Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

¡Muchas gracias, guapa!

El problema no es en sí de la persona que así se refiere a una enfermera sino de nuestra sociedad en su conjunto que mantiene arraigada una visión de nuestra profesión directamente vinculada a estereotipos antiguos y sexistas

11/05/2018 Juan Francisco Ruiz Lopez

Juan Francisco Ruiz López, secretario general de SATSE en Castilla-La Mancha

 

¡Muchas gracias, guapa!… esta frase que escucha continuamente cualquier enfermera de nuestro país resume perfectamente la “cara y la cruz” de cómo siguen viendo nuestra profesión una inmensa mayoría de personas.

Por un lado, reconocen el trabajo que estamos realizando por ellos pero, al mismo tiempo, lo minusvaloran al no atribuirla a una profesional que está ejerciendo de forma autónoma su labor en base a los conocimientos adquiridos sino a una mujer que, de manera servicial, atiende sus demandas por indicación de otros.

El problema no es en sí de la persona que así se refiere a una enfermera sino de nuestra sociedad en su conjunto que mantiene arraigada una visión de nuestra profesión directamente vinculada a estereotipos antiguos y sexistas.

Una realidad ante la que los cerca de 300.000 enfermeros y enfermeras de nuestro país venimos rebelándonos desde hace muchos años porque, además de irreal e injusta, supone un freno muy importante a nuestro avance y desarrollo como profesionales de Sistema Sanitario español.

Nos rebelamos todos los días y, especialmente, el 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería, cuando, con mayor fuerza si cabe, decimos a todos los ciudadanos lo que realmente somos y hacemos por ellos a lo largo de toda su vida. A los ciudadanos y también a las administraciones públicas y empresas sanitarias privadas, las cuales no valoran convenientemente, en muchas ocasiones, nuestra labor.

Este año, además de mostrar nuestro orgullo por ser enfermeras y enfermeros, desde el Sindicato de Enfermería (SATSE) hemos querido poner el foco de atención en todas aquellas imágenes, comentarios y conductas que, como decía, perpetúan “clichés” desfasados y dañinos para todos y cada uno de nosotros, no solo como profesionales sino también como personas.

“Rompe los estereotipos” es el lema de la campaña que hemos puesto en marcha días atrás y que esperamos que suponga un paso más en el reconocimiento de nuestro profesión. Somos muy conscientes de que acabar con la percepción social que hay detrás del “muchas gracias, guapa” no es tarea fácil pero también estamos firmemente convencidos de que finalmente lo conseguiremos.

Lo lograremos si contamos con la ayuda de medios de comunicación, como el que ha tenido a bien publicar este artículo de opinión, porque todos y cada uno de ellos juegan un papel decisivo a la hora de formar una opinión en torno a cualquier actividad profesional.

Y sí, a ti, que lees ahora estas palabras, te pido también que tengas presente cómo nos sentimos cuando vemos o escuchamos ciertas imágenes y comentarios y actúes en consecuencia.

De todos, administraciones, empresas, medios de comunicación, ciudadanos… depende que el profesional que te cuidó, la amiga que es enfermera o el hijo de tu primo que quiere serlo constate que su esfuerzo, entrega y dedicación es valorado como se merece. Ni más ni menos.

Juan Francisco Ruiz, secretario general del Sindicato de Enfermería (SATSE) Castilla-La Mancha

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Salas de Toledo y Talavera se suman a una nueva Fiesta del Cine con entradas a 3,5 euros
  • Cuatro detenidos tras desarticular una plantación de marihuana en un domicilio de Ugena muy próximo a un centro escolar
  • Sube el paro en octubre en Toledo pero hay casi 4.000 desempleados menos que el año pasado
  • El libro coral con 2.000 años de historia protagonizado por mujeres de Toledo que "marcaron la diferencia"
  • El PSOE solicita a la Diputación conocer las alegaciones a los nueve proyectos excluidos de los fondos EDIL

Además

Cuatro detenidos tras desarticular una plantación de marihuana en un domicilio de Ugena muy próximo a un centro escolar

Teatro familiar, conciertos, rutas culturales o cursos de robótica en la Semana de la Infancia de Toledo

Un convenio con la Fundación Amancio Ortega financiará diez proyectos en Parapléjicos por más de 11 millones

Castilla-La Mancha aprueba su Oferta de Empleo Público de 2025 con un total de 827 plazas

La Policía sigue investigando el crimen de Lorenzo Pompiliu en Toledo tras 4 años: "El caso no está cerrado"

Ana Belén, la UCLM o el Festival CiBRA entre los galardonados de los Premios Menina 2025

Velázquez ve "difícilmente creíbles" los datos de la Confederación del Tajo sobre el brusco descenso del caudal en verano

Movimiento Sumar apunta a "la especulación" como la causa de la subida del precio de la vivienda en Toledo y en la región

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}