Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

OCU detecta la mayor subida de los precios en tres décadas y calcula un ahorro de 667 euros en Toledo según el súper

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señala que los precios han subido de media un 15,2% desde el último estudio de supermercados

02/10/2022 Toledodiario

Imagen de ElasticComputeFarm en Pixabay

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha actualizado su estudio anual de supermercados, una herramienta que "permite a los consumidores ahorrar de media 994 euros al año en la cesta de la compra al priorizar los establecimientos más baratos".

Madrid y Cuenca con la cara y la cruz de esta comparativa, pues en la primera, según en el supermercado en el que se compre se pueden ahorrar hasta 3.29 euros, mientras que en el de la ciudad castellanomanchega la cifra se queda en 485 euros.

En el resto de Castilla-La Mancha los ahorros varían bastante según la ciudad: 667 euros en Toledo, 668 euros en Ciudad Real, 709 euros en Guadalajara, 804 euros en Albacete y 827 euros en Puertollano. "Las posibilidades de ahorro tienen que ver con la diversidad y amplitud de la oferta comercial, de forma que son mayores cuando en una localidad hay súper caros y baratos y no tanto con el nivel de precios", expone OCU.

Los resultados del estudio, que se publican en el número de octubre de la revista OCU-Compra Maestra, provienen de datos recopilados en 1.180 establecimientos en 65 ciudades y distintos supermercados online, recogiendo y analizando un total de 173.392 precios de una “cesta de la compra” compuesta por 239 productos de diversas categorías que incluyen alimentos frescos (fruta, verdura, carne y pescado) y envasados, así como productos de higiene y droguería, tanto de marcas líderes de fabricante como de marcas blancas.

Para poder llevar a cabo esta comparación, OCU elabora un índice con los precios recogidos en los diferentes establecimientos, ponderados de acuerdo con el peso de cada uno en el gasto de las familias. Este índice que permite comparar de forma sencilla y rápida el nivel de precios de un establecimiento en particular, una cadena, una ciudad o una comunidad autónoma.

La mayor subida de precios detectada por OCU

Los productos que componen la cesta OCU han visto incrementado su precio en un 15,2% de media desde el último estudio, la mayor subida desde que la organización de consumidores empezó a realizar este estudio hace 34 años. OCU destaca además que se trata de una subida generalizada de precios que afecta al 95% de los 239 productos seleccionados y que certifica la sensación que tienen los consumidores de que todo se encarece.

No todos los productos suben lo mismo. Destaca el precio del aceite de girasol, que sube el 118%; le siguen las magdalenas y la margarina (75%) y los plátanos, la pasta, el aceite de oliva y la harina con incrementos del 50% o superiores. La bajada de precios, anecdótica, solo afecta a un pequeño grupo de 12 productos de higiene (champú -5%) y alguna fruta (Aguacate -10%, kiwi -6%).

Esta subida de precios entre estudios ha tenido su continuidad durante los meses del verano. OCU ha llevado a cabo un sondeo con un número reducido de productos, supermercados y ciudades. Los resultados de este sondeo indican que se mantienen las subidas de precios y que "pueden tener continuidad en los próximos meses", advierte.

OCU indica que el 64% de los productos suben de precio frente a 36% que baja. Se mantienen las fuertes subidas en lácteos, carne de pollo, pastas y arroz, la media de las subidas es del 5,4% si se tiene en cuenta que solo abarca cuatro meses. Sí se aprecia un mayor número de bajadas que en el periodo anterior, donde predominan las frutas y verduras debido a la temporada y el aceite de girasol que ha bajado desde los precios récord que alcanzó en primavera. La media de las bajadas es del 7,3% y en conjunto del sondeo los precios suben un 0,9% una cantidad muy significativa para un periodo tan corto.

Los que más suben y bajan

Añade además la organización que no todas las cadenas de supermercados encarecen sus precios por igual. Entre las grandes, las que más suben son los establecimientos Dia & Go (17,1%), La plaza de Dia (16,2%), Mercadona (16,2%) y Dia (15,2%). Por el contrario, los que menos lo hacen son Alimerka (8,4%), Carrefour Express (8,5%) y BM Urban (8,8%). No obstante, la subida ha sido generalizada y bastante homogénea.

Relacionado:

  • AMP.- La compraventa de viviendas se frena en octubre en C-LM con 1.999 operaciones, un 0,1% menos que en 2021
    Vivienda lanza una calculadora para conocer cuánto puede subir el alquiler según el contrato
  • Droga, dinero y demás efectos incautados por la Policía tras detener a siete personas en Talavera
    Una madre y su hijo, cabecillas de una red formada por siete personas que vendía cocaína en Talavera
  • panceta cerdo comida gastronomia tapa tradicional galvez
    Tapas y cócteles en casi medio centenar de establecimientos de Toledo para fomentar la hostelería local
  • El Cupón Diario de la ONCE reparte en Almonacid de Toledo y Nambroca más de 1,5 millones de euros
    El Cupón Diario de la ONCE reparte en Almonacid de Toledo y Nambroca más de 1,5 millones

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}