Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Miguel Ángel González, médico en Toledo: “Estuvimos desbordados durante los años del COVID y seguimos igual"

El facultativo alerta sobre el colapso y la saturación en las Urgencias del Hospital Universitario mientras que desde el Gobierno regional aseguran que el sistema sanitario es “más fuerte que nunca”

09/01/2024 Francisca Bravo Miranda

Pacientes esperando en las Urgencias del Hospital Universitario de Toledo / Fotografía: CSIF

“Desbordados” y más allá de la frustración. Así explica la situación del personal sanitario durante estas dos semanas de pico asistencial, el médico de Urgencias del Hospital Universitario de Toledo, Miguel Ángel González. “Estuvimos desbordados durante los años del COVID y seguimos igual, y principalmente son los servicios de Urgencias, que somos los que hemos estado en primera línea”, resalta. “Ahora se ha 'pasado el COVID', pero volvemos a las dinámicas estacionales de una población envejecida y que necesita mucho de los sanitarios para su día a día”, explica el facultativo.

La tasa de incidencia de las infecciones respiratorias agudas en Castilla-La Mancha ha sido la más alta de España. Así lo muestran los últimos datos del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda, que recoge que en la última semana de diciembre la tasa de incidencia era de 1.709, 7 casos por cada 100.000 habitantes. Para el sindicato CSIF, eran cifras que “obligan a las autoridades sanitarias” a tomar medidas con “carácter urgente”. La organización tachaba la situación de “semana de pesadilla”, junto antes de Navidad.

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, aseguraba este mismo lunes que el repunte de casos ya ha llegado a su meseta y que el pico ya había pasado. En concreto, el día con más casos se vivió el 26 de diciembre, con unas 4.000 atenciones de Urgencia. Ahora mismo, Castilla-La Mancha se encuentra en la meseta de esta situación sanitaria, aunque durante las próximas dos semanas se mantendrá una alta incidencia de casos.

Pero González señala que las medidas tomadas por los encargados de gestionar “no han sido suficientes”, ni para el personal sanitario ni tampoco para las personas. Este mismo lunes 8 de enero, el sindicato CSIF aseguraba que había cincuenta pacientes a la espera de ingreso en las Urgencias del Hospital Universitario de Toledo. El sindicato también afirmaba que desde el viernes 5 de enero se ha atendido en las Urgencias a un total de 1.439 pacientes, con un total de 281 ingresos en cama hospitalaria.

La población “envejecida”, señala, muestra una serie de patologías crónicas y graves. “España se vanagloria de ser uno de los países con mayor esperanza de vida y efectivamente es así, pero esto implica también que hay personas que están enfermas de gravedad y se pueden descompensar en cualquier momento. Entonces necesitan evaluación hospitalaria y por eso acuden a las Urgencias”, recalca el facultativo, que también es delegado de Sanidad de CSIF en Toledo.

“No hay manera de atender a tantas personas”

“La moral está por los suelos. ¿Qué sentirías tú si ves que tienes una hilera de pacientes por atender? Cuando ves a 20 pacientes esperando en un pasillo no es algo frustrante, es que es imposible. No hay manera de atender a tantas personas. Pasan las horas y no lo puedes atender y esto pasa día a día”, reflexiona el facultativo. El médico también lamenta que el personal sanitario soporta la presión asistencial “sin los recursos o la previsión que esperábamos de nuestros gestores”.

No es solo la afluencia de población envejecida la que hace que se “saturen” los servicios de Urgencias, insiste González, sino también en que se “ha insistido” a la población, que para comprar “cualquier medicamento” necesitan receta. “Entonces acuden a la Atención Primaria. Pero si esto está colapsado, y les dan cita para quince días, pues entonces van a las Urgencias”, reflexiona. “De esta manera, se fomenta que la población busque solución en la atención de Urgencias, incluso con síntomas mínimos”.

Saturación en las Urgencias del Hospital de Toledo / Foto: UGT

Pero González señala que esto “no puede ser”. “No puede ser que se junten todos estos factores con el resultado final del colapso de los servicios de Urgencias, en Atención Primaria, en atención especializada y en los hospitalizados. Cuando hablamos de que la vida de las personas está en peligro, no hablamos de frustración, es algo más. Y no tenemos solución por parte de los gestores, que hablan de reuniones y de planes que no existen y que sufrimos los profesionales, día a día”, insiste.

