Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda

El consejero de Fomento de Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España que ayude “amablemente” a sus propietarios a regularizar su situación

16/09/2025 Javier Muñoz de la Torre Granados

El consejero de Fomento, Nacho Hernando / Imagen: David Esteban González (JCCM)

El consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, considera que los inmuebles que se dedican al alojamiento turístico y no están debidamente regulados no son los culpables del problema de la vivienda en España. En el caso de la ciudad Toledo, la cifra asciende a 350 según cifra el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, que ha ordenado eliminar los anuncios que haya de estos en plataformas digitales.

En este sentido, Hernando ha criticado que el Gobierno de España llame ‘ilegales’ a las viviendas de uso turístico que no cumplen con los requisitos legales para aparecer en el registro obligatorio elaborado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Fue el propio Ministerio quien, en nota de prensa publicada este domingo, se refirió a estos alojamientos como “pisos turísticos ilegales” e instaba a las plataformas online para que dejaran de anunciarlos.

Sin embargo, Hernando no está de acuerdo con dicha denominación. “Vamos a matizar. Son pisos turísticos que no están en un registro. A lo mejor no están en el registro porque están en trámite, a lo mejor no están en el registro porque esas personas necesitan ayuda para registrar su piso”, ha expresado en una rueda de prensa celebrada este martes en Toledo.

El consejero, además, ha sugerido al Gobierno de España que se ponga en contacto con los propietarios de dichos inmuebles para que les ayude “amablemente” a regularizar su situación.

“Yo intento no criminalizar a nadie y, por lo tanto, le pido tanto a los ayuntamientos como al Gobierno de España que hablemos con propiedad. Son pisos que no están regulados y que estoy convencido de que sus propietarios lo primero que quieren es poder regularlos”, ha añadido.

“Si lo que queremos son precios del alquiler más bajos, tenemos que ponernos a construir viviendas sin parar”, ha opinado, añadiendo que el principal problema de la falta de oferta es que hace falta construir medio millón de viviendas al año, cuando actualmente en el país no se construyen “más de 100.000” anuales.

Un país al que todo el mundo quiere venir a disfrutar necesita tener la infraestructura necesaria para poder acoger a esos visitantes"

Además, ha defendido a los propietarios de estas viviendas, afirmando que “la gran mayoría de las veces” son propietarios de “una casa casi derruida o un piso ya viejo” que invierten en su reforma para rehabilitarlos. “¿Alguien ha llegado a pensar en cuántas viviendas, por ejemplo, del casco histórico de Toledo, estarían en situación ruinosa si no fuera porque hay particulares que se han gastado su dinero en rehabilitarlas?”.

Y tras afirmar que le parece “muy triste” que se intente plantear el debate sobre vivienda “como que unos son los buenos y otros son los malos”, ha defendido que existan estos inmuebles de uso turístico porque España recibe a más de 100 millones de turistas al año y “no hay hoteles suficientes para 100 millones de personas”.

“Un país al que todo el mundo quiere venir a disfrutar necesita tener la infraestructura necesaria para poder acoger a esos visitantes”, ha añadido.

Castilla-La Mancha tiene casi mil viviendas turísticas consideradas “ilegales” por el Ministerio de Vivienda

Estas palabras de Nacho Hernando se producen tras hacer público el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana que en nuestra región existen 918 inmuebles destinados al alquiler vacacional que no cumplen con los requisitos legales para desarrollar su actividad, calificándolos en nota de prensa como “ilegales”. El Ministerio afirmaba en su comunicado que se había puesto en contacto con las plataformas digitales que promocionan este tipo de alojamientos para que retiren los anuncios online de estos inmuebles.

Estos pisos turísticos ilegales se reparten por toda la región, pero están concentrados especialmente en las ciudades de Toledo y Cuenca, ya que en estos dos municipios se sitúan más de la mitad de todos los inmuebles identificados. En la capital de Castilla-La Mancha se han declarado ilegales un total de 350 alojamientos de temporada, mientras que en cuenca existen 134. A gran diferencia se sitúa la tercera localidad más afectada, que es Albacete, con 18 viviendas.

Por provincias, Toledo sigue al frente con 443 viviendas turísticas ilegales, seguida por Cuenca (247) y Ciudad Real (110). En cuarta posición está la provincia de Guadalajara (62), mientras que Albacete (57) se convierte en la provincia con menor número. En cuanto al total nacional, la cifra asciende a 53.786.

El Ministerio de Vivienda alerta de 443 pisos turísticos ilegales en Toledo y solicita retirar los anuncios online

Relacionado:

  • vivienda turistica vut apartamento turismo
    La Junta da luz verde a la ordenanza con la que Toledo va a regular los pisos turísticos
  • 4d131840-14e9-4ba6-97a1-e0ac744780c2_16-9-discover-aspect-ratio_default_0_x368y332
    El Ministerio de Vivienda alerta de 443 pisos turísticos ilegales en Toledo y solicita retirar los anuncios online
  • PLANO CASCO VUT 2025
    Los pisos turísticos de Toledo que podrían ser bloqueados por la ausencia del número de licencia o registro
  • Ciudad del Cine 3. 16-10-14
    El PP pide a Page controlar los pisos turísticos ilegales en Toledo pese a la reciente ordenanza municipal

Publicado en: Destacada2, Región

Entradas recientes

  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla
  • Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Además

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}