OCU Castilla-La Mancha ha solicitado la creación "urgente" de un centro de salud que preste asistencia a los barrios de Valparaíso, la Legua y Vistahermosa en Toledo. Lo justifica en la "creciente población" de estos tres barrios aledaños que carecen de centro sanitario propio, lo que obliga a sus vecinos a trasladarse a otras zonas para ser atendidos por el médico.
La organización de consumidores ha instado formalmente a la Consejería de Sanidad a trabajar en la dotación de esta infraestructura ya que, aduce, que el crecimiento poblacional seguirá ampliándose "dada la actual proliferación de promociones de viviendas que actualmente se encuentran en proceso de construcción".
En esta zona de Toledo viven unas 6.000 personas que han de desplazarse hasta los centros sanitarios de Buenavista y Palomarejos, ambos a más de 5 kilómetros de distancia y que, advierte OCU, "ya de por si se encuentran saturados y con una gran carga asistencial".
OCU Castilla-La Mancha considera que se trata de "una situación insostenible que vulnera el derecho de los ciudadanos a una atención sanitaria pública, cercana y de calidad".
En su opinión, la falta de infraestructuras sanitarias en estos barrios, aumenta los tiempos de espera, dificulta el seguimiento de enfermedades crónicas, asistencia a mayore y niños y sobrecarga a los profesionales sanitarios que, desde el centro de Buenavista y Palomarejos, hacen un esfuerzo extraordinario por atender a una población que ya supera con creces su capacidad óptima.
OCU recuerda que la planificación sanitaria "debe ir en consonancia con el desarrollo urbanístico y demográfico de las ciudades", de ahí que haya solicitado a la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades, que "priorice" la infraestructura.