Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Municipios de la provincia se unen al movimiento global ‘La Hora del Planeta’: “Todo lo que suma nos hace más fuertes”

“Las pequeñas acciones son importantes”, recuerdan desde el Ayuntamiento de Illescas, uno de los que se ha sumado a un apagón mundial en defensa del medio ambiente que tendrá lugar entre las 20.30 y las 21.30 horas de este sábado

26/03/2022 Bárbara D. Alarcón

Imagen nocturna de España / Fotografía: Google Earth

Más de 500 ciudades y municipios españoles, y más de 190 países en todo el mundo, empresas y organizaciones, se unen este sábado a 'La Hora del Planeta' de la ONG WWF, un apagón simbólico entre las 20.30 y las 21.30 horas, y la mayor campaña de movilización internacional por el medio ambiente.

Una decena de municipios de la provincia de Toledo se encuentran entre los Ayuntamientos participantes en una edición que llega bajo el lema ‘Dar la vuelta al Planeta’. Durante una hora, las instituciones apagarán las luces de sus monumentos o edificios municipales más importantes para reclamar la “acción urgente para detener y revertir la pérdida de la naturaleza para 2030”, tal y como recoge la convocatoria de este 2022.

Según calcula WWF, este año unos 17.000 monumentos emblemáticos de todo el mundo irán apagando su luz por el planeta. Entre ellos destacan por ejemplo la Torre Eiffel de París, la Puerta de Brandenburgo en Alemania, la Ópera de Sídney, el Cristo Redentor de Brasil o el Coliseo de Roma. Sin embargo, desde los más grandes a los más pequeños son importantes. Por ello, el Ayuntamiento de Ajofrín apagará sus luces, al igual que el de Illescas o Madridejos, pero también los puentes de San Martín y Alcántara en Toledo o las murallas de Talavera de la Reina.

“Este apagón es una forma simbólica de reflejar una realidad: los costes energéticos y la emisión de carbono”

“Apagaremos tanto la muralla de la calle Carnicerías como las torres Albarranas. Nos sumamos un año más con la puesta en valor de la muralla, uno de los principales monumentos con más identidad de la ciudad por lo que hemos decidido que represente este apagado simbólico”, nos explica el concejal de Patrimonio y Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Talavera, Sergio De La Llave”.

Según el edil, participar en ‘La Hora del Planeta’ es una acción que refleja las políticas medioambientales de los Ayuntamientos. “Es una acción que se engloba en una estrategia de mayor ámbito: Talavera está entre las principales ciudades que trabajan por la eficiencia energética”, asegura recordando que su Consistorio “ha invertido 3,5 millones de euros en modernizar la luminaria de la ciudad para hacerla más eficiente. Con ellos hemos conseguido en torno a 4,5 millones de kilovatios de ahorro y, además supone una reducción de más de dos mil toneladas de CO2 en cuanto a la huella de carbono”.

Un ejemplo de acciones políticas que, juntas, preservan nuestro medio ambiente. Tal y como subraya el concejal “todo lo que suma nos hace más fuertes, por lo que invito a la ciudadanía a que se sume y forme parte de esta iniciativa mundial que es la Hora del Planeta”. “Este apagón es una forma simbólica de reflejar una realidad: los costes energéticos y la emisión de carbono”.

Para el secretario general de WWF, Juan Carlos del Olmo, 'La Hora del Planeta 2022' llama al mundo a unirse en un momento de solidaridad por las personas y el planeta. Así, ha manifestado que junto con los numerosos desafíos en estos tiempos “sin precedentes”, el año 2022 sigue siendo crítico para el planeta. “Este año, el mundo se unirá para conseguir un acuerdo por la naturaleza similar al acuerdo de París sobre cambio climático. Se trata de una oportunidad única en una década para que los líderes acuerden un plan para revertir la pérdida de la naturaleza para 2030 y construir un futuro positivo para la naturaleza”, confía.

“Es una oportunidad para que nuestra comunidad global exprese lo que les importa, tome medidas positivas y exija un mundo donde las personas y el planeta puedan prosperar juntos”, apostilla.

De la Catedral de Toledo a plazas de toda la provincia “porque las pequeñas acciones son importantes”

Entre los municipios que se suman al apagón mundial se encuentra Illescas, que vuelve a sumarse a La Hora del Planeta animando a la ciudadanía a que también apaguen la luz. “Que apaguen las luces de sus casas o sus negocios durante esa hora porque las pequeñas acciones son importantes”, subrayaban desde la Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento.

