Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | ¿Estamos ante un buen Plan Hidrológico del Tajo?

“No se encuentran definidos todas las componentes de los caudales ecológicos en todas las masas de agua. Los caudales ecológicos, además de los mínimos, también deben contener caudales de crecida, caudales máximos y tasas de cambio”

16/02/2023 Cátedra del Tajo UCLM-Soliss

Río Tajo en Toledo el 19 de junio de 2022, cuando se cumplen 50 años de la prohibición de baño en el río. En la imagen se ve el Mirador de la Cava, en el que se ha llevado a cabo la concentración / Foto: Fidel Manjavacas

El pasado viernes 10 de febrero salió publicado en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 35/2023 que aprueba los planes hidrológicos de las cuencas intercomunitarias, entre ellos el de la demarcación del Tajo. Desde la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss hacemos un primer análisis de sus puntos más llamativos.

Caudales ecológicos con sus mínimos postergados, incompletos, e insuficientes

Una de las cuestiones centrales a las que el Plan tenía que dar respuesta era el cumplimiento de la legislación de aguas y de las sentencias del Tribunal Supremo en relación a la implantación de un régimen de caudales ecológicos en todas las masas de agua de la demarcación.

Analizando el texto aprobado, se observa que, finalmente, ha sido aprobado lo que el último borrador del Plan recogía. Recordemos que esto supone una serie de incumplimientos en lo que respecta a la implantación de los caudales ecológicos:

  • Postergación a 2027 de los caudales mínimos ecológicos en 19 masas de agua. En las masas de agua del eje del Tajo, entre la presa de Bolarque y el embalse de Valdecañas, se escalonarán en tres fases los caudales mínimos, no alcanzándose los caudales mínimos ecológicos hasta el último año del periodo de planificación. Esta implantación de caudales por debajo del mínimo en las dos primeras fases no tiene ninguna justificación técnica ni jurídica.
  • Las masas de agua vinculadas a espacios Red Natura 2000 siguen sin tener establecidas las necesidades hídricas adicionales para la conservación de los hábitats y especies presentes. Hay que recordar que buena parte del eje del Tajo está afectado por estas figuras de conservación y que en la fijación de los caudales ecológicos no se han tenido en cuenta estas circunstancias.
  • No se encuentran definidos todas las componentes de los caudales ecológicos en todas las masas de agua. Los caudales ecológicos, además de los mínimos, también deben contener caudales de crecida, caudales máximos y tasas de cambio, que deben ser establecidos en los embalses. Sin embargo, el Plan solo recoge estos caudales completos en un número reducido de embalses, por lo que en la mayor parte de masas de agua seguirá comprometida su dinámica fluvial y el correcto mantenimiento de sus comunidades vegetales y animales.
  • Los caudales mínimos fijados son insuficientes. Por un lado, el régimen de caudales por debajo del mínimo establecido hasta 2027 no significará cambios sustanciales en las condiciones que presenta hoy en día el río Tajo, como ya mostramos en el número 4 de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss responde. Por otro lado, los caudales mínimos ecológicos de 2027 son insuficientes en cuanto a su periodicidad (trimestral en lugar de mensual) y su cuantía. En este sentido, los caudales mínimos se sitúan muy lejos de los fijados en el Esquema de Temas Importantes (ETI) de 2010, los cuales, según la Sentencia del Tribunal Supremo, debían ser “una referencia en futuras revisiones del Plan Hidrológico”.

Se establece un Programa especial de seguimiento

El Real Decreto 35/2023 incorpora una disposición adicional novena con un 'Programa especial de seguimiento del estado de las masas de agua y de la sostenibilidad de los aprovechamientos en el ámbito del Acueducto Tajo-Segura'. Los resultados de la evaluación de este plan especial se tendrán en consideración en el cuarto ciclo de planificación (2028-2033).

Este programa supone un elemento de incertidumbre en la planificación. Introduce incertidumbre sobre su utilización al no especificar el uso que se la va a dar, ya que nunca puede ser la que se previó, de que los caudales dependieran del estado de las masas.Por tanto, ¿qué es lo que se va a tener en cuenta en 2028? En este punto, cabe recordar que todas las masas de agua de la cuenca del Tajo deben tener implementados sus caudales ecológicos, estén o no en buen estado, sin condiciones, y que es el Plan del Segura el que debe coordinarse con el del Tajo.

Relacionado:

  • río Tajo
    El Gobierno de Page urge a "no retrasar más" las nuevas reglas del trasvase y a establecer los caudales ecológicos
  • Río Tajo por Toledo en mayo de 2024
    Una reflexión entre expertos sobre el futuro del Tajo: ¿Podrá una nueva planificación hidrológica 'curar' el río?
  • torcón
    Toledo sigue pendiente de la situación del río Tajo ante desembalses como el del Torcón
  • Los regantes de Castilla-La Mancha tachan de "mercadería" el trasvase de agua del Tajo a una empresa
    Los regantes de Castilla-La Mancha tachan de "mercadería" el trasvase de agua del Tajo a una empresa

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • OPINIÓN | No es que el mundo esté en guerra. Es que tú decidiste ignorarlo
  • Velázquez apuesta por que Paco Núñez continúe al frente del PP en Castilla-La Mancha
  • El PSOE afirma que Toledo está "al borde del colapso turístico" y reclama a PP y Vox un plan estratégico y participación
  • Investigado en Toledo por publicar en redes sociales mensajes xenófobos, racistas, antisemitas y homófobos
  • Olías del Rey inaugura un centro de atención temprana que dará servicio a 45 familias de la localidad y su entorno

Además

Investigado en Toledo por publicar en redes sociales mensajes xenófobos, racistas, antisemitas y homófobos

Olías del Rey inaugura un centro de atención temprana que dará servicio a 45 familias de la localidad y su entorno

'Senderos de igualdad' en Toledo: cinco rutas guiadas para familias y mujeres en el patrimonio ambiental

La especialidad de Cardiología se incorpora a los centros de Villacañas y Quintanar de la Orden

Talleres, juegos, conciertos y actividades intergeneracionales en el encuentro 'Toledo Somos Familia'

Una mujer fallece y un hombre resulta herido tras una colisión entre dos turismos en Menasalbas

Patricia Pérez, directora de Eturia Castilla-La Mancha: "El turista tiene que poner de su parte en la sostenibilidad"

Detienen a un joven en Toledo que utilizó las redes sociales para acosar sexualmente a una menor de 14 años

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}