Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | Cómo se pudo llegar hasta aquí

No se puede tener a familias sometidas al sufrimiento, la vejación, las amenazas, el miedo, o la violencia, incluidos niños y niñas. Esto no debe ocurrir por acción u omisión.

02/10/2023 Emiliano García García

Bloque de las 148 viviendas del Polígono de Toledo / Foto: Fidel Manjavacas

El 11 de abril se publicó el artículo “La desastrosa política de vivienda de la Junta”, en él se hacía referencia a las diferentes problemáticas de la vivienda en el Polígono. Dentro de este artículo, entre otras cosas se expresaba: “La administración de las viviendas de alquiler, si se le puede llamar administración, es calamitosa, pura desidia. Cuando se tomó la decisión de derribar las 48, el entonces alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, sentenció con toda pomposidad que nunca más volvería a permitirse un gueto”.

También desde hace tiempo se me reprochó decir que las 148 viviendas de Yedra serían otras 48 por la forma en que se estaban administrando. Hubo quien dijo que eran expresiones alarmistas y exageradas y los problemas que afluían no respondían a la realidad ni era conveniente la comparación. Durante demasiado tiempo se han ido enmascarando los problemas, dejando pasar, mirando para otro sitio y es así como se ha podido llegar hasta aquí.

El día 13 de agosto saltaba en los medios locales y nacionales que en las viviendas de Yedra se descubría una vivienda donde se ejercía explotación laboral y tráfico con personas como parte de una red criminal. En algunas de las crónicas se decía que nadie podía imaginar que una organización criminal presuntamente dedicada al tráfico ilícito de emigrantes pudiera estar en Toledo.

"

Para mí, sorpresa ninguna, nueva alarma ninguna. Aquí “con lo de dejar pasar” ocurre de todo y más. Si todo quedase en este nuevo descubrimiento la situación sería suave y puntual, pero dentro de esta comunidad, en estas viviendas, la droga prolifera, y también ha sido visibilizado por otras personas el ejercicio de prostitución organizado.

Lo verdaderamente sorprendente es que se hayan tenido cerradas unas treinta viviendas, cerradas sin control alguno, justificado como viviendas para casos de emergencia, lo que ha fomentado todas estas situaciones.

Para que todo lector y vecino sepa, esta comunidad de 148 viviendas aparte del aparcamiento hoy bloqueado, tiene una sola entrada, con un habitáculo especie de control o consejería, eso es una ayuda para control, pero aquí no se ha ejercido un control que evitase la caótica y alarmante situación a la que se ha llegado. Donde sí existe vigilancia con guarda de seguridad durante doce años a veinticuatro horas es en las viviendas de la calle Río Guadalmena con Río Guadalimar, frente de los servicios centrales del SESCAM. Aquí no se ha ocupado una sola vivienda, pero debe ser más importante esto que proteger a las personas de la calle Yedra que son sometidas a vejaciones constantes.

El jueves 4 de enero de 2018, ya ha llovido, se publicaba en prensa local un reportaje con el título ‘El Tajo’ exige a la Junta no se desentienda del día a día de las viviendas sociales. Pero por extraña casualidad, el 9 de marzo (tres meses después) se celebra una reunión de la Mesa de vivienda del Polígono para compartir experiencia en materia de vivienda, analizar buenas prácticas de vivienda, y diagnóstico compartido de la vivienda en el Polígono, donde asisten nueve asociaciones, pero no es convocada la Asociación de Vecinos… Al final Intermediación pide que también en las próximas se le invite.

Pero anteriormente, el 14 de abril de 2013, se publicaba otro artículo, “El Tajo traslada a la Junta los problemas de las viviendas sociales”, que entre otras muchas cosas decía, el entonces presidente vecinal, Emiliano García, denuncia que el abandono al que se han dejado estos inmuebles lleva a un enquistamiento de los problemas, como ocurrió con las 48 Viviendas Sociales.

Nada puede llegar a hacer más inhábil un programa que la falta de sensibilidad al sufrimiento, la vejación, las amenazas y el miedo, o la violencia, y esto puede ocurrir por acción u omisión, ya sea intencionado o no. Esto es por lo que están pasando algunas familias incluidos niños y niñas dentro de las 148. A estas alturas decir que ciertos espacios en el barrio se están convirtiendo progresivamente en guetos es una obviedad, que parece querer ignorarse, pues no lo vemos en la agenda política de los problemas a resolver.

Es un problema serio, grave, pero con soluciones, soluciones que se les expusieron a los responsables y en algún foro de vivienda, pero que nunca se pusieron en marcha y que cada día que pasa se complica más. Pero lo más dramático de esto es que hay personas que sufren toda la situación y si no huyen es porque no tienen recursos para hacerlo. Basta ya de mirar para otra parte. Si se ha llegado a esta situación es por una administración caótica de estas viviendas. Y avisos han tenido y propuestas para un modo de administración racional también, pero lo único que han hecho es realizar el estudio del estudio y nuevo estudio de la situación sin poner remedio pues el problema todos lo sabíamos. ¿Hasta cuándo seguiremos así? O esperamos a que surja algún problema irreparable, para hacer después un comunicado y las lamentaciones correspondientes.

 

Emiliano García García ha sido presidente de la Asociación de Vecinos “El Tajo” del Barrio del Polígono

 

Relacionado:

  • plaza ayuntamiento toledo
    Los Servicios Sociales de Toledo suman a cuatro nuevos trabajadores, tres de ellos solo hasta fin de año

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional
  • Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo
  • El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave
  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Además

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}