El Ayuntamiento de Olías del Rey ha logrado más de 400.000 euros para programas de formación y empleo que crearán más de 40 puestos de trabajo y 150 plazas para mejorar la formación y la empleabilidad de los olieros y de las olieras.
La alcaldesa de Olías del Rey, Charo Navas, ha presentado los diferentes programas con los que van a "seguir mejorando la tasa de desempleo de la localidad, que se encuentra ya por debajo de las media provincial y regional".
"Nuestro objetivo es generar y consolidar empleo de calidad en Olías del Rey, un fin que ya iniciamos en la legislatura anterior y que forma parte de nuestra identidad como Gobierno municipal”, ha apuntado la alcaldesa, para añadir que estos nuevos programas de empleo y formación “van a tener especial incidencia en jóvenes, mayores, mujeres y desempleados y desempleadas de larga duración”.
Cuatro líneas de formación y empleo
El Ayuntamiento ha logrado 195.300 euros del Programa de Apoyo Activo al Empleo mediante el que se crearán 21 puestos de trabajo para dar respuesta a tres proyectos: mantenimiento de vías públicas y edificios municipales, actividades de conservación y buen funcionamiento del municipio, y actividades de gestión administrativa.
Asimismo, como ha apuntado la responsable municipal, se han conseguido 140.984 euros para Talleres de Empleo y para la iniciativa ‘Olías Sostenible’. En este caso se van a formalizar ocho contratos para alumnos y alumnas durante seis meses. La formación consiste en un total de 900 horas (335 lectivas y 565 prácticas). Además, se contratará a dos personas en el ámbito técnico: un monitor o monitora y un auxiliar administrativo o administrativa.
También han concedido al Ayuntamiento de Olías del Rey 50.000 euros del Programa ‘Mi primer empleo’. Gracias a esta iniciativa se crearán cinco puestos de trabajo durante un año: tres oficiales de jardinería y dos oficiales administrativos o administrativas.
A estas tres líneas de actuación se suma una cuarta a través de la creación y puesta en marcha de ‘Centros y acciones formativas vinculadas a la capacitación digital de la ciudadanía’. Para ello, el Ayuntamiento cuenta con 24.500 euros en ayudas.
"Hemos reducido la tasa de empleo en casi 5 puntos"
En rueda de prensa, Charo Navas, junto a la concejala de Empleo y Promoción Económica, María Jesús Hernández, y a la técnica de empleo, María Teresa Lizana, ha destacado que desde el año 2019 el número de desempleados en Olías del Rey ha descendido casi en 5 puntos, pasando de una tasa de desempleo del 14 por ciento en 2019 a un 9,4 por ciento en el año 2024.
"Hemos reducido la tasa de desempleo, además de propiciar el escenario perfecto para crecer en número de habitantes, si en 2019 contábamos con 7.880 censados, en la actualidad hemos alcanzado los 8.926 vecinos y vecinas", ha indicado, para añadir que en estos momentos "nos situamos por debajo de la media provincial y regional".
Además de estos programas, Charo Navas ha comentado que desde el equipo de Gobierno municipal continúan con "otras políticas de empleo, como son las obras de ejecución directa, las bolsas municipales de empleo y la intermediación laboral con las empresas de la localidad a través del Servicio Municipal de Empleo y Promoción Económica, haciendo de Olías del Rey un municipio de oportunidades laborales".
Estos programas de formación y empleo impulsados por el Ayuntamiento de Olías del Rey son posible gracias a los fondos concedidos desde las diferentes administraciones públicas, como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Toledo, el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Servicio Público de Empleo Estatal, así como del Ministerio de Educación y Formación Profesional y Deportes, cofinanciados por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation y el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.