 25 de noviembre apunta con más fuerza a la denuncia de un problema social que, aunque muchos nieguen, sigue vigente y presente. La fecha no es casualidad: en 1981 se eligió este día para recordar el feminicidio en 1960 de las hermanas Mirabal, tres activistas contra la dictadura de Trujillo en República Dominicana, heroínas y símbolo del país.

Así que llevamos 42 años poniendo nuestra atención en esta lacra especialmente durante este día, un mal generalizado en el mundo entero, pero que hoy muchas personas se niegan a reconocer. Un negacionismo que es violencia en sí misma, que oculta, protege y justifica violencias que ponen en jaque la salud de las mujeres, de la sociedad y la justicia. Contra este negacionismo gritamos este 25N y gritamos todo el año en cada acción, cada mensaje que lanza CCOO como sindicato feminista. Porque las violencias se adaptan, evolucionan, se reconstruyen, como lo hace la sociedad, como lo hace el patriarcado y el machismo. Lo hace para mantenerse y perdurar, para no perder ese espacio de poder y de protagonismo necesario para seguir manteniéndose por encima de las y los que cree inferiores, o diferentes.

Es cierto que hemos avanzado mucho, venimos de una sociedad que hasta el año 2003 ni siquiera contabilizaba los asesinatos de mujeres por parte de sus parejas o exparejas, asesinatos que no se entendían con la suficiente entidad como para crear esas estadísticas; mucho menos se entendían así otras violencias menos visibles como la violencia sexual, violencia física, el acoso, la violencia económica, psicológica, ambiental, etc.

Este es el camino transformador en el que estamos y en el que Comisiones Obreras Castilla-La Mancha se emplea: hacer avanzar una sociedad en la que ellos producían, ellas reproducían, ellos trabajaban y ellas cuidaban. Hoy puede parecer que las mujeres estamos más cerca de la igualdad real, con la casi plena incorporación al mercado laboral, con una amplia conquista de espacios públicos y una mayoría de mujeres en nuestra Universidad, pero nada más lejos de la realidad. Porque la sombra de los roles y estereotipos de género es alargada y el patriarcado se ha servido y se sigue sirviendo de ellos para perdurar. Mantenemos de hecho unas estadísticas escalofriantes, con 52 asesinatos por violencia de género en este año, y un aumento de un 5,43% de denuncias respecto al año anterior.

Ante esta realidad, el negacionismo hacia las violencias machistas está, ha echado raíces de hecho en nuestra sociedad de mano de la ultraderecha y ya está en nuestras instituciones, alimentando ese triángulo perverso que el patriarcado necesita; violencias-machismo-negación, para no perder ese espacio que a las mujeres y al feminismo tantos años le ha costado conquistar.

Algo ha cambiado sin embargo este 2023. La experiencia de #SeAcabó tras la denuncia de la futbolista Jenni Hermoso, convertida en símbolo del hartazgo, del no consentimiento, es sin duda un hito. Lo hemos visto reflejado por ejemplo en las muchas denuncias y casos que han ido llegando tras el verano al Observatorio de Acoso Sexual y por Razón de Sexo de CCOO. Y es que ya no queremos callarnos más, que lo tengan claro los fanáticos del atrasismo: la lucha feminista no va a cesar.

Nos pedía Simone de Beauvoir no olvidar que bastaría una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados, y así ha sido. “Estos derechos nunca se dan por adquiridos, debéis permanecer vigilantes toda vuestra vida". Esta es nuestra tarea el 25N y cada día. Es también la primera tarea de nuestra organización sindical.

Rosario Martínez, secretaria de Mujeres y Políticas LGTBI de CCOO CLM

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico
  • Desciende a situación operativa de nivel 0 el incendio forestal declarado en Polán, a la espera de ser controlado
  • Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo
  • El Ayuntamiento de Toledo no ve "conveniente" la protesta propalestina de este sábado por La Noche del Patrimonio
  • La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Además

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Se rompe una tubería de gas en la subida al Hospital Provincial, en Santa Bárbara, sin causar heridos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}