Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | El parque del Alcázar

“En el parque del Alcázar ar ar ior. Un charquito grande había ia ia ioo. (...) Esta era la canción con la que intentaba desdramatizar, en la tierna e infantil cabecita de mi pequeña hija, su no tan infantil pregunta acerca de la existencia continua de un enorme charco en medio del camino hacia los columpios"

25/08/2025 Pedro Pablo Fernández Martínez

Charco con el baño móvil de fondo en el parque del Alcázar/ Imagen: Pedro Pablo Fernández

La verdad que este era un hecho tan habitual que mi hija ya se había dado cuenta de que algo no era normal. Que, a pesar de ser verano, no haber llovido en meses y alcanzar los 42 grados de máxima cada día, el charco al que mi pequeña hacía referencia, no solo no disminuía con la científica y lógica evaporación, sino que aumentaba día tras día.

Pasar a la zona de columpios se había convertido en una travesía cada vez más apropiada para Pepa Pig y su pandilla que para nosotros. Y me explico. Para poder sortear el dichoso charco, había que bordearlo subiéndose a la zona ajardinada, saltando el adoquín, saliéndonos del camino inundado, evitando así tanto mojarnos los pies como las picaduras de las avispas que lo pululaban.

Y ahí estábamos, intentando alcanzar la zona de columpios, mi pequeña arrastrando su cochecito por encima de la zona ajardinada, mi hijo algo mayor, pasando sobre el charco con su bicicleta y salpicándonos, nuestro perro revolcándose en esas aguas sucias y putrefactas y yo luchando para que ninguno de los cuatro sufriéramos un accidente.

Tras dejar atrás la titánica travesía, y no estoy exagerando, ya que nuestro perro, una vez sacado a la fuerza del charco, se puso a sacudirse todo el barro del cuerpo y nos empapó de una mezcla mal oliente no solo a nosotros si no a los otros niños y padres. Afortunadamente, son compresivos y se hacían cargo de la penosa situación del parque en general. Y sus quejas no iban destinadas a nosotros ni al perro, sino a las ausentes autoridades.

Una vez en la zona segura de columpios, nos sorprendió que justo al lado de los mismos había un elemento nuevo que no sabíamos con exactitud lo que era ni su cometido en la zona infantil. Parecía como una caseta de obra donde se dejan las herramientas cuando se está haciendo alguna reparación urbana. También parecía, se dijo en el grupo de padres y niños que nos habíamos congregado en torno él, como una especie baño móvil de esos que se ponen en las plazas cuando son las fiestas de los barrios o hay algún espectáculo masivo excepcional.

Tampoco había ningún letrero que informase con alguna breve explicación lo que allí se contenía o su uso habitual. Y ahí estábamos, padres, madres, hijos, hijas y algún abuelo o abuela rodeando el armatoste intentando saber lo que era. Parecíamos a los homínidos que daban vueltas en torno al monolito en la película '2001: Una odisea del espacio'.

Al igual que esos curiosos monos, alguno de nosotros se atrevió a tocar, incluso a oler aquel habitáculo, en caso de serlo, porque todo eran especulaciones peregrinas de lo que era y su utilidad. No entendíamos tampoco, obviamente, su contenido. Algunos padres se atrevieron incluso a dar golpes con los nudillos para averiguar si era algo hueco o no, o esperando alguna respuesta desde el interior.

Eso ya era algo que muchos no comprendíamos y empezamos a desistir de lanzar conjeturas. Fue justo cuando abandonábamos la investigación y la dejamos de lado cuando apareció la solución. Al igual que a Newton se le cayó la manzana en ese espacio de pausa o relax creativo, nuestra manzana vino en forma de autobusero más bien rechoncho que corriendo y con cara algo descompuesta iba derecho al monolito.

Una vez frente a la puerta, sacó las llaves de su bolsillo y entró con rapidez, cerrando la puerta tras de sí. Todos nos quedamos bloqueados, no supimos interpretar aquella resolución que estaba ante nuestras narices. Fue mi hija G., quien al acercarse al supuesto monolito dijo alto y claro: “CACA”. Y efectivamente, había acertado de lleno en la resolución, era una respuesta sin ambigüedades de lo que era aquello.

En la foto, baño portátil para los autobuseros en el parque del Alcázar, frente a columpios y toboganes para niños/ Imagen cedida

Y todo quedó certificado cuando oímos una especie de pedos ahogados que salían del interior del mausoleo de alimentos, de ese WC., que nos hizo saltar de alegría y reírnos como hacía tiempo que no lo hacíamos. Resolver un acertijo siempre crea una honda satisfacción, nos reconforta anímicamente, nos hace sentir que somos seres humanos, que pensamos, que caminamos sobre dos piernas, que tenemos un cerebro sin igual en el mundo animal y eso nos hace sentirnos tan bien que todo lo demás nos da igual, nos la trae el pairo.

