Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Nuevo trasvase Tajo-Segura “a espaldas del cambio climático” y pese a las roturas por la última gota fría

La Comisión ha propuesto una nueva transferencia de 19,2 hectómetros cúbicos esgrimiendo un informe del CEDEX sobre disponibilidad de los embalses a tres meses. “Están trasvasando por trasvasar y gestionando miseria”, afirma la Mancomunidad de Aguas de los Pueblos Ribereños de la cabecera del Tajo

09/10/2019 Alicia Avilés Pozo

En octubre también habrá trasvase desde la cabecera del Tajo hacia Levante. La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha propuesto en el Ministerio para la Transición Ecológica un nuevo trasvase de 19,2 hectómetros cúbicos para este mes. Ha tomado esta decisión pese las roturas y desbordamientos que se produjeron en el canal del trasvase durante la gota fría del mes de septiembre a su paso por la cuenca del Segura, y de “espaldas al cambio climático”, según señalan desde la Mancomunidad de Aguas de los Pueblos Ribereños de Entrepeñas y Buendía, en la cabecera del río Tajo.

El Ministerio alega que al encontrarse desde el mes de mayo los embalses de cabecera en situación hidrológica excepcional, es decir, en nivel 3, la decisión del volumen a trasvasar “cumple la normativa vigente” conforme al acuerdo de aplicación de la metodología propuesta por el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) que se aplica desde mayo.

Así, explica que esta nueva derivación busca atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras y que a fecha de 1 de octubre, el volumen embalsado en Entrepeñas y Buendía era de 454,6 hectómetros cúbicos, es decir, por encima de los 400 que señala como lámina mínima trasvasable el polémico Memorándum del Tajo.

El método del CEDEX

También detalla este departamento que el método propuesto por el CEDEX se basa en la disponibilidad a tres meses de los volúmenes trasvasables y, en esencia, procura que las reservas conjuntas en Entrepeñas y Buendía no desciendan por debajo de esa cantidad mencionada. De los 19,2 hectómetros cúbicos que se prevé trasvasar en octubre, los 7,5 primeros se destinarán al abastecimiento urbano.

Durante la reunión de la Comisión, la Mancomunidad de Canales del Taibilla ha presentado un informe sobre las actuaciones realizadas con motivo de las lluvias torrenciales del 11 al 15 de septiembre en la zona. En el mismo se destaca que, durante esos días, el trasvase tuvo un papel "fundamental" en la resolución de los problemas de abastecimiento, tanto de cantidad como de calidad del agua. Así, concluye que las aguas trasvasadas permitieron incrementar las fuentes de suministro y suplir la disminución de producción de las desaladoras que se habían visto afectadas por las fuertes inundaciones.

Sin embargo, desde la Mancomunidad de Aguas de los Municipios Ribereños de la cabecera del Tajo, que tienen un representante en la comisión desde septiembre, consideran que las roturas y desbordamientos del canal han hecho que el agua se pierda y que precisamente no habrá nuevos trasvases hasta el 15 de noviembre por las obras de reparación. Según destacan, la comisión se limita a “echar números automatizados” que contemplan un escenario hidrológico que procede de los años 80 hasta 2018, sin tener tampoco en cuenta nuevas variables, con una normativa “desfasada” y “de espaldas al cambio climático”.

El canal del trasvase Tajo - Segura a su paso por El Mirador, San Javier (Murcia)

“Estamos en octubre, a más de 30 grados de temperatura y sin precipitaciones. Es evidente que toda esa normativa necesita una actualización. Deben mirar al futuro y tener en cuenta otras variables porque el horizonte meteorológico es catastrófico. Solo hay que ver que hemos empezado el año hidrológico con una situación crítica”, denuncian desde este colectivo.

De hecho, la Mancomunidad considera que está en el ADN de la Comisión de Explotación proteger el nivel 2 de los embalses de la cuenca cedente, y sin embargo, como lo permite la normativa, se sigue trasvasando en nivel 3 y “de manera excepcional”.

“Esto ya es trasvasar por trasvasar. Porque además estamos en una situación interina de incertidumbre: no podemos reclamar a un gobierno en funciones y hay compromisos que no sabemos si se van a cumplir. Estamos en un limbo, y mientras,  la comisión sigue echando sus números conforme a datos desfasados. Es un despropósito total, están gestionando miseria”, concluyen.

Relacionado:

  • photo_6017065499285898899_y
    Vecinos del Polígono denuncian la falta de acción municipal ante el cambio climático: "Necesitamos árboles como el respirar"
  • Sin fecha para las obras en la catenaria ferroviaria de la Sagra pese a ser "una prioridad"
    Sin fecha para las obras en la catenaria ferroviaria de la Sagra pese a ser "una prioridad"
  • Ciudad del Cine 3. 16-10-14
    El PP pide a Page controlar los pisos turísticos ilegales en Toledo pese a la reciente ordenanza municipal
  • photo_5841435327250679452_y
    Segundo intento fallido para vender tres parcelas municipales en Santa Bárbara pese a rebajarlas 300.000 euros

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"
  • Tres accidentes laborales en la provincia de Toledo este lunes, dos de ellos por caídas en altura

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}