Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | El papel imprescindible de los y las agentes medioambientales en los incendios

“La situación de estos días en nuestro país debería hacernos reflexionar sobre la urgencia de que los gobiernos autonómicos inviertan más en la prevención y conservación del medio natural”

20/08/2025 Carmen Juste. Secretaria general de FSC CCOO Castilla-La Mancha

Incendio forestal durante el verano de 2025/ Imagen: INFOCAM

En estos días en los que nuestro patrimonio natural arde en llamas en muchos puntos de la geografía del país y el fuego arrasa pueblos enteros, llevándose por delante miles de hectáreas de montes y cobrándose vidas humanas, la situación debería hacernos reflexionar sobre la urgencia de que los gobiernos autonómicos inviertan más en la prevención y conservación del medio natural.

La conservación y la protección del medio ambiente es hoy una de las mayores preocupaciones de la humanidad, máxime cuando los efectos del cambio climático son ya irreversibles. Y entre esos efectos se encuentra la proliferación de incendios cada vez más virulentos. Por tanto, los gobiernos con competencias en la materia deben situar la protección del entorno natural entre sus prioridades y destinar una mayor dotación presupuestaria que permita actuar tanto en invierno como en verano. De nada sirve lamentarnos cuando no se ha actuado con anticipación y previsión, y como dice el refrán, “acordarnos de Santa Bárbara cuando truena”.

Ahora que los incendios copan la atención informativa y tienen en vilo a todo un país que ve, desde la impotencia, cómo las llamas arrasan los bosques y las casas de los vecinos y vecinas de los municipios afectados, se impone poner en valor el capital humano con que cuenta Castilla-La Mancha para preservar nuestro medio natural. Hablamos de un cuerpo profesional de Agentes Medioambientales formado por más de 500 profesionales que, junto a los bomberos forestales de Geacam, se encargan en estos momentos de la imprescindible labor de la extinción de incendios forestales, expuestos a situaciones de riesgo y de estrés, con jornadas de más de 20 horas de trabajo, y con el único objetivo de salvar vidas, enseres y bienes naturales, sin que ello se corresponda con unas óptimas condiciones laborales.

Y se ha llegado a este punto porque los y las agentes medioambientales que prestan servicios en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, no han visto mejoradas sus condiciones labores y salariales desde el trágico incendio de la Riba de Saelices, en Guadalajara, que se llevó por delante la vida de nueve bomberos forestales y dos agentes medioambientales, hace ya 20 años.

Fue a raíz de aquel dramático suceso cuando, a nivel estatal se creó la UME, y en Castilla-La Mancha se creó la empresa pública GEACAM en la que se integraron los bomberos forestales, pero que no supuso ningún cambio para el Cuerpo de Agentes Medioambientales. A modo de ejemplo de sus condiciones, decir que siguen acudiendo a los incendios con los mismos vehículos que conducían en aquel fatídico día, ahora con más de 20 años y más de 400.000 kilómetros.

No cabe duda de que Castilla-La Mancha cuenta con el mejor capital humano que puede tener una administración pública para el cuidado de su patrimonio natural. Los y las agentes medioambientales pertenecen a un colectivo cualificado como Técnico Superior, y son quienes realizan la primera intervención en el 100% de los incendios forestales; quienes ejercen la dirección técnica de extinción en todos los incendios forestales hasta que son relevados por otro personal técnico en los grandes incendios forestales; quienes investigan las causas de los incendios permitiendo poner a disposición judicial a sus autores… En resumen, es el único colectivo profesional que está presente en todas las etapas de los incendios: prevención, extinción e investigación. Y, sin embargo, es el que peor dotado está. Cuesta entender que, a pesar del complejo trabajo que desempeñan los y las agentes medioambientales, no estén respaldados por unos medios materiales acordes a las tareas que realizan y unas mejores condiciones laborales.

Ante esta realidad, la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha solo se ha acordado de mejorar una pequeña parte técnica del operativo de incendios.

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Castilla-La Mancha considera que no se puede seguir en esta situación y, por lo tanto, instamos a la Junta de Castilla-La Mancha a que inicie una negociación real con este colectivo, a través de sus representantes en las mesas de negociación, que permita abordar cuestiones que llevan muchos años esperando y que a continuación voy a enumerar:

- El impulso de una ley del cuerpo que regule sus funciones y que profesionalice el cuerpo de los y las agentes medioambientales.

- La mejora de sus condiciones salariales, que no se han tocado en 20 años, pese a haber aumentado sus funciones, responsabilidades y riesgos.

- Dotación de vehículos suficientes y acordes al entorno laboral en el que prestan servicio.

- Adecuación de los centros de trabajo para que puedan dejar su uniformidad y equipos, así como la habilitación de lugares para lavar y desinfectar los EPI, sin que tengan que llevarlos a sus casas poniendo en peligro la salud de sus familias.

- Dotación suficiente del cuerpo de personal, teniendo en cuenta sus funciones y extensión de la región.

En definitiva, abogamos por que se dignifiquen sus condiciones de trabajo, junto a las de los trabajadores de GEACAM, puesto que ambos colectivos conforman el operativo de extinción de incendios de esta comunidad autónoma.

Y le recordamos a la Junta de Comunidades de Castilla-Mancha que apostar por el medioambiente es apostar también por las personas trabajadoras que hacen posible que disfrutemos de un entorno natural limpio y cuidado, y que arriesgan su vida cada vez más a menudo para salvar los montes y las zonas rurales. De esto depende también salvar el futuro de nuestro planeta.

Relacionado:

  • Incendios.- Distintos medios participan en la extinción de un fuego en Borox (Toledo) que ha quemado ya diez hectáreas
    Limitaciones temporales de actividad en el medio natural de Castilla-La Mancha por el riesgo de incendios

Publicado en: Opinión, Sin categoría

Entradas recientes

  • Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora
  • OPINIÓN | El papel imprescindible de los y las agentes medioambientales en los incendios
  • Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo
  • El incendio en una empresa de reciclado de plásticos de Yeles ha quemado ya tres naves
  • La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"

Además

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

Diez pueblos de Toledo sin agua potable por un fallo técnico en el embalse de Cabeza del Torcón

La calidad del aire empeora por el humo de los incendios y el Colegio Oficial de Médicos de Toledo recomienda precaución

El alcalde de Noblejas ya estuvo en huelga de hambre por los impagos del Gobierno autonómico del PP en 2012

Adjudicada la primera fase de un centro de Infantil y Primaria en Olías del Rey

Tres incendios forestales simultáneos en El Casar de Escalona

Los toledanos que pasaron por el campo de concentración de Albatera: Amós, Sixto o Virgilio, nombres que no han caído en el olvido

Declarados dos incendios en Fuensalida y El Casar de Escalona

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}