
El presidente de 'Nos gusta Puy du Fou en Toledo',Eduardo Sánchez Butragueño
La Asociación 'Nos Gusta Puy du Fou en Toledo', movimiento civil que surgió en Toledo a nivel regional en 2018 en apoyo del parque Puy du Fou en Toledo, "se congratula" del auto del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha en el que desestima la paralización de las obras de Puy du Fou, en una pieza separada de medidas cauletares que solicitaron unos opositores al parque.
'Nos Gusta Puy du Fou', que se personó ante el Alto Tribunal en defensa de lo que considera "intereses sociales, económicos y culturales que atraerá Puy du Fou en beneficio de los toledanos y castellano-manchegos", interpreta que "el Tribunal Superior de Justicia ha dado la razón al sentir de la sociedad castellano-manchega". El auto también da la razón a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (parte demandada) y a la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo y Ayuntamiento de Toledo como co-demandados en esta pieza judicial.
Este colectivo está presidid0 por el toledano Eduardo Sánchez Butragueño –ingeniero técnico agrícola y licenciado en Ciencias Ambientales- y surgió "ante la necesidad de transmitir a la sociedad toledana y castellano-manchega los beneficios que desde muchos puntos de vista, también desde el medioambiental, acercará Puy du Fou a Castilla-La Mancha y España como nexo de unión entre nuestra cultura y nuestra historia".
Más de 600 empleos directos e indirectos en la actualidad
La Asociación destaca que, lejos de promesas, Puy du Fou ha generado con las puertas del parque aún cerradas hasta el próximo 30 de agosto, más de 600 puestos de trabajos directos e indirectos. En la actualidad se han iniciado los trabajos de formación, selección y contratación de cara a la apertura del primer espectáculo de este año cuyos perfiles son actores acróbatas, bailarines, jinetes acróbatas, sastres, halconeros, técnicos de mantenimiento de maquinaria, técnicos de espectáculos (producción), etc.
En 2028 se espera la creación de 3.300 empleos (equivalentes a tiempo completo), de los cuales 876 serán equivalentes a tiempo completo en Puy du Fou y el resto, más de 2.000, serán inducidos a través del efecto dinamizador en el territorio, según datos del Proyecto de Singular Interés presentado por el parque.
El empleo seguirá en temporada, es decir 204 días de apertura del parque de abril a noviembre, "alejándose de contratos precarios. La gran mayoría serán fijos y discontinuos de forma legal y segura", sostiene esta asociación.
Los puestos claves para el inicio y la transmisión de información de estos primeros meses están siendo empleos de franceses y el 90% locales (el 3% de la plantilla serán personas con alguna discapacidad, según un reciente convenio firmando entre Puy du Fou y la Fundación Once).
El perfil del empleado está siendo y será en un 10% de alta cualificación (oficinas) y el resto serán formados en oficios artísticos y de espectáculos en Puy du Fou. En general serán puestos de trabajo que respondan a dos perfiles: especialización y cualificación, y juventud. El grueso del empleo tendrá incidencia en jóvenes de 18 a 30 años, uno de los sectores más castigados en los últimos años en España, explica la asociación.
¿Qué es 'Nos Gusta Puy du Fou en Toledo'?
La Asociación Nos Gusta Puy du Fou cuenta con un respaldo popular de varios miles de toledanos y castellano-manchegos, principalmente, pero también de españoles de otras comunidades que se han asociado de hecho a título personal a la misma, además de representar los intereses de instituciones y entidades de ámbito provincial y regional como la Federación Empresarial Toledana –FEDETO- (y sus más de 75 asociaciones integradas), la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha –CECAM- (y sus más de 65.000 empresas asociadas en la región), la Asociación de Hostelería de Toledo, la Asociación regional de Guías Oficiales de Turismo de Castilla-La Mancha, la Asociación de Artesanos de Castilla-La Mancha (Fracaman), la Asociación de Cuchillería y Afines de Albacete, la Asociación de Artesanos Sierra del Segura de Albacete, la Asociación regional de Cetrería de Castilla-La Mancha, además de mostrar su simpatía y colaboraciones con el proyecto entidades de reconocido prestigio como Fundación La Once, Inserta, Club Deportivo Toledo, Grupo de Folclore Semillas del Arte de La Puebla de Montalbán, Banda Municipal de Música de Toledo, conservatorio de Música Jacinto Guerrero, Teatro de Rojas de Toledo, numerosos restaurantes y cigarrales emblemáticos de Toledo capital, empresas de cetrería y ambientólogos como el Grupo Aviar de Castilla-La Mancha, destacados miembros del Club Atletismo Toledo, Club Esgrima Antigua de Toledo, historiadores, mundo del deporte, reconocidos profesores de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímicas de Toledo, Universidad de Castilla-La Mancha, periodistas a título individual y a título corporativo medios como el Grupo Surco de CLM (Ciudad Real), la Asociaciones de Comercio y Hostelería del barrio de Santa Teresa en Toledo, empresas de turismo, asociaciones culturales de ámbito provincial y regional, ayuntamientos de la comarca Montes de Toledo en la que se instalará el parque (Guadamur, Gálvez...), entre otros.