Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Nuevo trasvase de 38 hm3 que Castilla-La Mancha ve "incompatible con la lucha contra el cambio climático"

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha vuelto a aprobar una derivación de 38 hm3 de agua desde la cabecera del Tajo

30/06/2020 Toledodiario

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo- Segura ha vuelto a aprobar una derivación de 38 hm3 de agua desde la cabecera del Tajo a los que obliga la ley cuando los embalses de Entrepeñas y Buendía se encuentran en nivel 2 de embalsado, aunque el Ministerio de Transición Ecológica ha propuesto rebajar la cifra a 27 hm3, según ha dado a conocer la Asociación de Municipios ribereños a estos embalses.

Los ribereños consideran "insuficiente" la rebaja en el trasvase de agua que propone el Ministerio que dirige Teresa Ribera y lamentan que las anunciadas obras de reparación en el embalse de La Bujeda, debido a las filtraciones de agua detectadas, no comenzarán hasta septiembre. En este sentido dicen "temer" que "la codicia levantina" vacíe los embalses en verano, "cuando más lo necesitan".

"El mismo día que la Unión Europea anunciaba que no tocará una coma de la Directiva Marco del Agua, el Ministerio de Transición Ecológica volvió a traicionar los intereses del río Tajo y la comarca ribereña aprobando un nuevo trasvase", denuncia esta asociación de municipios que también ha criticado que "el representante de la Confederación Hidrográfica del Tajo ni está, ni se le espera en defensa del río".

En cuanto a la reparación de la presa creen que "cuando quieran cortar, en septiembre, ya no quedará agua que llevarse porque planean hacer efectivos todos los trasvases pendientes durante los meses de julio y agosto, para no perder los derechos sobre esa agua”, denuncia con amargura Francisco Pérez Torrecilla, representante de la Mancomunidad de Aguas de Municipios Colindantes de los Embalses de Entrepeñas y Buendía.

La Confederación del Tajo, "mamporrera" de la Confederación del Segura

“El Ministerio nos ha vuelto a dejar de lado y la Confederación del Tajo ha vuelto a actuar de mamporrera de la Confederación Hidrográfica del Segura”, señala Pérez Torrecilla quien asegura que los ribereños "están cansados de las buenas palabras e intenciones de la ministra de Transición Ecológica, que hasta la fecha no ha actuado nunca en defensa del Tajo, cediendo siempre a las exigencias de los regantes".

"Mucho menos" dicen confiar ya en el secretario de Medio Ambiente, Hugo Morán, que "tampoco ha estado nunca a la altura".

"Vivimos un momento crítico en el que tanto el Tajo como el Mar Menor necesitaban de políticos valientes, capaces de tomar decisiones en defensa del Medio Ambiente y del patrimonio de los españoles; pero la cacareada Transición Ecológica es un giro de 360º, fuegos artificiales y tiempo perdido", lamentan desde la asociación.

En cuanto a la rebaja en la cantidad de agua trasvasada que sugiere el Ministerio la consideran insuficiente porque sostienen que en situación de nivel 2 de los embalses "la decisión debería corresponder, como en nivel 3, a criterios negociables, no a trasvases por defecto" y piden preguntar a los vecinos de Los Alcázares "si ha llovido este año en la Región de Murcia, si les hace falta el agua, y qué opinión tienen de la agroindustria”.

Especialmente críticos se muestran con la Confederación Hidrográfica del Tajo, cuyo representante en la comisión consideran “un agente al servicio de los intereses del Segura”. Lamentan que quienes deberían ser los mayores defensores del río, "guarden silencio ante sus enemigos y, en cambio, se muestren bravos siempre contra los alcaldes del Tajo".

La asociación ha elevado sus quejas ante la ONU

También explican que, mientras el Gobierno de España continúa "actuando negligentemente", el proceso en Europa continúa su curso y la asociación ha elevado sus quejas hasta la ONU. “Llegaremos donde tengamos que llegar y consideramos a los actuales dirigentes del Ministerio igual de responsables que sus antecesores, porque tiempo han tenido de sobra para empezar a solucionarlo y han preferido ceder a las presiones del lobby de la agroindustria”.

 “No nos rendiremos nunca, no cesaremos jamás en nuestro empeño, porque como decimos en Castilla, cuanto más vieja la yesca y más duro el pedernal, más fácil se prenderá”, concluyen los ribereños.

