Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

'Mujer y comunidad', una exposición feminista que reivindica la figura de diez referentes "opacadas" en la historia

Se ha inaugurado en las Cortes de Castilla-La Mancha aunque recorrerá toda la región recordando a figuras como Juana I de Castilla, Teresa Enríquez o Francisca 'La Brava'

02/02/2023 Francisca Bravo Miranda

Teresa Enríquez, Luisa Sigea y Juana I de Castilla

Mujeres “opacadas” a lo largo de la historia. Figuras desconocidas, nombres olvidados que ahora quieren ser recordados. “Las mujeres han jugado un papel muy importante en la historia, aunque luego fueran opacadas por un trabajo deliberado de ocultamiento de su trabajo en nuestra sociedad y nuestro país”, explicaba Pablo Bellido, presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha. El Parlamento regional ha inaugurado la exposición 'Mujer y comunidad', una iniciativa que recoge la vida de diez mujeres, “referentes femeninos” de España, vinculadas especialmente con Castilla-La Mancha entre los siglos XV y XVI.

Entonces no existía la autonomía, resaltó Bellido, pero en el territorio que hoy sí es la comunidad autónoma las mujeres jugaron “un papel muy importante”. “Queremos contribuir a que niños y niñas, y los y las jóvenes de la región tengan referentes femeninos para incentivar y fomentar la igualdad”, explicó el presidente de las Cortes, que resaltó que es una “obligación” de las instituciones, en especial de la que “representa al pueblo de Castilla-La Mancha, por tanto, al conjunto de hombres y mujeres”.

La exposición se ha hecho en colaboración con la Real Fundación de Toledo. El presidente de la Junta de Protectores de la institución, Jesús Carrobles, ha resaltado que el relato histórico ha sido “bastante” mezquino con las mujeres, porque “nunca se les ha considerado” protagonistas, a pesar de sus “grandes papeles y talento”. “Mirando al pasado, podemos construir futuro”, explicó. En concreto, la exposición tiene un fuerte vínculo con la celebración del levantamiento comunero, cuyo 500 aniversario se ha celebrado durante 2022.

Carrobles ha recordado que siempre se ha hablado del protagonismo de Juan de Padilla o de Francisco Maldonado, cuando la gran protagonista y que “representaba el valor y la legitimidad del reino” era la Reina Juana de Castilla, cuya figura se celebra en la exposición. O que la verdadera lideresa de la revuelta en Toledo fue María Pacheco, al ser la “principal negociadora de la nobleza”. “La exposición quiere reflejar la importancia en estos momentos tan complejos de nuestro pasado”, señala. No sólo eran mujeres ricas, apuntó, sino también del medio rural, de la nobleza urbana, o del pueblo llano. En general, “muestran la existencia de una sociedad enormemente compleja y rica”.

La mujer que transformó Torrijos

Por ejemplo, cita a Teresa Enríquez, fundadora de la Gran Colegiata del Corpus Christi de Toledo. “Una señora noble que cuando enviudó en vez de dedicarse a hacer calceta se dedicó al proyecto cultural y social más importante de la España de su tiempo”, resaltó Carrobles. Convirtió Torrijos en una villa ducal “de lo mejor de su tiempo”. También se refirió a Luisa, o Lucía, Medrano, nacida en Guadalajara y que “no pudo ser catedrática” de la Universidad de Salamanca. “Es algo que quiere mostrar la exposición”.

También se cuenta la historia de Francisca 'La Brava', una mujer originaria de Quintanar de la Orden, en Toledo, que fue “duramente” castigada por la Inquisición por haber sido “intermediaria” con la Virgen, a quien aseguró ver, y “saltarse al párroco”. Así, diez mujeres de las cinco provincias de Castilla-La Mancha que quiere funcionar como una llamada de atención para ser conscientes de la capacidad de la historia y las dificultades con las que trabajaron las mujeres.

Pablo Bellido defendió que las Cortes quieren ser una institución feminista y trabajar con el feminismo, “también con hombres”. “Esto es una cuestión de la sociedad”, resaltó. E insistió que “falta más discurso feminista”. Además, ha señalado que las Cortes castellanomanchegas estarán abiertas a la sociedad para ver la exposición durante los próximos 15 días. La muestra luego llegará al IES María Pacheco, en Toledo.

“Queremos ser Cortes feministas que avancen en esta igualdad. Es un deber moral avanzar en esta materia”, explicó el presidente del Parlamento, que resaltó el “déficit” que existe de conocimiento en la sociedad sobre mujeres de Castilla-La Mancha.

Relacionado:

  • IMG-20250227-WA0043
    La Plataforma Feminista de Talavera convoca una manifestación para conmemorar el Día Internacional de la Mujer
  • Francisco Cerro Chaves con el papa Francisco
    El arzobispo de Toledo ensalza la figura del papa Francisco: "Pastor bueno y fiel"
  • image (14)
    Una figura de Cristo acabó en el suelo durante la procesión de Jueves Santo en Cobisa
  • photo_5848103435776412655_y
    El parchís de Georgina para no olvidar la represión franquista en la figura de su padre: "Juego cada noche"

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}