El paro bajó en 1.219 personas en junio en la provincia de Toledo en relación al mes anterior, y se sitúa en 45.026 desempleados, la cifra más baja que se registra en este mes desde octubre de año 2008, según los publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con respeto al mismo mes del año pasado hay 546 parados menos.
Según las estadísticas del paro registrado por sexo en la provincia, se ha producido un descenso de 487 hombres en desempleo respecto al mes anterior -hay actualmente 15.474, el 34,36% del total- y de 732 mujeres -hay ahora 29.552, el 65,63%.
Por su parte, en Castilla-La Mancha el desempleo descendió en 4.201 personas en junio en relación al mes anterior (-3,41%) hasta los 118.917 desempleados. Con respecto al mismo mes del pasado año, en la región hay 4.177 personas desempleadas menos, lo que supone un descenso del -3,39%. Con la bajada de junio, se acumulan ya cuatro meses consecutivos de descensos en el desempleo en la región.
Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de junio desde 2008. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en junio en todas las ocasiones.
Por sectores, el paro descendió en todos, con los recortes más grandes en Servicios, 3.346 menos (-3,76%); Industria, 312 menos (-3,03%); Agricultura, 249 menos (-4,74%); Construcción, 155 menos (-1,97%); Sin empleo anterior, 139 menos (-1,29%).
Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (85.590), Sin empleo anterior (10.596), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (5.004), Construcción (7.730) e Industria (9.997).
En cuanto a sexos, de los 118.917 desempleados registrados en junio, 78.386 fueron mujeres, 2.719 menos (-3,4%) y 40.531, hombres, lo que supone un descenso de1.482 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-3,5%).
En junio, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 389 parados menos que a cierre del pasado mes (-4,3%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 3.812 desempleados (-3,34%).
Bajó en todas las provincias de la región
El paro bajó en todas las provincias, siendo la mayores caídas en Toledo (-1.219), Albacete (-885), Guadalajara (-514), Cuenca (-452), Ciudad Real (-1.131).
El paro bajó en todas las comunidades respecto al mes pasado salvo en Ceuta (+114). Las comunidades en donde más cayó el desempleo fue en Andalucía (-6.974) Madrid (-6.571) y Castilla y León (-4.840) frente a La Rioja (-231) y Melilla (-290), en el lado contrario.
En junio se registraron 70.516 contratos en Castilla-La Mancha, un 8,9% más que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 30.304 fueron contratos indefinidos, cifra un 0,5% superior a la de junio del año anterior y 40.212, contratos temporales (un 16,1% más).
Del número de contratos registrados en junio, el 57,03% fue temporal (frente a un 56,85% del mes anterior) y un 42,97%, indefinidos (el mes precedente fue un 43,15%).
Más de 800.000 afiliados a la Seguridad Social
Por otro lado, la Seguridad Social ganó una media de 13.289 cotizantes en junio respecto al mes anterior (1,68%) en Castilla-La Mancha, contabilizando un total de 805.868 personas afiliadas, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Con respecto al mismo mes del pasado año, la región ha ganado 13.612 personas afiliadas (1,72%).
Por regímenes, el General anota 655.569, de los que 36.759 están en el Especial Agrario y 9.847 en el del Hogar. Un total 150.300 cotizaban en el de Autónomos.
Por provincias, la que suma más cotizantes es Toledo, con 270.913 tras ganar 2.643; seguida de Ciudad Real, con 182.094 (+2.045); Albacete, con 160.228 (+4.529); y Guadalajara, con 107.758 (+1.444). Cierra Cuenca con 84.875, tras ganar en junio 2.627.