Qué momentos únicos son esos en los que sabemos, no nos creemos, que somos el centro de la tierra, el ombligo del mundo… Y damos gracias a Dios por existir, por habernos dado el raciocinio
necesario para vivir en este mundo lleno de trabas y de complicaciones, de problemas y acertijos por resolver. Gracias, Dios, por habernos hecho a tu imagen y semejanza.

La puerta se abrió y salió un hombre nuevo, renovado, ligero, fútil, sin peso innecesario, con la sonrisa en los labios y encendiendo a la vez un cigarrillo. Parecía, pensó algún padre nostálgico,
a esos momentos del después que ponían la guinda a una faena apoteósica con alguna damisela, que justamente le acercaba el cigarrillo a la boca y se lo encendía. ¡Qué doble placer! ¡Qué digo doble! ¡Triple por lo menos!

-Es una suerte que este bendito ayuntamiento de Toledo haya tenido la idea de poner este WC aquí tan cerquita de la zona de descanso de los autobuses-, dijo el autobusero a quien quisiera oírle.

Sin más palabras y sin renunciar a una honda calada, inició el camino de vuelta a su trabajo, a su autobús, a su medio de supervivencia. Todos felicitamos a G. había dado en le clavo a la primera y se sentía orgullosa en lo alto del tobogán.

A nosotros, los adultos hombres que sabemos cómo nos trata la próstata diaria y nocturnamente, comprendimos el gran valor de ese WC. Era una buena idea, pero no teníamos la llave. Y siempre que teníamos pis, cada poco tiempo, teníamos que desplazarnos a algún bar cercano.

Entre estos pensamientos andábamos más de uno y nos olvidamos de nuestro amigo autobusero, aunque seguramente alguien lo seguía en su feliz camino de vuelta. Iba tan contento por la reciente descarga, fumando y mirando al cielo a la vez, quizás dando gracias a Dios o al concejal de turno, que no se dio cuenta que se estaba metiendo en la trampa del fango en medio del camino.

Una vez dentro del charco, ambos pies hundidos en el lodo, intentó salir a la desesperada y esos movimientos bruscos le hicieron caer de culo todo su ancho y largo cuerpo. Sus gritos y maldiciones nos hicieron apuntarle con nuestra mirada. Le oímos maldecir a sus hace poco benévolas y aclamadas autoridades. Lo vimos revolcarse en el fango intentando escapar.

Con el barro hasta el cuello, consiguió deshacerse y salir de él, no sin llevarse algún picotazo de las avispas dueñas de la marisma. Fue G. de nuevo quién vio la similitud entre este personaje y  Sancho Panza. Nos volvió a hacer reír, aun lamentando el estado de este trabajador municipal y el del mismo parque.

Relacionado:

  • Un homenaje al matrimonio Malagón-Perenya da a conocer el legado cultural del exilio republicano en el Alcázar
    Un homenaje al matrimonio Malagón-Perenya da a conocer el legado cultural del exilio republicano en el Alcázar
  • Torreón de la Biblitoeca de Castilla-La Mancha en el Alcázar
    Acusan a la ministra de Defensa de incumplir la ley al no exhumar los cuerpos de los "golpistas" enterrados en el Alcázar de Toledo

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • OBITUARIO | Fallece el historiador, académico y bibliotecario toledano Antonio Casado Poyales
  • Agustín Jiménez, alcalde de Noblejas, suspende su huelga de hambre en reivindicación de un Instituto en su municipio
  • OPINIÓN | El parque del Alcázar
  • La fosa desconocida de Mesegar de Tajo donde se han encontrado dos cuerpos de represaliados: "Es importante que estas indignidades se resuelvan"
  • Álvaro Bejerano, el farmacéutico que sigue el legado de su madre en Navalcán: "Cumplimos un servicio social”

Además

palestina, toledo, gaza, palestinos

IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"

PP y Vox cambian 7.000 euros de alquiler anual de la plaza de toros de Torrijos por una compraventa de medio millón

Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

La Estrella arremete contra Movistar e Iberdrola: su "abandono" pone en riesgo la seguridad de sus cerca de 300 vecinos

Los trenes de media distancia entre Talavera y Madrid acabarán y finalizarán su recorrido en Leganés de forma temporal

Natalia y Gonzalo, los toledanos que acogen en su finca a los animales afectados por los incendios: "Era lo mínimo que teníamos que hacer"

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}