Un curso con formación teórica y práctica permitirá formar a una docena de personas con especiales dificultades de acceso al empleo por razones de discapacidad u otros motivos de vulnerabilidad o exclusión social.
Se trata de un nuevo nuevo itinerario de formación profesional dual denominado 'Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos' y cuenta con un total de 240 horas de duración, divididas en 120 horas de formación teórica y 120 horas de capacitación práctica en entornos laborales ordinarios, gracias a la colaboración de un total de ocho empresas del sector hostelero y turístico de la provincia de Toledo. Está impulsado por la Fundación CIEES y la Fundación Soliss.
En esta edición, doce personas procedentes de distintas localidades de la provincia de Toledo participan como beneficiarias de esta acción formativa, lo que supone “una oportunidad real” de adquirir experiencia y competencias adaptadas a las demandas del mercado laboral, según los organizadores.
Con el objetivo de conocer de primera mano la experiencia del alumnado participante, Andrés Martínez, presidente de Fundación CIEES, y César María Duro, director de Fundación Soliss, visitaron el aula en la que se desarrolla la acción formativa.
Este itinerario se enmarca dentro de Futurempleo, un proyecto que persigue dotar a las personas participantes de competencias técnicas y personales que incrementen sus probabilidades de éxito en el acceso al mercado laboral. Una iniciativa que presta especial atención a personas con discapacidad intelectual y/o psíquica, garantizando su desarrollo profesional y su plena inclusión en la sociedad.
Durante la visita, Andrés Martínez destacó, “este programa es una muestra de cómo la formación dual puede convertirse en una auténtica herramienta de inclusión, ya que permite a las personas adquirir competencias en contextos reales de trabajo, aumentando su confianza y su empleabilidad”.
Por su parte, César María Duro subrayó la importancia de la colaboración entre ambas entidades. "Desde Fundación Soliss apostamos por proyectos que generen un impacto directo en las personas y en el territorio. Nuestra alianza con Fundación CIEES y, por extensión, con el Grupo de Entidades Sociales CECAP, es una garantía de que el apoyo se traduce en oportunidades reales de empleo e inclusión social", agrega.