Catorce años después con la movilización de los vecinos resurge la remodelación de este espacio degradado y abandonado y nuevamente se pretende dejar sin solución con una chapuza y con declaraciones de posibles pero irreales soluciones.
Con la entrega de las viviendas realizadas en esta zona, Greco IV y Greco V, ha vuelto a resurgir la queja de los vecinos de esta zona, zona olvidada tanto por Ayuntamiento como por la Junta.
Se ha revitalizado la queja de los vecinos con toda su razón y en demanda de todos sus derechos, no puede haber zonas de primera y zonas de quinta en el olvido y abandono, pero todo ha sido el activar la denuncia de los vecinos de la zona nuevamente, y los resultados más bien respuesta, lamentablemente son las de siempre, Ayuntamiento y Junta echándose la culpa tirando balones fuera, y lo que es más grave orquestando una nueva maniobra, cambiando algo para que todo siga igual, veamos la cronología actual y antigua.
Una vez los vecinos movilizados y llevado el problema al Consejo de Barrio, la oposición anteriormente en el poder, exige que se resuelva el problema de este espacio largamente abandonado y deprimido, naturalmente la respuesta del equipo municipal es recurrir a, que años tuvieron para solucionarlo, dimes, diretes y sin solución. Sí la hay y no es complicada.
Llegados aquí los hechos que se producen son tremendamente rocambolescos, sin conocimiento ni comunicación de nadie, al borde del aparcamiento detrás de la torre Mallorca, el que principalmente servía para las cuarenta y ocho viviendas (importante quedarse con el dato “al borde del aparcamiento”) se comienza a construir un muro. La oposición municipal PSOE se echa las manos a la cabeza y dice, ¡qué está haciendo el Ayuntamiento!, se envían por vecinos comunicados al presidente del Consejo de Barrio y en principio no contesta hasta que se averigua que ¡el muro lo está haciendo Gicaman, Junta de Comunidades!
Y aquí está lo sorprendente, Gicaman dice que lo está haciendo como medida de seguridad para evitar accidentes, los vecinos y cualquiera que pase por allí alucinan. Es patente que la valla se está levantando al borde del aparcamiento donde no hay diferencia de altura y el peligro está en la diferencia de altura del muro que queda de las antiguas viviendas derruidas. Esto llevó a pensar que la valla se hacía para hacer un recinto donde almacenar algo.
Y seguimos con lo de siempre, cambios, maniobras para que todo el espacio siga igual en un estado de degradación que se asemeja a una zona donde ocurrió un bombardeo.
Y seguimos con lo de siempre, cambios, maniobras para que todo el espacio siga igual en un estado de degradación"
Si esto es la más reciente actualidad, veamos de dónde venimos. En 2009 se tiran las 48 viviendas sociales por una serie de problemas irresolubles, el 25 de octubre de 2010, hace catorce años se publica el proyecto de remodelación de las 48:
Empresa Regional de Suelo y Vivienda de Castilla-La Mancha, S.A. (ERES)
Acuerdo de 19/10/2010, de la Empresa Regional de Suelo y Vivienda de Castilla-La Mancha, S.A., por el que se anuncia la licitación, por procedimiento abierto, del contrato de obras de urbanización del área de renovación urbana de la zona de las 48 viviendas en el polígono de Santa María de Benquerencia de Toledo, convocado por la Empresa Regional de Suelo y Vivienda de Castilla-La Mancha, S.A., expediente ERES/40/OB/TO/05/10.[2010/17721]
Denominación: Contrato de Obras de Urbanización del Área de Renovación Urbana de la zona de 48 viviendas en el polígono de Santa María de Benquerencia.
Plazo de Ejecución: 9 meses. Presupuesto base de licitación sin I.V.A.: 2.944.674,26 euros. Cantidad de I.V.A.: 530.041,37 euros. Presupuesto Total de licitación: 3.474.715,63 €.
Desde entonces como se suele decir ya ha llovido, nunca se realizó
Eso es lo que hay que realizar en la zona su recuperación y remodelación, pero ahora la solución es un muro inútil, un gasto inútil más, y la directora General en vez de plasmar y aportar soluciones echa balones fuera, primero dando por buena la chapuza y después con declaraciones como “sopesan crear nuevas viviendas, están estudiando incluirlo en la nueva promoción de viviendas sociales” dice que el espacio pasa por más que la creación de vivienda y es necesaria una remodelación del espacio, ¡gran descubrimiento!
Pero a continuación sigue con el posible levantamiento de vivienda de VPO o VPT, ¿en qué quedamos, vivienda social, de alquiler, VPO, VPT?
No es el momento de sopesar, creer, poder estudiar, es decir maniobras de evasión. Los vecinos que llevan ahí cuarenta años y las promociones recientes no merecen vivir en un entorno degrado. Es el momento de realizar la remodelación de la zona y completar la zona con las viviendas que quedan por construir. La Junta lo sabe, sabe que puede realizarse sin grandes desembolsos, o sin desembolso a no ser que lo que pretenda sea monetizar el espacio con ingresos.
No es el momento de sopesar, creer, poder estudiar, es decir maniobras de evasión"
Es hora que Junta y Ayuntamiento se sienten y lo realicen, pues el alcalde no es la primera vez que declara que la sintonía y acuerdos con la Junta van bien, es hora de sacar este entorno del abandono, humanizar el espacio, el barrio y sobre todo los vecinos más próximos lo tienen bien merecido, ¿quieren Junta y Ayuntamiento solucionarlo, o seguir con las discusiones estériles y maniobras de distracción? Porque solución hay teniendo ganas de trabajar y desde luego complicada no es.
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.