Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Natalia y Gonzalo, los toledanos que acogen en su finca a los animales afectados por los incendios: "Era lo mínimo que teníamos que hacer"

El complejo, situado en San Martín de Pusa y que cuenta con casi 400 hectáreas, será refugio para los animales de cualquier punto de España que esté sufriendo las consecuencias de los sucesivos incendios originados por todo el país en estos días

21/08/2025 Itziar Machicado Blanco

Animales refugiados en Complejo Valdepusa/ Imagen: Natalia García

Una oleada de incendios en toda España está siendo la protagonista durante estos meses de verano. Bomberos jugándose la vida, familias desalojadas de sus casas, pueblos calcinados y miles de hectáreas condenadas al negro carbón. Y entre todo el caos, ¿qué es de los animales que viven en estos campos?

Natalia y Gonzalo, un matrimonio afincado en el municipio toledano de San Martín de Pusa, no pudieron echarse "la manta a la cabeza" y no dudaron en prestar su ayuda. Hace unos días, publicaban en las redes sociales de su negocio la iniciativa de ofrecer sus instalaciones para acoger "animales de campo afectados por los incendios".

La pareja dispone de un terreno de casi 400 hectáreas en una finca rural dedicada a eventos que ahora se ha convertido también en refugio para los animales de cualquier punto del país que esté sufriendo la voracidad del fuego.
"Durante estos días hemos visto vídeos en redes sociales de animales huyendo del fuego. Y mi marido, amante de los animales me dijo: hay que hacer algo. Y ofrecer nuestro espacio era lo mínimo que teníamos que hacer ", explica Natalia durante una entrevista a este medio.
Después de la 'acción y reacción' de Gonzalo y de hacerlo público a través de las plataformas digitales, reciben "muchas llamadas" de ganaderos y dueños de esos animales. No solo han contactado con ellos personas afectados por incendios en Castilla-La Mancha, también lo han hecho desde Extremadura, una de las más asoladas en los últimos días por los incendios.
"Estamos esperando una yeguada con bebés que está cerquita de Arenas de San Pedro, en Ávila y que corría peligro. Las están trayendo entre hoy y mañana", cuenta Natalia quien junto a su marido dice que estarán "encantados de dar más visilidad" a su iniciativa para poder ayudar a más gente porque "esto es una rueda. Todo el mundo come de la agricultura o de la ganadería", afirma rotunda Natalia que, junto a Gonzalo, está poniendo luz al humo de la catástrofe.
La logística y sus "dificultades"

 

Pero salvar al ganado y a los animales que se encuentran en peligro en un incendio se convierte en un reto. El acceso hasta ellos, los trámites pertinentes y la logística de movilización... No es nada sencillo.

"No todo el mundo quiere entrar en las zonas afectadas", reconocen. En otras ocasiones, los bomberos son los que no permiten pasar a ciertas zonas por seguridad. "Hay que evitar que la persona que entre corra peligro y tampoco puede hacerlo una sola persona. Lleva tiempo y medios humanos".

Tras conseguir rescatar a los animales en las zonas críticas - y no siempre se consigue- llega el momento del traslado a un lugar seguro. En ocasiones, cuenta esta empresaria, y aunque "la gente realmente que tiene vacas sabe ya a quién tiene que llamar", el proceso puede llegar a complicarse y alargarse.

A veces, lamenta, se llega tarde. Muchos terminan falleciendo. "Es lo que tenemos que evitar", sentencia la toledana, que fija el objetivo en animales domésticos. Les han contactado para acoger animales pesados como vacas, caballos y en ocasiones, ganado ovino.

De forma puntual, dice, "han contactado con nosotros para acoger burritos", matiza Natalia y, claro, este tipo de animales necesitan además desplazamiento en camiones habilitados hacia las zonas de refugio.

Complejo Valdepusa, el refugio para animales de Natalia y Gonzalo en tiempos de incendios/ Imagen: Complejo Valdepusa

Al complejo de Natalia y Gonzalo ya han llamado numerosas personas, con "preocupación y "miedo" por perderlo todo. "La mayoría no solo tienen miedo por ellos sino, por perder lo que es su día a día".

"Ya es catastrófico que esto esté pasando en el campo, pues más si pierdes tu medio de vida, que son los animales en este caso", empatiza el matrimonio.

Estos días reciben también la ayuda de muchas personas solidarias. "No solo nuestros trabajadores se están implicando en esta iniciativa. Muchos agricultores de la zona, gente voluntaria se ofrece a ayudar".

Relacionado:

  • FOTO_RapacesLiberadas_Oropesa_ÁguilaImperial_DelegadoDesarrolloSostenible_05052025
    El CERI de Sevilleja de la Jara atendió a 146 animales en 2024 afectados por electrocución, disparo o veneno
  • Lince
    Los Montes de Toledo acogen casi al 20% de los linces que hay en la Península
  • Gonzalo Pérez de Vargas21
    Gonzalo Pérez de Vargas ya da nombre al pabellón de la Escuela Central de Educación Física
  • Finca La Pontezuela, de Los Navalmorales, primer Premio Cornicabra de la DOP Montes de Toledo
    Finca La Pontezuela, de Los Navalmorales, primer Premio Cornicabra de la DOP Montes de Toledo

Publicado en: Destacado, Provincia

Entradas recientes

  • Natalia y Gonzalo, los toledanos que acogen en su finca a los animales afectados por los incendios: "Era lo mínimo que teníamos que hacer"
  • Dos reventones en la red de agua provocan un espectacular río en el Casco Histórico de Toledo
  • Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora
  • OPINIÓN | El papel imprescindible de los y las agentes medioambientales en los incendios
  • Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

Además

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"

Un incendio en el polígono industrial de Yeles obligó a cortar la circulación ferroviaria Madrid-Andalucía

Diez pueblos de Toledo sin agua potable por un fallo técnico en el embalse de Cabeza del Torcón

La calidad del aire empeora por el humo de los incendios y el Colegio Oficial de Médicos de Toledo recomienda precaución

El alcalde de Noblejas ya estuvo en huelga de hambre por los impagos del Gobierno autonómico del PP en 2012

Adjudicada la primera fase de un centro de Infantil y Primaria en Olías del Rey

Tres incendios forestales simultáneos en El Casar de Escalona

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}