Castilla-La Mancha también lo recurrirá

Además, según informa Pilar Virtudes, el Gobierno regional también recurrirá este último trasvase de 38 hectómetros cúbicos de agua, “en coherencia con lo que venimos haciendo en los últimos meses”. El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, lo ha confirmado en la rueda de prensa posterior el Consejo de Gobierno.

“No es momento de trasvasar agua para regadío, el agua es sinónimo de desarrollo económico y mantener un trasvase para regadío es incompatible con la lucha contra el cambio climático y con la normativa vigente en materia de agua y medio ambiente”, ha señalado.

Además ha hecho hincapié en la importancia del agua para Castilla-La Mancha que es "el caudal de vida", recordando que “el valor de una tierra de regadío es tres veces el valor de una de secano y el empleo generado es cinco veces mayor. Castilla-La Mancha necesita el agua y nuestro desarrollo económico necesita el agua”, ha dicho.

Por otro lado, el consejero se ha mostrado satisfecho de que en la última reunión de la Comisión de Explotación del Trasvase se haya estudiado un informe elaborado por Cedex (Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas) “por el cual esta entidad técnica propone una reducción de los trasvases automáticos en nivel 2” y proponen trasvase 27 hectómetros cúbicos en lugar de los 38 que de forma automática se trasvasan ahora.

Ha recordado que esta esta fue la recomendación que ya hizo CEDEX cuando se aprobó el memorándum con el Gobierno del PP “pero no se hizo caso”.

Relacionado:

  • Los regantes de Castilla-La Mancha tachan de "mercadería" el trasvase de agua del Tajo a una empresa
    Los regantes de Castilla-La Mancha tachan de "mercadería" el trasvase de agua del Tajo a una empresa
  • La Nefrología en Toledo y su apuesta por un menor consumo de agua en diálisis: "El cambio climático nos impone reducir el gasto"
    La Nefrología en Toledo y su apuesta por un menor consumo de agua en diálisis: "El cambio climático nos impone reducir el gasto"
  • 8f90ba7b-8729-4f76-8dc2-0a94c8400021_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Toledodiario.es se alía con los medios de Castilla-La Mancha para luchar contra la desinformación
  • escuela niña tablet
    Charlas, formación y concursos en redes sociales para luchar contra los bulos en Castilla-La Mancha

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Controlado el incendio de Méntrida tras una evolución favorable de las condiciones meteorológicas
  • Controlado el incendio forestal declarado en Maqueda
  • Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha
  • 'Con T de Fiestas' es el ganador del concurso del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de agosto en Toledo
  • Movimiento Sumar pide ubicar en otros terrenos la promoción de 40 viviendas públicas previstas en la calle Navidad

Además

Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha

'Con T de Fiestas' es el ganador del concurso del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de agosto en Toledo

Movimiento Sumar pide ubicar en otros terrenos la promoción de 40 viviendas públicas previstas en la calle Navidad

El PSOE pide el cese de Rubén Lozano por "no solucionar la plaga" de ratas y el Ayuntamiento intensifica el tratamiento

Se levanta el confinamiento en Calypo Fado tras descender el nivel del incendio de Méntrida

Fallece una joven de 23 años tras salirse de la vía con su vehículo a la altura de la localidad de Arcicóllar

El incendio de Méntrida está perimetrado tras arrasar unas 3.200 hectáreas entre Toledo y Madrid

Abierta al tráfico la circulación en todos los sentidos de la A-5 y R-5 por la evolución del incendio de Méntrida

Castilla-La Mancha espera una cosecha de melón y sandía similar a la campaña de 2024 y de excelente calidad
18 julio 2025
Castilla-La Mancha espera una cosecha de melón y sandía similar a la campaña de 2024 y de excelente calidad
Castilla-La Mancha rechaza el borrador de la PAC: “Una traición al campo europeo”, afirma el consejero de Agricultura
17 julio 2025
Castilla-La Mancha rechaza el borrador de la PAC: “Una traición al campo europeo”, afirma el consejero de Agricultura
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
- elDiarioclm.es
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
- Francisca Bravo Miranda
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo
- Jesús Ortega
El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo
Torre Pacheco. Violencia y masculinidad
- Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha
Torre Pacheco. Violencia y masculinidad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
- elDiarioclm.es
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}