Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

OPINIÓN | El papel que tienen los museos hoy en día

Un museo ahora tiene que tener un carácter informativo y educativo, más allá de la clásica función de conservar el patrimonio artístico

21/04/2023 Juan Carlos Villacampa

Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha (CORPO) / toledodiario.es

Mi amigo José Antonio es taurino y, claro, tiene una cabeza de toro presidiendo su salón. A quien le visita le cuenta la historia del bicho disecado. Él dice que su casa es un museo, pero no, su casa es su casa y, como es lógico, puede tener la cabeza del toro o las Meninas pintadas con macarrones. Un museo no tiene que mostrar, tiene que enseñar, es decir, trasmitir conocimientos, experiencias e información.

En una ocasión, visitando la Colección Roberto Polo, mal llamado, Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha (CORPO), el señor Polo mostraba, a un público de docentes, sus obras, como quien muestra un trofeo de caza, una cabeza de toro o un salmón de más de veinte kilos. “Este lo compré en Alemania, este lo conseguí en una subasta, aquel otro llegó a mis manos por la intercesión de tal arista, este lo compré directamente a un artista, aquel me lo regalaron…”- narraba el señor Roberto Polo, como buen anfitrión de su colección de arte. ¿El arte es un trofeo? Sí, o al menos sí, ha sido. Durante siglos las campañas bélicas se coronaban haciendo el expolio de turno y arramplando con todo lo artístico de la localidad tomada por violencia. Grandes saqueos han pasado a la historia permitiendo, por arte de magia y violencia, a los objetos artísticos emprender viajes que en su gran medida fueron sin retorno. Los frisos griegos volaron a Londres y allí se quedaron y por obligación se tuvieron que adaptar a las nieblas londinenses. Otras obras se compraron con el dinero del que mejor no conocer su origen. Todo este proceso bélico-histórico tiene su culmen en la apertura, en los siglos XVIII y XIX, bajo las luces de la ilustración, de los grandes museos nacionales: El Louvre, el Prado, el British… esos museos que exponían sus propias obras y las “adquiridas” a lo largo de la historia. En el contexto colonialista, que los museos mostrasen sus botines de guerra era algo que entraba en la lógica de la época. También, como es sensato, mostraban las creaciones artísticas de sus territorios. Y sobre esa estela se han construido muchos museos nacionales, provinciales y locales, mostrando lo que cada uno consideraba sus trofeos más preciados. Hoy en día, aquel contexto dista mucho de la realidad social actual. Un museo no tiene que ser una demostración de quien tiene más obras o quien acumula más trofeos de “guerra”.

Un museo ahora tiene que tener un carácter informativo y educativo, más allá de la clásica función de conservar el patrimonio artístico. Informar de todos los aspectos que demanden los visitantes. Esto, soy consciente, no es sencillo. Actualmente en el museo Reina Sofía se están revisando las cartelas que informan sobre las obras. Por ejemplo, hasta hace poco, las fotografías de Robert Capa aparecían con la autoría de él, claro, pero en la actualidad sabemos que la autoría era compartida con su pareja, personal y artística, Gerda Taro, que falleció prematuramente; las cartelas se han cambiado. El público se merece una información veraz. Si hay que revisar las cartelas se revisan para ofrecer una información correcta, por empezar por algún sitio. El recorrido es muy largo y esperanzador ya que hay un gran campo que se abre ante nuestros ojos. Tenemos que dar el paso para que lo fundamental sea el aprendizaje que nos puede ofrecer el museo y la experiencia artística que nos llevaremos a casa tras recorrer sus salas. El museo se tiene que adaptar a los tiempos actuales y evitar la mera muestra vanidosa de los trofeos acumulados. El aprendizaje tiene que ser activo y eso requiere que los políticos dediquen los recursos y el dinero necesario a los museos (todos) para que se alejen, poco a poco, del carácter fatuo de la mera exposición de sus fondos. Hay mucho por hacer y, creo, poco interés político entre los que siguen entendiendo la cultura como objeto del pasado o como trofeo.

 

Artículo de Juan Carlos Villacampa, profesor de Arte

Relacionado:

  • Muestra de Umbría y Sol de Hércules y otros Mitos
    'Umbría y Sol de Hércules' de Pepe Yagües, nueva exposición en las Cuevas de Hércules
  • fotonoticia_20220309111312_1920
    OPINIÓN | La Dignidad Humana de los migrantes no se discute, se defiende
  • OPINIÓN | Los símbolos y las estrellas satánicas por Toledo
    OPINIÓN | Los símbolos y las estrellas satánicas por Toledo
  • museo greco
    El Prado revisita en 2025 a El Greco con una exposición que reúne 70 obras del pintor cretense

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • El alcalde de Talavera se reunirá con el ministro de Cultura este martes para abordar la reconstrucción del puente viejo
  • El Ayuntamiento confirma que no hay "ningún problema" en los sedimentos de la playa del Tajo en Toledo
  • Toledo recopila en un mapa edificios públicos y privados con amianto: "La solución pasa por la retirada"
  • Casi doscientos visitantes llegan al castillo de Mora en una jornada que aúna patrimonio, vino y teatro
  • Un embarcadero, una isla o una escala de peces, entre las actuaciones previstas en la ribera del Tajo entre Galiana y Safont

Además

Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios

Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios

Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}