Olías del Rey, a través del Centro de la Mujer, contará este 25 de noviembre con una agenda que pone el foco en "la sensibilización, la formación emocional, la educación y la puesta en valor del talento femenino del municipio", según explican desde el Ayuntamiento.
La alcaldesa, Charo Navas, ha subrayado que esta programación “refleja el compromiso firme y sostenido de este Ayuntamiento con la igualdad real y la erradicación de cualquier forma de violencia machista”.
En este sentido, la responsable municipal, acompañada por el personal del Centro de la Mujer y del área municipal de Servicios Sociales, ha recordado que cada año “debemos renovar nuestro esfuerzo colectivo para que ninguna mujer tenga que vivir con miedo. La educación, la cultura y el acompañamiento institucional son pilares imprescindibles para avanzar”, ha dicho.
Charo Navas ha insistido en que el 25-N “no es un día aislado, sino un punto de unión que nos recuerda que la violencia de género sigue siendo una realidad. Por eso, desde Olías del Rey trabajamos cada día con determinación, porque la igualdad no es un gesto simbólico, es un derecho que defendemos con hechos”, para añadir que Olías del Rey “es un municipio comprometido con una sociedad libre de violencia de género”.
La Corporación Municipal de Olías del Rey ha aprobado una declaración institucional con motivo del 25-N, reafirmando el compromiso del municipio con la erradicación de todas las formas de violencia machista. La declaración ha contado con los votos favorables del PSOE -equipo de Gobierno- y del Partido Popular, mientras que Vox ha votado en contra.
La programación del 25-N
En el ámbito de la formación y la sensibilización en los centros educativos de la localidad, del 18 al 25 de noviembre se desarrollarán actividades en los colegios públicos Pedro Melendo y Margarita Salas, con los cuentacuentos ‘La princesa que quería escribir’ y ‘La bruja que no quería una escoba’, acompañados de dinámicas sobre las emociones. Estas iniciativas buscan inculcar desde la infancia valores de igualdad, respeto y detección temprana de comportamientos no saludables.
Asimismo, para el público adulto, el 19 de noviembre tendrá lugar una sesión de mindfulness destinada a promover el autocuidado emocional y el bienestar personal. Las inscripciones se pueden formalizar en el correo electrónico socialmujer@aytoolias.es o en el teléfono móvil 647 997 629.
En esta línea, el Ayuntamiento celebrará los actos institucionales el martes 25 de noviembre con lectura de manifiestos en dos puntos del municipio para acercar el mensaje del 25-N tanto a la ciudadanía del casco urbano como de la zona sur. Así, el manifiesto se leerá a las 12:00 horas en el Ayuntamiento, y a las 17:00 horas en el Centro Social de Los Olivos.
Ese mismo día, a las 18:00 horas en el teatro Municipal Maravillas Sánchez se proyectará el documental ‘Semillas de Kivu’, Goya 2025 como mejor documental. Tras la proyección, el público podrá compartir una charla con los directores de la obra, Carlos Valle y Néstor López quienes abordan la violencia sexual en el Congo, en Kivu, en un contexto bélico y "cómo las víctimas se enfrentan al dilema de aceptar a los bebés que han dado a luz".
El Centro de la Mujer también visitará el Instituto de Educación Secundaria de la localidad toledana para la distribución de la guía ‘De igual a igual’, concebida para promover relaciones afectivas sanas y prevenir conductas de violencia entre la población juvenil.
Gala de entrega de premios con Macarena Alonso y Ana Alcaide
El viernes 28 de noviembre, a las 17:00 horas en el Teatro Municipal Maravillas Sánchez se celebrará la entrega de premios del Concurso de Relatos Cortos contra la Violencia de Género. El evento contará con un recital poético de Macarena Alonso, reconocida este año con el Premio Menina 2025 por parte de la Delegación del Gobierno de España en Castilla-La Mancha; y con la actuación musical de la artista Ana Alcaide, ambas vecinas de Olías del Rey.
La alcaldesa ha querido destacar la participación de ambas creadoras. “Es un orgullo que mujeres como Macarena Alonso y Ana Alcaide, referentes en la cultura y vinculadas a Olías del Rey, formen parte de esta programación. Su trabajo, su compromiso y su talento representan el espíritu de este 25-N: mujeres que inspiran, que transforman y que abren caminos. Que dos voces tan potentes se sumen a nuestros actos es una muestra del valor que tiene la cultura para sensibilizar y generar conciencia”, ha comentado.
Asimismo, Charo Navas ha añadido que “la presencia de artistas de nuestro municipio evidencia que Olías del Rey está lleno de mujeres que destacan por su valentía, su creatividad y su compromiso con la igualdad”.
El Ayuntamiento de Olías del Rey invita a toda la ciudadanía a participar en las actividades programadas y a reafirmar el compromiso colectivo de construir un municipio libre de violencia machista.










