Inocencio Gil Resino, alcalde del PP en la localidad de Pepino, afrontaba su cuarta legislatura al frente de este ayuntamiento toledano con la tranquilidad de haber cosechado en las urnas una mayoría absoluta de siete concejales, de un total de once. Sin embargo, la salida de tres ediles de su equipo de Gobierno en el ecuador de la misma ha fructificado en una moción de censura junto al resto de representantes de PSOE y Vox -dos de cada formación- que le va a desbancar de la Alcaldía el próximo 7 de octubre.
En la moción registrada este pasado martes en el Consistorio pepinero, a la que ha tenido acceso a este medio, los siete concejales -entre ellos los tres no adscritos que salieron del PP el pasado mes de junio, según adelantó La Tribuna de Talavera- apuntan a "presuntas irregularidades en la gestión administrativa y económica" por parte del actual alcalde para justificar su decisión.
Gil, conocido como Cito, consiguió en 2023 más de mil votos en las elecciones municipales, en un pueblo que suma algo más de 3.200 habitantes. Ha sido el único alcalde del Partido Popular en la etapa democrática en esta localidad, pues hasta el 2011 solo había gobernado el PSOE, a excepción de UCD entre el 79 y el 83 -con Inocencio Buitrago- y de un independiente entre 2007 y 2011 -Vicente Casitas-. El próximo alcalde será José Ignacio Díaz Magaña, ahora edil no adscrito y número 6 en la lista electoral del PP hace dos años.
Díaz Magaña se compromete a liderar "una gestión municipal eficiente, transparente y orientada al bienestar de los vecinos". El escrito de esta moción está sellado por, además del propio Díaz, los otros dos concejales no adscritos -Cristina María Sánchez y Felipe Fondón, anteriormente en el PP-, los dos ediles del PSOE -Marino Sánchez y Vanesa Sánchez- y los dos de Vox -Servando Chico y María José Pardo-.
En el texto afirman que "la actual gestión municipal -bajo la dirección de Gil Resino- presenta deficiencias graves que justifican la pérdida de confianza y la necesidad de un cambio en la Alcaldía". Entre las razones de mayor peso expuestas en la moción hacen referencia específica a "la falta de transparencia en la contratación de servicios y la ejecución de proyectos". Se trata de hechos que indican que han sido denunciados al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha, que ha admitido la denuncia a trámite.
De la misma manera, advierten de que se han ejecutado "gastos en partidas no prioritarias" que han ido "en detrimento de los servicios básicos y de primera necesidad para los ciudadanos". También le reprochan "escasa inversión en infraestructuras esenciales" y el "incumplimiento de promesas electorales" como implementar la conexión de transporte público con Talavera o la dotación de un centro de día para mayores.
El PSOE afirma que se ha visto "abocado" a apoyar la moción
En un comunicado, el PSOE afirma que sus dos concejales se han visto "abocados" a apoyar la moción de censura al actual equipo de gobierno "ante las presuntas irregularidades en la gestión administrativa y económica del municipio con el objetivo de que Pepino tenga transparencia en sus cuentas".
"No se trata de un acuerdo con Vox, sino de ofrecer luz y responsabilidad en la gestión del municipio, que se ha visto en esta tesitura por culpa del PP. Durante los últimos meses hemos escuchado las inquietudes de nuestros vecinos y vecinas, que nos trasladaban su preocupación por la situación del municipio", señalan desde las filas socialistas.
Ante ello, el PSOE de Pepino defiende que ha optado por respaldar esta iniciativa como "la vía más adecuada para devolver la tranquilidad a la ciudadanía y garantizar un gobierno estable". "Nuestro compromiso es trabajar con honestidad, rigor y transparencia, siempre pensando en lo mejor para nuestro pueblo. Creemos que Pepino merece una gestión que dé confianza, que priorice el interés general frente a cualquier otro y que abra una nueva etapa de estabilidad institucional", ha remarcado.
El PP reprocha el "pacto contra natura"
Por su parte, el presidente del PP de Talavera de la Reina, Santiago Serrano, ha señalado en declaraciones a la SER que se trata de "un pacto contra natura" el que han acordado PSOE y Vox, con los exconcejales del PP, y que están a "expensas de ver cómo explican el pacto a sus votantes". Asimismo asegura que desde su formación van a defender que la actuación municipal se produzca "dentro de la legalidad".
Este medio ha intentado recabar la versión de los hechos del propio alcalde, así como de concejales del PSOE y de Vox en la localidad, sin que hasta el momento haya sido posible.