Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Meta ya tiene el visto bueno definitivo del Gobierno de Castilla-La Mancha para su Centro de Datos en Talavera

Lo ha aprobado el Consejo del Ejecutivo regional: las obras comenzarán en 2025 y habrá una nueva red de fibra óptica de alta capacidad entre la Comunidad de Madrid y Talavera

14/10/2024 Alicia Avilés Pozo

Data Center Campus, el proyecto de META para Talavera de la Reina / Foto: META

Siete meses después de que la Administración castellanomanchega otorgara la Declaración de Impacto Ambiental positiva para el futuro Centro de Datos que la compañía Meta construirá en Talavera de la Reina, llega su aprobación definitiva como Proyecto de Singular Interés (PSI). Esto significa que Zarza Networks, compañía de la matriz de Mark Zuckerberg que integra a Facebook, Whatsapp, Instagram y Threads, ya puede ejecutar el proyecto. Va con retraso, ya que el inicio de las obras estaba previsto para finales del año pasado, pero algunos trámites administrativos han ralentizado el proyecto.

Fuentes del Gobierno de Castilla-La Mancha han adelantado a elDiarioclm.es que el Consejo de Gobierno autonómico celebrado hoy (un día antes de lo previsto debido a que este martes y miércoles es el Debate sobre el Estado de la Región) ha dado luz verde definitiva al PSI. Esta figura se aplica a los proyectos de especial relevancia para la región. La tiene, por ejemplo, el parque temático Puy du Fou de Toledo.

Como novedad, el consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha precisado después que se va a crear un nuevo soporte de refuerzo de telecomunicaciones con una nueva red de fibra óptica de alta capacidad entre la Comunidad de Madrid y Talavera de la Reina, que tiene como objetivo el abastecimiento al Centro de Datos de Meta. “Podrá ser utilizada por cualquier usuario convirtiendo la región en un emplazamiento atractivo para la captación de actividades económicas digitales, tecnológicas e innovadora”.

El PSI tiene como objeto el desarrollo de una Data Center Campus dentro en suelo industrial del polígono Torrehierro, en Talavera de la Reina, para albergar las operaciones y el equipo de tecnología de la información de la empresa empleado para la producción digital, procesado y almacenamiento de datos que permitan dar servicio a través de sus aplicaciones.

La inversión prevé su desarrollo en una parcela discontinua de 102 hectáreas, con una inversión estimada de 750 millones de euros, de los cuales 685 millones de euros se destinan a la construcción del Centro de Datos. La duración estimada de las obras es de diez años, dando inicio en los doce meses siguientes a la conclusión de los procesos administrativos y las aprobaciones necesarias.

La ubicación elegida finalmente se basa en diversas “ventajas ambientales”. Entre ellas, que se ubicará en una superficie “suficientemente elevada” y en una localización “estratégica”, pues está situada en el eje que conecta Madrid y Lisboa, a pie de la autovía A-5. El documento ambiental indica que la infraestructura de abastecimiento de agua existente “tiene capacidad suficiente para suministrar el agua potable necesaria”.

La reducción de consumo de agua previsto

Aunque la declaración ambiental del futuro Centro de Datos fue positiva, incluyó una serie de medidas correctoras, ya contempladas por la promotora en su estudio ambiental previo. De hecho, corrigió su proyecto inicial para incluir la reducción hasta seis veces la cantidad prevista de consumo de agua. Aun así, se llevará un 8% de los cursos hídricos asignados a Talavera de la Reina.

En el texto de la declaración de impacto ambiental se ratifica que de los 511.500 metros cúbicos anuales demandados finalmente por el Centro de Datos (son 504.500 m3 de agua potable y 7.000 m3 de aguas subterráneas), el proyecto tendrá un consumo máximo de 40.600 m3 anuales (600 m3 anuales de agua industrial y 40.000 m3 anuales de agua potable).

El resto de la demanda hídrica (470.900 m3 anuales, incluyendo 7.000 m3 de aguas subterráneas) ha sido estimada a partir de las dotaciones atribuidas a las cuatro parcelas de equipamientos, la parcela de uso terciario mixto, el viario público y el parque fluvial.

Así, la valoración del impacto sobre el consumo de agua se considera “compatible” y las medidas que desde el diseño del PSI se han adoptado para reducir su demanda hídrica permiten concluir que “se ha efectuado una adecuada evaluación de este impacto por parte del promotor”.

Plano de la localización del proyecto de Meta en Talavera / Meta

Este documento detallaba igualmente que la implementación del proyecto no supone afecciones directas o indirectas a los objetivos de conservación establecidos en el Plan de Gestión de los espacios Red Natura 2000 próximos, pese a la cercanía de la línea eléctrica a sus límites en particular, “siempre que se lleven a cabo las medidas ambientales integradas en su diseño”. En concreto, el Gobierno regional explicó entonces que, tras la modificación de la posición de los apoyos de los tendidos eléctricos y su alzado longitudinal, se reduce el riesgo de colisión de aves “de forma significativa”.

Aunque el lugar está incluido dentro de las áreas de importancia para el águila imperial y el buitre negro, los planes de gestión desarrollados para ambas especies “no indican la incompatibilidad de la propuesta con las medidas de gestión adecuadas”. También se indicaba en el documento de impacto ambiental que el emplazamiento está incluido en una zona con potencial arqueológico. “Sin embargo, los estudios realizados no han identificado ningún resto que sea incompatible con la actuación”, señalan.

Asimismo, detalla que la disponibilidad de mano de obra altamente cualificada y profesional también es ventajosa, ya que Talavera de la Reina cuenta con programas TIC de nivel profesional y universitario. Además, la ciudad alberga el Centro Regional de Innovación Digital con un clúster emergente de importantes actores tecnológicos.

Hacia la “economía del dato”

Tras la reunión del Consejo que ha aprobado el PSI, el consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha destacado que este proyecto “ahonda en la competitividad y sostenibilidad económica; y posibilita la implantación de una actividad tecnológica vanguardista en una localización alternativa a los centros productivos tradicionales de la región, contribuyendo con ello al reequilibrio del territorio”.

Asimismo, ha asegurado que “permite avanzar hacia una economía del dato, con el soporte de la inteligencia artificial y la gestión del Big Data y supone unos efectos en inversión, creación de empleo e impulso de actividades asociadas, formación especializada, oportunidades empresariales y servicios vinculados muy relevantes para la ciudad y para la región”.

Relacionado:

  • Data Center Meta
    Se consuma la venta del suelo público industrial en Talavera que posibilitará la instalación del centro de datos de Meta
  • fotonoticia_20250110135837_1920
    Substrate AI, "vecina" de Meta en Talavera, quiere crear "200 empleos directos" en los próximos cinco años
  • foto letras torrehierro2
    Una empresa de IA generará 50 empleos en Talavera tras conseguir una subvención estatal de 20 millones
  • estacion-autobuses-talavera
    Castilla-La Mancha plantea a Madrid ampliar el uso del abono transporte hasta Talavera: "Lo pagaríamos al 100%"

Publicado en: Noticias Talavera, Portada

Entradas recientes

  • Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano
  • El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios
  • Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey
  • Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%
  • Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios

Además

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios

Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026

El Sescam afirma que el traslado del Hospital del Valle es "irreversible"

Caducan los expedientes para declarar BIC una ermita de Tembleque y el colegio de Las Ventas con Peña Aguilera

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}