Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | Eslabones perdidos en la lucha contra la violencia machista

"Llamó a la Asociación María Padilla donde le informaron que debía ir a la unidad de atención de familia y mujer (UFAM) de la Policía Nacional. Cuál fue su sorpresa al llegar cuando le dicen que la UFAM por ser fin de semana está cerrada, tiene toda la lógica claro, qué mujer va a denunciar en fin de semana"

21/04/2024 Marta Romero Medina

Imagen de archivo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Hace ya tiempo aprendí que estar al día era importante, pero que las noticias, por salud mental, debía dosificarlas. En clase suelo explicar que las noticias lo son porque afortunadamente narran hechos excepcionales. La norma no es la violencia o el robo, aunque ello no significa que no exista. La violencia existe y en muchas vidas ataca de manera flagrante.

Cuando detenemos el foco en la violencia machista nos encontramos que no es nada excepcional. La sufren miles de mujeres a diario. Si levantas la cabeza y coordinas oído, corazón y cerebro encontrarás que quizás la sufre tu médica de cabecera, tu tía, la tendera de la esquina, dos o tres amigas, y otras cinco mujeres con las que estás en algún grupo de Whatsapp. Si eres profe, raro es que no tengas ninguna alumna que no la sufra o la haya sufrido, Y muy posiblemente tú si eres mujer y yo la sufrimos o hemos sufrido de alguna manera en nuestra vida. La mayoría de las veces se lleva como las hemorroides, en silencio. Solo que estas últimas no te van minando la autoestima y limitando hasta que te quitan la vida de muy distintas maneras.

No, desgraciadamente la violencia machista no es excepcional. El machismo sigue mostrando sus colmillos en nuestra sociedad de muy diversas formas. En lo poco que llevamos de año en España han sido asesinadas siete mujeres por violencia machista oficialmente reconocida y tenemos otras siete menores que han perdido la vida a manos de sus padres por lo que conocemos como violencia vicaria. Esta es la terrible punta del iceberg que nos recuerda que aún queda mucho por hacer.

Y en ese iceberg estamos toda la sociedad. Y en ese iceberg de violencias machistas nos lo jugamos todo.

Que la violencia machista no se ha eliminado y que aún queda mucho por hacer es evidente. Sin embargo hace unos meses se hacían públicas unas encuestas donde un elevado porcentaje de la población declaraba que oye, ya nos estábamos pasando con tanto feminismo, que tampoco era para tanto. Pero si lo tenemos muy hablado y ya se han puesto muchos medios. Y quizás ahí está uno de los problemas. Que en realidad por un lado ni se habla lo suficiente, en profundidad, a fondo, explicando los graves problemas que el machismo acarrea, con el feminismo como la mejor herramienta para luchar contra el mismo. Y por otro se toman medidas y crean instituciones que en no pocas ocasiones dejan colgadas a demasiadas mujeres y situaciones, pareciendo que se goza de un gran amparo aunque la realidad desmonte esta apariencia en cuanto te acercas a ella.

Tenemos instituciones varias, unidades, leyes, ahora incluso dos juzgados de violencia de género en la provincia, que oye bienvenidos sean. Pero sin embargo, de qué sirven si cuando una mujer quiere poner una denuncia se siente tan indefensa como si nada de esto existiera.

Este fin de semana le sucedió a una amiga. Tras años soportando violencias de distinta índole de su pareja, con un hijo común de por medio, reunió fuerzas, animada por una amiga y por su hermana, y fue a denunciar por violencia continuada a su marido. Llamó a la Asociación María Padilla donde le informaron que que debía ir a la unidad de atención de familia y mujer (UFAM) de la Policía Nacional. Cuál fue su sorpresa al llegar cuando le dicen que la UFAM por ser fin de semana está cerrada, tiene toda la lógica claro, qué mujer va a denunciar en fin de semana, y la animan a irse a su casa, con la coletilla de que "es un problema porque podría pasar algo grave". La mujer víctima de violencia en estado de shock, no sabía como reaccionar y mi amiga alucinando. Cuando además informan a la autoridad de que su domicilio está en uno de los pueblos de alrededor de Toledo, entonces le aclaran que ni si quiera le corresponde ir a la Policía Nacional, sino a la Guardia Civil de Mora, donde por fin se sintió realmente amparada.

Esta mujer iba con otras dos mujeres que la sostuvieron en su decisión, que tenían coche y que la animaron a poner la denuncia donde hiciera falta.

¿Pero y una mujer que esté sola? ¿O que no disponga de un vehículo privado? Tras aunar fuerzas decide presentarse en una comisaría y esta es la respuesta que recibe del sistema. Lo más seguro es que esa mujer llegue a la conclusión de que no va a encontrar amparo real, porque de hecho no se lo han dado, desista y se vuelva a su casa, a su infierno, por donde ha venido.

Me pregunto cuántas veces habrá pasado esto.

Me pregunto si se ha puesto la suficiente precaución en los protocolos cuando en el 2024 nos encontramos en la comisaría a un policía en la puerta que le dice a esta mujer, como en los 70's, vuélvete a tu casa con tu marido.

Me pregunto si quizás hay mucho escaparate y golpe en el pecho, pero está faltando atar bien todos los eslabones de la cadena, formar y concienciar a sociedad y autoridades y hablar en profundidad de esta violencia machista que tanto daño hace.

Me pregunto si todos los protocolos creados piensan realmente en la mujer.

Me pregunto si se puede promover la lucha contra la violencia machista desde un municipio donde gobierna quien la niega.

Hace ya tiempo aprendí que las noticias debía dosificarlas, por cuidar la salud mental, pero también he aprendido a no mirar para otro lado cuando veo un problema. Y aquí hay un problema y grande. Hablarlo en los distintos espacios que puedo es mi grano de arena, mi acción contra el iceberg. Sabemos quién no va a luchar, pero ¿sabemos con certeza quién sí lo hará? Atemos bien los eslabones para poder confiar en un apoyo social e institucional con el que atajar la violencia machista que nos atenaza.

Relacionado:

  • Ponte en su lugar Oropesa, charla
    'Ponte en su lugar', talleres con realidad virtual para concienciar contra la violencia machista en Azután y Mejorada
  • IMG_0387
    "Machista, escucha, Toledo está en la lucha": la lluvia no frena la protesta feminista en las calles de la capital
  • punto violeta agresion machista sexual genero
    IU Toledo pide un QR con el gesto internacional de socorro ante violencia machista en el programa de fiestas
  • photo_6019123905312184427_y
    Seis policías locales se formarán con el Sistema Viogén en Toledo que protege a 118 víctimas de violencia machista

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • El poeta cántabro Luis González Córdoba gana los Premios Deza de Poesía de Castillo de Bayuela
  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}