Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | El mal llamado turismo sostenible

“Hay un discurso machacón que no ha dejado nunca sitio por parte de las administraciones y de ciertos sectores de la sociedad toledana a trabajar, escuchar y debatir un proyecto de ciudad que pueda ser una alternativa al monolítico y sacrosanto modelo dependiente del turismo"

30/03/2023 Juan Díaz Jiménez. Educador de calle y mediador sociocomunitario

Imagen de archivo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

El llamado turismo sostenible es una falacia, un oxímoron que va más allá de la simple contradicción ya que es parte de la estrategia de simulación y blanqueo que pacifica los posibles conflictos que emergen de las prácticas exclusivistas e insostenibles de crecimiento, acumulación y consumo de la industria turística.

Recuerdo leer no hace mucho un acertado articulo de Joaquín Araújo en el que habla sobre el uso y el significado de las palabras que viene a decir así: “Las palabras, esas que inventamos y nos inventaron, también inventan la realidad y, demasiadas veces, hasta la traicionan. Mantengo, desde hace decenios, que tanto o más grave que cualquiera de las otras crisis es la de los sentidos de lo dicho y escrito. El monumental cansancio que la palabras tienen de que tantos las conviertan no ya en mentiras sino en sus absolutos contrarios. El lenguaje se ha convertido en mimético, esconde mucho más que revela o aclara. Precisamente por eso casi todo está en peligro porque la comprensión ya es tan escasa como la transparencia. Imposibles, por cierto, la una sin la otra”.

Escucho desde hace unos años de manera reiterada por parte de politicos/as y asesores/as el discurso que aplaude las bondades que el turismo ha acarreado para el devenir de la ciudad, destacando que sin ese turismo la ciudad no seria nada... que si el empleo... que si la riqueza… que si el desarrollo... que si el crecimiento... que si yo qué sé… Pero ese discurso machacón no ha dejado nunca sitio por parte de las administraciones y de ciertos sectores de la sociedad toledana a trabajar, escuchar y debatir un proyecto de ciudad que pueda ser una alternativa al monolítico y sacrosanto modelo dependiente del turismo lo es todo.

Yo sólo sé como vecino de esta ciudad y de este casco antiguo que el barrio ha dejado de ser el espacio social donde se desarrolla la vida, para transformarse en un espacio productivo en el que los vecinos y vecinas ocupan el lugar que les deja el mercado. El turismo en Toledo se supone que representa el 10% del PIB y es apoyado sin discusión por inversiones públicas que posibilitan el aumento de los beneficios empresariales (privados y de muy pocos). Pero estos sistemas de cálculo no nos informan de si existe un retorno social o ambiental de estas inversiones públicas o de los beneficios que los recursos naturales y culturales generan a través de la industria turística, no nos explican si mejora la vida de la ciudadanía y la salud del planeta.

Plantear un barrio y un modelo de ciudad dependiente del turismo hace muy compleja la organización y el desarrollo de infraestructuras y servicios. ¿Cómo el Ayuntamiento se va a plantear el desarrollo y la mejora de parques, de servicios sociales, educacionales, deportivos, de movilidad, de espacios para la ciudadanía si una gran parte de esa población es completamente estacional no existe a efectos de padrón? ¿Cómo vertebramos un barrio si apenas cuenta con población fija? ¿Cómo hacemos barrio sin vecinos y vecinas?

 

Artículo de Juan Díaz Jiménez, educador de Calle y Mediador Sociocomunitario.

Relacionado:

  • CARTEL-OK (1)
    II Conversaciones sobre Turismo Sostenible
  • turismo turista casco historico
    Patrimonio inmaterial, turismo sostenible y comunidad, a debate en la Real Academia de Toledo
  • photo_5861670000513895129_y
    Buenas prácticas en Toledo en la búsqueda de un turismo sostenible: "Intentamos no formar parte de la aglomeración"
  • photo_5861670000513895121_y
    Una solución para impulsar el turismo sostenible en Castilla-La Mancha: diversificar, "sin olvidar la ciudad de Toledo"

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806
  • El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa
  • La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
  • Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo
  • El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

Además

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Tres accidentes laborales en la provincia de Toledo este lunes, dos de ellos por caídas en altura

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}