Como cada primer martes de mes, el parque de la Vega ha sido escenario de una nueva concentración del Consejo Local de la Mujer de Toledo contra la violencia machista, en la que se ha condenado el asesinato de una mujer 39 años en Langreo (Asturias).
Una vez más desde que arrancó esta legislatura, la cita ha estado marcada por dos pancartas, tras las que se sitúan representantes del PP en el Gobierno local y del propio Consejo en una y edil y simpatizantes del PSOE en otra. En medio, IU-Podemos y otros asistentes que no quieren posicionarse en un ninguno de los dos lados.
La Asociación de Vecinos La Verdad, del barrio de San Antón, ha sido la encargada de dar lectura al manifiesto en el que reclaman solidaridad con todas las mujeres que han sufrido y siguen sufriendo la violencia machista; que los agresores sean juzgados; garantizar la seguridad de todas las mujeres mediante medidas de protección efectivas, y servicios de apoyo integral a las víctimas.
La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Toledo, Noelia de la Cruz, ha mostrado su malestar en torno a aquellos que “de alguna manera blanquean” el hecho de que no haya unidad en las concentraciones contra la violencia machista del primer martes de cada mes en el parque de la Vega.
En declaraciones a los medios, la portavoz ha querido dejar claro que “realmente resulta molesto ver cómo en redes sociales o en algunos medios de comunicación dicen que en estas concentraciones no hay unidad porque no es verdad”.
Así, ha explicado: “En torno a la violencia de género, en torno a los asesinatos machistas, hay unidad, y el Grupo Municipal Socialista siempre ha estado aquí y siempre va a estar, condenando y denunciando estos hechos que, como siempre digo, nos avergüenzan como sociedad avanzada y desarrollada”.
“Donde no hay unidad es en conocer abiertamente lo que está pasando y es que a las mujeres se les asesina por el simple hecho de ser mujeres y quien no lo reconoce es quién no está aquí”, ha señalado Noelia de la Cruz, para referirse al Grupo Municipal Vox que forma parte del equipo de gobierno y al Grupo Municipal Popular, liderado por el alcalde Carlos Velázquez, “que ha venido a esta concentración una vez en dos años de mandato”.
Y ha insistido, “ahí es donde no hay unidad, en llamar a las cosas por su nombre y en denunciar las cosas como realmente son y es que a las mujeres se las asesina por el simple hecho de ser mujeres”.
Por su parte, la concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas, ha vuelto a apelar a "la unidad política porque la violencia de género continúa y tenemos que estar unidas todas las fuerzas políticas”.
Así, ha pedido "lealtad institucional" al resto de partidos y ha tendido la mano para que esta situación se desbloquee y haya un acertamiento de posturas en esta concentración simbólica, y “todas las fuerzas políticas se unan para decir no a la violencia machista”.
De su lado, el concejal de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha vuelto a echar en falta al alcalde o a algún concejal que acompañe a la edil de Servicios Sociales para mostrar su compromiso con la lucha contra la violencia de género.
“Da la sensación de que cada vez les importa menos la violencia de género”, ha concluido el portavoz municipal de Izquierda Unida ante estas reiteradas ausencias, tras lo que ha incidido en que al equipo de Gobierno de PP y VOX “no les ha importado, al menos durante esta legislatura, en ningún momento” recordando que el alcalde solo ha asistido a la primera concentración de la legislatura.
Para Txema Fernández estas circunstancias ponen en evidencia el desprecio del Gobierno municipal toledano hacia las políticas de igualdad en la ciudad. “Sería muy importante que el alcalde apoyara estas reivindicaciones y que las políticas de violencia de género hacia la mujer se visualicen como políticas de Corporación, no políticas de partido, de un partido que además nunca ha bajado aquí, que es el partido Vox".
8M
Además ha criticado que, a un mes de las celebraciones con motivo del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, no se haya producido ninguna convocatoria sobre el programa de actos. “Muchos nos tememos”, ha lamentado, “que una vez más nos encontraremos con una ristra de actividades, de escalada o de marchas por la ciudad, que nada tienen que ver ni con políticas de concienciación ni con las políticas que erradiquen la violencia de género, que es el verdadero problema que tienen las mujeres también en la ciudad de Toledo”.
También ha recordado que Toledo sigue con un Plan de Igualdad caducado sin que se sepa en qué momento están los trabajos de elaboración del nuevo, para lo que no hay ni presupuesto ni información al respecto. “No sabemos si esto va a ser la tónica general”, ha reprochado Fernández para el que todo este cúmulo de carencias rompe con el discurso de la Concejala de Servicios Sociales de que sí hace política de igualdad en el Ayuntamiento de Toledo.
“Le recordamos que la política de igualdad se hace de forma efectiva. Ni hay presupuesto, ni hay políticas, ni hay plan, ni hay programa, ni hay absolutamente nada que tenga que ver con políticas de igualdad”, ha subrayado el concejal de Izquierda Unida que ha destacado que el equipo de gobierno está “lastrado por un partido que niega la violencia de género”.