Illescas apagará las luces de la fachada del Ayuntamiento, la Torre Mudéjar de la parroquia de Santa María, la fachada del Santuario de la Virgen de la Caridad y el Arco de Ugena.

Por su parte, el Ayuntamiento de Madridejos considera que unirse a esta acción refleja “su compromiso en la lucha contra el cambio climático”. “Se trata de una iniciativa que es más que un símbolo, un movimiento global en defensa del medio ambiente y las personas” a través de un “sencillo” gesto como es “apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora”.

Desde el Consistorio, recuerdan “que la naturaleza es el sistema de soporte vital del planeta, que nos brinda todo lo que necesitamos, desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos y los alimentos que comemos y que debemos defenderla ahora para salvaguardar la salud de nuestro planeta y, a su vez, nuestra propia salud y bienestar”.

El apagón mundial llegará a Madridejos en los siguientes espacios: la Plaza de la Caridad, la Plaza Adolfo Suárez, el parque Vista Alegre y el recinto ferial Parque.

Panoramica del Casco de Toledo por la noche / Foto: Pixabay

“Nos venimos uniendo desde hace 8 años y este volveremos”, anuncian desde el Ayuntamiento de Ajofrín, un pequeño municipio toledano de casi tres mil habitantes, en el que un apagón como este es muy visible ya que el consistorio apagará “todo el alumbrado público de plazas, parques y edificios municipales”.

“Creemos que es un buen método de concienciación. Además le daremos promoción en nuestras redes sociales”, señalan.

Ajofrín es la localidad más pequeña de la provincia de Toledo que se ha sumado a esta iniciativa, una acción que coincide con la estrategia de su consistorio de poner en marcha actividades, políticas y proyectos que aboguen por la sostenibilidad y por el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Terminamos el recorrido por algunos de los municipios participantes en Toledo que repite su adhesión a esta iniciativa mundial “para concienciar y visibilizar el cambio climático y sus consecuencias en el mundo”.

Lo hará apagando la iluminación artística de todos sus monumentos, entre los que se encuentra la Catedral o el Alcázar, además del Ayuntamiento, las Cortes de Castilla-La Mancha, la Delegación del Gobierno de España en Castilla-La Mancha en la plaza de Zocodover o el Palacio de Fuensalida, sede de la presidencia del Gobierno autonómico.

Asimismo, el apagón llegará a las riberas del Tajo, el Baño de la Cava, los puentes de San Martín y Alcántara, el circo romano, las murallas, las puertas de Bisagra, del Sol, de Alfonso Vi y del Cambrón, así como el Teatro Municipal de Rojas y las iglesias de Los Jesuitas, San Sebastián y Santiago el Mayor. San Juan de los Reyes y el castillo de San Servando.

Según los datos publicados por WWF, en 2021 más de 470 municipios se sumaron a esta protesta simbólica, mientras que en 2022 han al menos 546.

WWF es una de las mayores organizaciones mundiales independientes dedicadas a la conservación de la naturaleza. Según la ONG, ‘La Hora del Planeta 2022’ tiene lugar en un momento especialmente importante: una semana después de esta cita líderes mundiales se reunirán en la COP15 del Convenio de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica para decidir sobre un nuevo plan de acción global para la próxima década. “Necesitamos más ambición y más rapidez ya que el cambio climático y la pérdida de naturaleza combinadas ponen en peligro nuestra calidad de vida y la de las generaciones futuras”.

Relacionado:

  • Noblejas
    Movimiento Sumar: hay muchos municipios con menos población que Noblejas que tienen IES
  • photo_2025-06-17_11-33-10
    Las fuertes rachas de viento descuelgan algunos toldos del Corpus en Toledo
  • Investigan a un conductor que iba a 163 km/hora en una vía limitada a 60 en Ontígola
    Investigan a un conductor que iba a 163 km/hora en una vía limitada a 60 en Ontígola
  • photo_5974380383426432280_y
    Movimiento Sumar responsabiliza a Velázquez de "los elevados precios" de las viviendas del Mirador de Galiana

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Seis personas resultan heridas al colisionar un coche contra la terraza de una cafetería en Fuensalida
  • OPINIÓN | 68 mujeres asesinadas y nuestro día a día sale igual
  • El CIBRA preestrena en el Teatro de Rojas ‘Solo pienso en ti’, el documental de Víctor Manuel
  • Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la XVIII Carrera Nocturna
  • PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

Además

PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote

Toledo acogerá el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño tras la marcha de Roberto Polo en Santa Fe

Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"

IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines

Un hospitalizado tras un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}