
Parcela de la calle Navidad en la que se ubicará la promoción de 40 viviendas / Imagen: Ayuntamiento
Movimiento Sumar ha trasladado su rechazo al Programa de Actuación Urbanizadora (PAU) promovido por el gobierno local de PP y Vox y que afecta a la calle Navidad y plaza de los Toreros en el barrio de Santa Bárbara, donde se plantea llevar a cabo una promoción de 40 viviendas que piden llevar a cabo en otras parcelas municipales.
Recuerdan que en este emplazamiento existe actualmente un jardín vecinal y una zona terriza que se usa de aparcamiento y lo que se pretende es reordenar esos espacios y construir en un suelo calificado en parte como zona verde, según el PGOU, dos bloques de 6 alturas sobre rasante (con 19 metros de altura) de 25 y 15 viviendas respectivamente, destinadas a la venta. La Empresa Municipal de Suelo y Vivienda (EMSV) es la promotora y deberá asumir además el coste de urbanización, que se calcula en 335.742 euros de presupuesto, y que "se tendrá que resarcir en la venta de las viviendas, encareciéndolas", advierte.
La coportavoz de Movimiento Sumar en Castilla-La Mancha, María Rodríguez Cañadillas, manifiesta que “el loable y necesario objetivo de aumentar la oferta de vivienda pública asequible no puede lograrse a costa de la calidad de vida del vecindario de un barrio sobredensificado y necesitado de inversiones en regeneración urbana”.
Y es que desde Movimiento Sumar estiman que esos dos bloques estarían "fuera de escala, encajados entre edificios con escasa separación, en un espacio que precisa por el contrario de ser 'esponjado' y dotado de zonas verdes dignas de ese nombre".
También critican que se pasaría de las actuales 70 plazas de aparcamiento a tan solo 30, supresión que consideran “interesada” porque “preparan el camino para un disparatado proyecto de aparcamiento subterráneo que supondría destrozar el parque de Viguetas, por ser incompatible con el arbolado maduro y de porte”, afirma María Rodríguez, que destaca que es el único parque del barrio y que necesita mejoras e inversión.
"La urbanización de la propuesta municipal con una plataforma única en todas las calles, sin diferenciar acera y calzada", es recibida con escepticismo por Movimiento Sumar dada la experiencia reciente de plataforma única en la calle Esparteros (en el tramo frente al antiguo centro de salud) donde afirman que “los coches aparcan en la zona de peatones de forma habitual, ante la pasividad de la Policía Local”.
Cabrahigos, los terrenos de Adif y la calle Estudios
La portavoz de Movimiento Sumar Toledo apunta que “existen ubicaciones alternativas para construir viviendas con públicas en zonas menos densificadas dentro del propio barrio de Santa Bárbara”, y menciona varios ejemplos, como tres parcelas municipales en la calle Cabrahigos y Subida del Hospital, que se pretenden vender "en lugar de promover viviendas alegando razones de inviabilidad económica que no se han justificado".
También denuncia que el gobierno municipal de PP y Vox ha renunciado a recuperar la parcela municipal del Paseo de la Rosa (terrenos de Adif) vendida en 2021 y que quedó abandonada, sin que se haya exigido su reversión gratuita al Ayuntamiento, como penalización al adjudicatario.
Recuerda que el propio alcalde anunciaba no hace mucho que negociaba con el Ministerio de Defensa para obtener suelos en la Calle Estudios junto a la Academia, donde ya hay una parcela municipal viable. Y también se prevén actuaciones urbanizadoras privadas en las naves del Paseo de la Rosa y en Grúas Mendoza. En todas ellas habrá cesiones de aprovechamiento para el Ayuntamiento que se pueden destinar a vivienda pública.
Por último, Movimiento Sumar, a través de su portavoz exige “que la oferta de vivienda pública de la EMV de Toledo se oriente hacia el alquiler asequible y no hacia la venta, dada la situación actual de carestía que afecta en especial a las personas jóvenes que no pueden acceder al crédito hipotecario ni alquilar a un precio razonable, y por lo tanto no pueden emanciparse”, concluye María Rodríguez