Este tipo de situaciones de presión asistencial no son nuevas, concluye el doctor González. “Es algo que se debe prever, que era previsible. Por eso, tenemos que exigir a los cargos cuya función es gestionar esta situación, que sean precavidos y que den soluciones. Si estamos desbordados, es porque quien tiene la capacidad de tomar decisiones, de contratar plantillas y abrir espacios, no lo hace”, zanja.

Mascarillas recomendadas

Este lunes, el primer Consejo Interterritorial de Salud del año acababa sin consenso, con relación al uso de la mascarilla en los centros sanitarios, y se daban otros dos días de plazo para tomar una decisión final. La propuesta que envió finalmente Castilla-La Mancha al mismo, fue que el uso fuera recomendado y no obligatorio, tal como ya ocurría en “algunos hospitales” de la región. En otras comunidades, ya es obligatoria. Igualmente, el consejero de Sanidad castellanomanchego, Jesús Fernández Sanz, pedía una ponencia de alertas y de la comisión de Salud Pública.

La portavoz regional, Esther Padilla, también ha rechazado públicamente que exista “colapso” en los centros hospitalarios de Castilla-La Mancha, ya que el sistema ha tenido “capacidad absoluta” de absorción de los pacientes que han requerido atención médica. Por eso, ha abogado por estar “orgullosos” del sistema sanitario, que es “más fuerte que nunca”.

Además, ha defendido que se ha dado respuesta a los desafíos, contratando personal sanitario y “ampliando la capacidad en los hospitales”. A la vez, ha criticado el “oportunismo” del PP, al intentar “generar alarma” y “confusión” en la población. La diputada 'popular', Tania Andicoberry, ha lamentado que se esté viviendo el “colapso” de los centros hospitalarios, “mientras el presidente regional, que está desaparecido, no ha hecho nada”.

Relacionado:

  • WhatsApp Image 2025-08-27 at 09.42.51
    Vecinos de El Viso de San Juan "incomunicados" después de la DANA de 2023: "¿Competencia de quién? Dos años más tarde, seguimos sin puente"
  • abraham-boba-ok-kEM--1248x698@abc
    Abraham Boba, cantante de León Benavente: "Seguimos siendo como chavales de 20 años con las ganas de hacer un disco nuevo"
  • empleo mujer brecha genero jardinera paro
    El paro desciende en más de 1.700 personas en la provincia de Toledo durante el mes de mayo
  • 6cfee707706fc6063533f76fca83561e
    La romería del Ángel Custodio regresa con conciertos, DJs y gastronomía popular

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Una sentencia de un juzgado de Toledo reconoce el permito de paternidad retribuido al 100% durante ocho semanas
  • Cae en Toledo una violenta banda que captaba jóvenes a través de las redes sociales
  • Javier Fuentes, director del Nambrocorto: "El nivel del cortometraje cada vez es más profesional y el tejido audiovisual se está fortaleciendo"
  • Toledo ilumina su Navidad entre protestas de vecinos y comerciantes
  • GALERÍA | La iluminación navideña se enciende en Toledo antes que nunca en un acto con la participación de Afanion

Además

Una operación de la Guardia Civil se salda con seis detenidos por robar viviendas, establecimientos y coches en Toledo

La EMSV lanza su nueva web y abre el plazo para optar a las viviendas en alquiler del Corral de Don Diego

Comercios y vecinos del Casco Histórico de Toledo protestan por "el impacto del turismo" y la masificación en la ciudad

Sin ordenanza para la ZBE en Toledo, que pone en riesgo fondos europeos: "Es el juego al que ha sometido Vox al PP"

Inés Cañizares (Vox) no rechaza ir en la lista de Velázquez como independiente: "No me voy a ir al PP, ni hoy ni nunca"

La plantilla de Schreiber Foods de Noblejas secunda "al 100%" la primera jornada de huelga

El presupuesto de Toledo para 2026 se tramita sin el 'ok' de Vox, que pide mover 400.000 euros

El PSOE de Toledo pide instar a la Junta a garantizar el derecho al aborto y establecer un registro de objetores

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}