Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Nuevo intento por recuperar la memoria histórica de Toledo

La asociación ARMH ha comenzado una nueva exhumación en la región, esta vez en el municipio de Los Cerralbos, "una zona que fue muy azotada por el Golpe de Estado de 1936"

17/07/2021 Bárbara D. Alarcón

Trabajos de exhumación en los Cerralbos / Fotografía: ARMH

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) iniciaba este viernes la búsqueda de una fosa común en la localidad toledana de Los Cerralbos, concretamente "en una finca situada a un kilómetro del pueblo", explica en declaraciones a este medio Marco Antonio González, portavoz del colectivo.

En esta nueva exhumación, ARMH busca a cinco hombres que "fueron detenidos extrajudicialmente y asesinados por los franquistas" el 5 de noviembre de 1936, tal y como atestiguan las viudas de los represaliados y los propios vecinos del municpio. "Eso se sabía aunque no hay documentación escrita sobre lo ocurrido porque estamos muy cerca del pueblo", subraya González. "La familia nos ha contado cómo fueron secuestrados con el pretexto de llevarlos a Talavera de la Reina, pero nunca salieron de Los Cerralbos".

Los hechos ocurrieron "una vez que entran las tropas golpistas". "Las viudas lo registraron años después y son las propias familias las que han movilizado" una exhumación con la que se espera encontrar concretamente a cinco toledanos: Teodoro Dionisio Fernández, Lucio Jiménez Fernández, los hermanos Baldomero y Eulogio Díaz Zapata y Pablo Arrogante Alía. Todos ellos eran de Los Cerralbos, a excepción de Arrogante quien nació en la localidad de Lucillos.

Imagen de tres de los republicanos asesinados en Los Cerralbos / Fotografía: ARMH

"Quien sabe realmente lo que ocurrió son las víctimas y sus asesinos"

ARMH es una organización que lucha por la recuperación de la memoria histórica en toda España. Su llegada a Toledo responde a la petición de las familias de Fernández y Jiménez. "El año pasado Patricia, la bisnieta de Teodoro, se puso en contacto con nosotros. Ella vive en Los Cerralgos, lo que ha agilizado mucho la investigación", un paso previo a la exhumación clave para concretar la ubicación de las fosas. "Vivir en el pueblo donde se produjeron los hechos abre la puerta de muchos testimonios, en casos en los que ya no hay vinculación no podemos saber que pasó".

Según González, los trabajos en esta localidad toledana han sido muy ágiles ya que los vecinos y vecinas han colaborado activamente con el colectivo. "Esto suele ser muy complicado porque esta es una zona que fue muy azotada por el Golpe de Estado de 1936. No es fácil que te abran las puertas y cuenten su historia familiar a gente que no es del pueblo".

La exhumación acaba de empezar y, aunque no se han localizado los restos, Patricia, la bisnieta de Teodoro Dionisio Fernández ha acudido a la finca. "Su abuela, de 87 años, es la hija del desaparecido y lleva toda la vida esperando el momento de poder localizar los restos de su padre para poder darles una sepultura digna", comparte González, quien reconoce que son los testimonios y la memoria oral de familias como la de Patricia, los que guían el trabajo de la Asociación. "Quien sabe realmente lo que ocurrió son las víctimas y sus asesinos".

Trabajos de exhumación en los Cerralbos, proyectiles / Fotografía: ARMH

Aparecen los casquillos

Durante las labores de exploración de este viernes han aparecido casquillos de bale. En concreto, tres proyectiles "que evidencian que allí se produjeron disparos. Son la primera prueba que ratifica los testimonios", apunta el representante de ARMH.  "Los propios proyectiles son los que nos van guiando porque los cuerpos tuvieron que quedar en un pequeño radio alrededor".

Esta es una de las razones por las que tanto las familias como el colectivo se muestran "esperanzados" respecto al éxito de los trabajos. "Los testimonios recopilados dicen que están ahí, que nadie los recogió ni se los llevó al pueblo, además no ha habido maquinaria pesada, ni construcciones".

Desde su fundación en el año 2000 ARMH ha intervenido en más de 250 fosas comunes, la última de ellas también con éxito y en Castilla-La Mancha. "Fue en Manzanares, donde encontramos a 35 vecinos asesinados en 1940". Una recuperación de la memoria realizada por personal voluntario que "ponen sus conocimientos y su tiempo al servicio de los familiares de estas víctimas" que, según González, tienen que "autorepararse". "Este trabajo debería hacerlo el Estado para buscar a sus personas desaparecidas".

Las labores de búsqueda de la fosa de Los Cerralbos continuarán durante los próximos días bajo la dirección del arqueólogo responsable de la exhumación, Serxio Castro.

Trabajos de exhumación en los Cerralbos / Fotografía: ARMH

Relacionado:

  • WhatsApp Image 2025-05-14 at 22.28.30
    Memoria y emociones con el libro que "humaniza" a los presos que construyeron la Academia de Infantería de Toledo
  • descarga
    Detenidos en La Puebla de Montalbán nueve integrantes de un clan familiar por intento de asesinato
  • GUARDIA CIVIL
    Detienen a un hombre en Madrid al que se le atribuye un intento de robo en un establecimiento de Santa Olalla
  • Acepta cinco años de cárcel tras reconocer que intentó matar a su expareja delante de sus hijas en Miguel Esteban
    Acepta cinco años de cárcel tras reconocer que intentó matar a su expareja delante de sus hijas en Miguel Esteban

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • Los más de mil emplazamientos de Toledo con amianto, digitalizados en un mapa abierto a notificaciones
  • En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España
  • Nacho Hernando habla de "unidad institucional" para el AVE Madrid-Lisboa en Toledo, con una segunda estación
  • Carlos Ares, el cantante que llena el Círculo del Arte de Toledo
  • Dos siglos después, 'El tránsito de la Virgen' de Juan Correa de Vivar regresa a su emplazamiento en Toledo

Además

En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Investigan a un vecino de Villaluenga de la Sagra por la muerte de cien gatos en el último año

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}