Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | "En lo que va de año se han quemado 18.523 hectáreas de terreno forestal, equivalente a 26 campos de fútbol"

"La mano del ser humano sigue siendo responsable del 96% de estos siniestros, la labor de los medios aéreos es esencial, pero lo es, aún más, la que cada uno de nosotros puede asumir con la prevención, ya que el mejor incendio es el que no se produce"

10/07/2021 Toledodiario

Archivo / Fotografía: ATAIRE

A partir de mañana, en buena parte de nuestro país se espera un súbito incremento de las temperaturas diurnas, que sobrepasarán la barrera de los 40 grados incluso en algunos puntos, pero también de las nocturnas, superando también los 20 grados de temperatura mínima, lo que conocemos como noches tropicales.

Será la primera ola de calor del verano en nuestro país. Es muy importante no usar fuego ni fumar en el medio natural, no dejar residuos y evitar utilizar maquinaria que pueda provocar chispas.

Y precisamente se espera que no sea la última, ya que la tónica en los últimos años demuestra una mayor presencia de estos episodios, siendo mas frecuentes y sofocantes. El pasado año según el reciente informe del clima publicado por AEMET fue el más cálido de la época empatado con 2017, con hasta tres olas de calor que establecieron récords de temperatura en muchos puntos del país.

Gran parte de la península está caracterizada por un clima extremo, muy cálido y seco en verano, convirtiéndose en una zona tremendamente vulnerable a incendios. Solo en lo que va de año se han quemado 18.523 hectáreas de terreno forestal, un terreno equivalente a 26 campos de fútbol aún con prácticamente todo el periodo estival por delante.

En este contexto es de suma importancia extremar todas las precauciones, si nos vamos a desplazar a algún paraje natural con nuestro vehículo, lo mejor será estacionarlo en zonas donde no exista vegetación, ya que el pasto puede entrar en combustión con las altas temperaturas que alcanzan el catalizador o el tubo de escape.

Si, a pesar de todo, somos testigos de un incendio forestal, se recomienda en primer lugar contactar con el teléfono de emergencias 112 e intentar apagarlo solo si es incipiente. Si no es el caso, lo adecuado será evitar zonas de vaguadas o zonas con acumulación de vegetación, caminar en contra de la dirección del viento pero nunca ladera arriba y, si es posible, desplazarse a áreas ya quemadas o a zonas con masas de agua como piscinas, ríos o zonas rocosas.

En el apartado de extinción, los medios aéreos desempeñan una labor determinante, 250 aeronaves estarán presentes en esta campaña contra los incendios forestales. Se encargarán de llevar a cabo una vigilancia aérea, lanzamiento de agua o retardante en caso de fuego y transporte rápido de personal cuando se requiera una evacuación inminente de la población. Su importancia radica también en su capacidad para llevar a cabo una contención y extinción de los incendios forestales lo más rápida posible.

En un escenario en el que el cambio climático está incrementando los días de alto peligro de incendios forestales, con episodios más recurrentes de olas de calor como la que se avecina, y en el que la mano del ser humano sigue siendo responsable del 96% de las causas de estos siniestros, la labor de los medios aéreos es esencial, pero lo es, aún más, la que cada uno de nosotros puede asumir con la prevención, ya que el mejor incendio es el que no se produce.

Nacho Gracia, presidente de la Asociación de Trabajos Aéreos y de Emergencias (ATAIRE)

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806
  • El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa
  • La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
  • Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo
  • El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

Además

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Tres accidentes laborales en la provincia de Toledo este lunes, dos de ellos por caídas en altura

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}