Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Olivos de los Montes de Toledo se suman al proyecto piloto 'Sumidero CO2' para reducir "los daños por los gases efecto invernadero"

Se trata de un estudio de la Red Castellanomanchega de Desarrollo Rural y la Consejería de Agricultura que se llevará a cabo en otras seis zonas de la región

05/07/2024 Toledodiario

Imagen de archivo / Fotografía: DOP Montes de Toledo

El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Montes de Toledo se ha unido al proyecto 'Sumidero CO2' de la Red castellanomanchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y otros seis GDR.

"Se trata de un protocolo de colaboración firmado ayer en el Museo Paleontológico de Cuenca que pone en marcha siete proyectos pilotos en la región para reducir los daños provocados por el incremento de los gases de efecto invernadero en la atmósfera", explican desde la entidad. Será mediante el uso de terrenos agrícolas y ganaderos, que serán estudiados para conocer su capacidad de absorber CO2. "Esto permitirá una gestión activa y directa de los sumideros naturales de carbono, avanzando así hacia la neutralidad climática".

Según detallan, los sumideros de carbono tienen implicaciones tanto a nivel ambiental como económico y social. "Además de mitigar los efectos nocivos del cambio climático reduciendo el CO2 atmosférico, también mejoran la salud del suelo incrementando su fertilidad y reduciendo su erosión".

"Este proyecto también contribuirá a aumentar la conciencia social sobre la importancia de proteger nuestros entornos y generará una nueva fuente de ingresos para agricultores y ganaderos", destacan desde el GDR Montes de Toledo. "Para las empresas, permitirá la compra de créditos de carbono certificados, ayudándoles a alcanzar objetivos clave de neutralidad climática en sus producciones y mercados".

La metodología a utilizar para la medición y obtención de stock de CO2 incluye sistemas satelitales, drones, lidar terrestres, medición radicular, análisis de suelo, validación de datos obtenidos, desarrollo del modelo predictivo y cuantificación del carbono secuestrado.

Los proyectos se llevarán a cabo en los olivos de los Montes de Toledo, en los campos de albaricoques de Hellín, en los almendros de La Manchuela Conquense, en los pastos de Cuenca y de Guadalajara, en el viñedo de Ciudad Real y en el vino de la D.O. Uclés.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez, explica que “el objetivo es que las explotaciones agrarias puedan ser centros referentes donde se pueda capturar y almacenar el CO2 que emiten las empresas y que haya una compensación directa al agricultor que le sirva para complementar su renta”.

Firma de la adhesión a 'Sumidero CO2'

Los Grupos de Desarrollo Rural que van a participar en este proyecto se reunían en Cuenca para firmar su adhesión con la empresa adjudicataria.

Entre los asistentes ha estado, Pilar Fernández, presidenta del GDR Montes de Toledo; Jesús López, presidente del Grupo Campos de Hellín; José Luis Merino, presidente de ADIMAN; Francisco José Cocera, integrante de la Junta Directiva de PRODESE, que ha asistido en lugar de su presidenta Cristina Coral; Jesús Alba, presidente del GDR Molina de Aragón-Alto Tajo; Pedro Antonio Palomo, presidente de Alto Guadiana Mancha; y Víctor Jiménez, presidente de ADESIMAN.

Por su parte, la presidenta del GDR Montes de Toledo ha destacado que "este proyecto ejemplifica el trabajo que realizamos desde los grupos, donde también apostamos por iniciativas para la protección del medio ambiente, conservando nuestros recursos naturales y resaltando el esfuerzo de nuestros agricultores y ganaderos, favoreciendo a fijar población en zonas rurales".

A la firma también han asistido delegados provinciales de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, diputados provinciales de Cuenca; y tres de los cuatros vicepresidentes de RECAMDER, concretamente, el vicepresidente por la provincia de Albacete, José Manuel Valdevira, del GDR Mancha Júcar; la vicepresidenta por la provincia de Cuenca, Rosa María Carabaño, de CEDER Alcarria Conquense; y el vicepresidente por la provincia de Ciudad Real, Pedro Antonio Palomo, de Alto Guadiana Mancha. Además, se ha contado con la presencia de algunos agricultores.

Adhesión del GDR Montes de Toledo al proyecto 'Sumidero CO2' / Fotografía: Grupo

Relacionado:

  • Toledo como "ciudad de las tres culturas" y el efecto "diferenciador" para ser Capital Europea de la Cultura en 2031
    Toledo como "ciudad de las tres culturas" y el efecto "diferenciador" para ser Capital Europea de la Cultura en 2031
  • plaza ayuntamiento toledo
    Los Servicios Sociales de Toledo suman a cuatro nuevos trabajadores, tres de ellos solo hasta fin de año
  • Incendio en una vivienda de la calle Zarzuela de Toledo.
    El incendio en una casa de la calle Zarzuela de Toledo provoca su derrumbe, sin daños personales
  • incendio hospital
    Conato de incendio en una puerta de acceso a los quirófanos del Hospital de Toledo que no provoca daños personales

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}