Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | El Paseo de la Rosa de Santa Bárbara, un peligro constante en Toledo

"Lo que debería ser un simple paso de cebra se ha convertido en un juego de azar, una ruleta rusa que pone en riesgo la vida de quienes solo quieren caminar"

28/11/2024 Fernando Redondo Benito

Imagen de archivo

En Toledo, todos somos peatones. Incluso tú, conductor impaciente, que pisas el acelerador como si las calles de la ciudad fueran un circuito de carreras. Porque, aunque hoy estés tras el volante, mañana te bajarás y cruzarás la calle. Quizá incluso lo hagas en el Paseo de la Rosa, en el barrio de Santa Bárbara, ese lugar donde lo que debería ser un simple paso de cebra se ha convertido en un juego de azar, una ruleta rusa que pone en riesgo la vida de quienes solo quieren caminar.

El Paseo de la Rosa no es cualquier calle. Es la arteria principal de Santa Bárbara, un espacio vital que conecta a los vecinos con la estación de tren, con el resto de Toledo y entre ellos. Pero también es un lugar de convivencia: aquí están una residencia de mayores, un parque infantil, tiendas y viviendas. A pesar de ello, lo que debería ser un modelo de movilidad tranquila y segura se ha transformado en un punto negro de la ciudad. Los atropellos recientes, que ya suman varios, son una señal alarmante de que estamos fallando.

Los pasos de peatones en el Paseo de la Rosa parecen haber perdido su propósito. En teoría, son espacios donde el peatón tiene prioridad, pero en la práctica son un espejismo de seguridad. Muchos conductores los ignoran, ya sea por despiste, imprudencia o simple desprecio por las normas de tráfico. A esto se suma el caos generado por los coches en doble fila, especialmente en las horas punta de la estación de tren. Estas malas prácticas bloquean la visibilidad y obligan a los peatones a exponerse al peligro, jugándose la vida al intentar cruzar.

El problema no termina aquí. Algunos conductores tratan esta vía como si fuera un circuito urbano, con acelerones, frenazos y maniobras bruscas que ponen en riesgo a todos. La velocidad y la imprudencia convierten el Paseo de la Rosa en una trampa, especialmente para los más vulnerables: los mayores que pasean desde la residencia, los niños que juegan en el parque infantil y los vecinos que simplemente intentan llegar a su destino sin miedo.

Sin embargo, no podemos limitar esta denuncia a la imprudencia individual. La peligrosa situación del Paseo de la Rosa refleja algo más profundo: un modelo de movilidad que prioriza al coche por encima de cualquier otro modo de transporte. Este paradigma obsoleto está agotado. Es hora de cambiar nuestras calles, de pensar en ciudades diseñadas para las personas y no para los vehículos. Caminar debe ser una opción prioritaria y segura, no un acto de valentía.

Para lograr este cambio, necesitamos algo más que infraestructura; necesitamos pedagogía. La seguridad vial no se garantiza únicamente con señales o multas, sino también con educación. Es imprescindible enseñar, desde la infancia, el valor de respetar las normas de tráfico y la importancia de cuidar a los demás. Y esta enseñanza debe llegar también a los adultos, a quienes parece que el tiempo y la rutina han hecho olvidar que todos somos peatones.

El Ayuntamiento de Toledo tiene una responsabilidad ineludible. No basta con lamentar los atropellos o prometer soluciones tras cada accidente. Se necesitan acciones concretas y urgentes: instalación de cámaras para controlar la velocidad, sanción de las infracciones, mejor iluminación y señalización en los pasos de peatones, y campañas de sensibilización que lleguen a todos los ciudadanos y las ciudadanas. No podemos esperar a que ocurra una tragedia mayor para reaccionar.

El Paseo de la Rosa debería ser un lugar donde los vecinos puedan pasear, cruzar y convivir sin miedo. Los mayores tienen derecho a caminar tranquilos, los niños deben jugar sin riesgo, y las familias necesitan recuperar la confianza en sus calles. Pero para que esto ocurra, todos debemos asumir nuestra parte de responsabilidad: los conductores, recordando que el volante no les da derecho a ignorar la vida de los demás; y las instituciones, tomando medidas firmes para garantizar la seguridad de todos y todas.

Toledo no puede seguir siendo una ciudad diseñada para coches. Necesitamos más espacio para peatones, más opciones de transporte sostenible y, sobre todo, más conciencia ciudadana. Cada paso de cebra es un recordatorio de que cruzar una calle no debería ser un acto heroico, y cada vida puesta en riesgo es una llamada urgente al cambio. El Paseo de la Rosa, y con él toda la ciudad, merece algo mejor. Y ese mejor empieza con respeto, con prudencia y con la voluntad de aprender que todos somos responsables. Porque todos somos peatones, aunque algunos lo hayan olvidado.

Relacionado:

  • obras grua vivienda construccion
    PP y Vox rechazan recuperar la propiedad municipal de la parcela del Paseo de la Rosa
  • 5769241986476396119 (1)
    Sumar pide a Velázquez que explique por qué "renuncia a recuperar un suelo residencial" en el Paseo de la Rosa
  • WhatsApp Image 2025-04-09 at 21.50.26
    Buses al sol en el paseo de la Rosa: los vecinos recriminan la tala de varios árboles, hecha en base a "informes técnicos"
  • WhatsApp Image 2025-07-11 at 11.06.26
    IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España
  • Nacho Hernando habla de "unidad institucional" para el AVE Madrid-Lisboa en Toledo, con una segunda estación
  • Carlos Ares, el cantante que llena el Círculo del Arte de Toledo
  • Dos siglos después, 'El tránsito de la Virgen' de Juan Correa de Vivar regresa a su emplazamiento en Toledo
  • La exposición 'Art is our language' llega a Toledo para exponer el trabajo de artistas internacionales

Además

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Investigan a un vecino de Villaluenga de la Sagra por la muerte de cien gatos en el último año

Cortes de tráfico con motivo de la celebración de la marcha atlética 'Espada Toledana'

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}