Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | Enseñar a descubrir los hechos

"Niña, mujer, ciencia: realidad, progreso, justicia"

11/02/2022 Rosa Ana Rodríguez Pérez - consejera de Educación, Cultura y Deportes

Rosa Ana Rodríguez, consejera de Educación, Cultura y Deportes / Fotografía: JCCM

«La mujer se pierde en los libros de matemáticas que acumula la biblioteca de su esposo. Le está prohibido […], así que lo hace a escondidas, y usa como ábaco los garbanzos de la cocina.» De esta manera comienza el relato ‘La espiral admirable’, de ‘El libro de los viajes equivocados’ de la escritora Clara Obligado. Esta historia es ficción, pero podría haber sido real, o incluso ha podido ser real, es más, hay países donde podría ser tan real como en el relato. Lo que seguro que no es ficción son los miles de silencios y de conocimientos silenciados que se han encadenado unos con otros a lo largo de la historia del hombre y, especialmente, de la mujer—, sobre todo en materias como las ciencias y las humanidades. Dice Jivka Marinova que no hace falta cambiar la historia para que haya mujeres, sino contarla bien. Las mujeres siempre han estado presentes, no hay que inventar nada, solo rascar un poco en lo que se nos cuenta y en lo que se ha transmitido.

La curiosidad por cómo funciona el mundo nunca ha sido patrimonio ni del hombre ni de la mujer, sino de las personas. Durante demasiado tiempo las mujeres tuvieron vetadas las herramientas para conocer ese funcionamiento. Durante muchos siglos hubo mujeres que cuestionaron el orden establecido, sin embargo, el fruto de su rebeldía (una rebeldía lenta y, casi siempre, pacífica y en la que han dado ejemplo) ha servido para que la mujer haya empezado a acceder en igualdad de condiciones al mundo de las ciencias (por no extenderme en otros saberes).

Es cierto que hay profesiones en las que las mujeres han tomado la delantera, como en la medicina, en la que las médicas superan el 50 por ciento de los profesionales; no obstante, por cada mujer astronauta, hay diez hombres; o por cada investigadora científica, hay tres investigadores. Y si pensamos en los grandes reconocimientos, pocas han sido las mujeres científicas ganadoras de un Premio Nobel (23 hasta ahora, 57 en total, de los 925 premios entregados); una única mujer ha sido la ganadora del Premio Abel de Matemáticas de un total de 24; o una única mujer, de entre los 60 premiados, la Medalla Fields.

Desde 2015, la UNESCO estableció que cada 11 de febrero se celebrase el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Estas reivindicaciones tienen la utilidad, por un lado, de visibilizar; y, por otro, la de cuestionar —ya sea en una charla en la mesa de una cafetería o en debates sesudamente argumentados en las aulas de una universidad— qué hacemos, qué hemos hecho, por qué es necesario reivindicar y el qué.

Solo cuestionándonos los motivos de esta celebración, encontraremos qué nos queda por hacer y adónde debemos llegar. Nos queda mucho, pero hemos alcanzado más logros en estos últimos años que en tantos siglos pasados.

En Castilla-La Mancha, por primera vez, tenemos un Consejo Asesor de la Ciencia que nos ayuda a orientar la política científica y que ha creado la ‘Comisión Mujer y Ciencia’ para velar que las políticas de igualdad impregnen todas las actuaciones en materia científica. Y esto ya no es ficción, es realidad, es progreso, es justicia.

Rosa Ana Rodríguez, consejera de Educación, Cultura y Deportes

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • La Asociación Museo de Santa Cruz 'Vivo' tilda de "derroche" la inversión realizada en la colección de Roberto Polo
  • OPINIÓN | Sobre los precios de la vivienda
  • Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine
  • El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo
  • Las entradas de la gala de los Premios Teatro de Rojas en Toledo estarán disponibles de manera gratuita

Además

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}