Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

'Museo de Santa Cruz, ¡Vivo!' expondrá un privilegio rodado firmado en 1265 por Alfonso X

Fue despachado en Sevilla el 8 de abril de 1265 para eximir del pago de moneda a los clérigos parroquiales de Toledo

28/11/2021 Toledodiario

A partir del próximo día 30 de noviembre, Museo de Santa Cruz, ¡Vivo!, en colaboración con el Museo de Santa Cruz, expone en el crucero inferior del Museo un Privilegio Rodado firmado en 1265 por Alfonso X por el que se eximía del pago de impuestos a los clérigos de la ciudad de Toledo.

Esta actividad es una nueva edición de "La Pieza del Mes" y, complementariamente a la misma y, de alguna manera como continuación del ciclo de Conferencias Conmemorativas del VIII Centenario del nacimiento de Alfonso X el Sabio, el mismo día 30 de noviembre, martes, el Doctor Nicolás Ávila Seonane impartirá una conferencia sobre los Privilegios Rodados de Alfonso X. Dicha conferencia tendrá lugar en el crucero inferior del Museo de Santa Cruz, a partir de las 19:00 horas con acceso libre hasta completar el aforo disponible.

Los Privilegios Rodados

Durante la Edad Media, como recompensa por determinados servicios prestados o en reconocimiento de hechos concretos, los reyes tenían la prerrogativa de conceder ciertos beneficios bien a ciudades, señores, gremios profesionales, la iglesia, etc. mediante los cuales se les otorgaban privilegios especiales, normalmente a perpetuidad, de los que el resto de la población no disponían; entre estos podría citarse exenciones de determinados impuestos, concesión de tierras, ventajas de portazgo, derechos de explotación,…
Estas importantes ventajas se plasmaban en un documento oficial, normalmente escrito sobre pergamino, ratificado con la firma y el sello real, y avalado por la firma de toda una serie de testigos del hecho que conferían solemnidad al privilegio concedido.

En Castilla, el privilegio rodado se empezó a usar a mediados del siglo XII, siguiendo el modelo que ya se venía empleando en el reino de León, y se distinguía por el círculo central con una cruz inscrita que se ve en el documento, como símbolo del poder terrenal del emisor y del origen divino propio de la realeza.

Despachado en Sevilla hacia Toledo

El privilegio rodado de Alfonso X conservado en el Museo de Santa Cruz de Toledo fue despachado en Sevilla el 8 de abril de 1265 para eximir del pago de moneda a los clérigos parroquiales de Toledo en correspondencia a las misas de aniversario celebradas por las almas de Alfonso VIII, Leonor Plantagenet, Berenguela de Castilla, Fernando III y Beatriz de Suabia, al tiempo que les encargaba hacerlo también por él y su mujer Violante de Aragón cuando murieran.

Lo redactó Juan Pérez de Ciudad por orden de Millán Pérez de Ayllón sobre pergamino, como exige esta tipología diplomática, y en escritura gótica documental de privilegios, la más caligráfica de la cancillería. Lo justificaba así la solemnidad de estos instrumentos, reforzada precisamente bajo Alfonso X con tintas de colores, en este caso roja y azul, que decoran crismón, S inicial del texto, nombres de reyes y reinas (Alfonso, Yolant, Leonor, Berenguella, Ferrando y Beatriz), cuatro grandes efes que cierran las columnas de confirmantes, y signo rodado.

En su formulario se suceden: como invocación simbólica el crismón, notificación (sepan), dirección general (quantos este privilegio vieren e oyeren), intitulación (nos don Alfonso, por la gracia de Dios rrey de Castiella, de Toledo, de León, de Gallizia, de Sevilla, de Córdova, de Murcia, de Iahén e del Algarve, en uno con la rreyna donna Yolant, mi mugier, e con nuestros ffiios el inffante don Fferrando, primero e heredero, e con don Sancho e don Pedro e don Iohán), exposición, disposición, cláusulas sancionativas prohibitiva y penal enlazadas, dos corroborativas, data completa (la cronológica combina el sistema boloñés de los días andados y por andar, era hispánica y años del reinado: ffecho el privilegio en Sevilla por nuestro mandado miércoles ocho días andados del mes de abril en Era de mill e trezientos e tres annos) y magno despliegue de validativos que ocupan más de la mitad del cuero y son característicos de los privilegios: listas de confirmantes, signo rodado y sello de plomo pendiente de hilos de seda rojos y amarillos.

Con toda probabilidad, este documento propiedad del Cabildo de Párrocos de Toledo, debió estar depositado en la parroquia de San Nicolás, sede del cabildo. Cuando en el año 1842 desaparece la parroquia de San Vicente, se instaló en ese espacio desacralizado el Museo Parroquial y se tiene constancia de que el documento permanece expuesto junto a otras obras de gran valor porque figura relacionado en la guía editada por Antonio Sierra Corella, presbítero organizador de dicho museo. Más adelante, cuando se cerró el Museo Parroquial de San Vicente en 1961, pasó al Museo de Santa Cruz como depósito del Cabildo de Párrocos (expediente 90-10/02/1962 del contrato de depósito), figurando expuesto en el crucero inferior (en la Sección de Bellas Artes) tal y como se describe en el tomo I de la guía editada por la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en 1987; en enero de 2000 se desmontó dicha Sección para acometer obras de climatización e iluminación del edificio, no habiendo vuelto a ser mostrado el documento desde entonces.

Relacionado:

  • museo santa cruz turismo turista
    El Museo de Santa Cruz de Toledo abre las inscripciones para sus actividades de 'veraneo'
  • p1ir7a6uqa1kkdr421dr81rpoobn7
    El Museo de Santa Cruz estrena exposición del artista plástico Aureliano de Beruete y Morat
  • b7afb204-f43c-4979-a026-2cc680b8c828_16-9-discover-aspect-ratio_default_0[1]
    'Mujer castellana/Mujer toledana' repite como 'La Pieza del Mes' en el Museo de Santa Cruz por el 8M
  • escultura patrimonio patio museo santa cruz
    El Pleno acuerda reclamar una exposición permanente de Toledo en el Santa Cruz

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • El poeta cántabro Luis González Córdoba gana los Premios Deza de Poesía de Castillo de Bayuela
  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}