Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Nace en Méntrida el primer espacio natural para depositar cenizas crematorias de forma legal y ecológica

'El Bosque del Recuerdo' es un terreno de 10 hectáreas de espacio natural, a 30 minutos de Madrid, donde con las cenizas se planta un árbol que sirve para recordar al ser querido y completar el ciclo de la vida

28/10/2020 Toledodiario

Terreno del ecobosque / Foto: Recordarium

La localidad toledana de Méntrida ya cuenta con el primer espacio natural habilitado para depositar cenizas crematorias mediante la plantación de un árbol en recuerdo de los seres queridos. Recordarium, 'El Bosque del Recuerdo', es un ecobosque de más de 10 hectáreas de terreno formado por un conjunto de olivos, vides, árboles de diferentes especies, un estanque, terrazas naturales, una dehesa abierta y un jardín independiente para el recuerdo de las mascotas.

La iniciativa, impulsada por cuatro emprendedores españoles, supone la primera alternativa legal y ecológica al cementerio tradicional, a la vez que promueve la recuperación de la biodiversidad de la zona, mediante la plantación de arbolado y flora autóctonas, en cuya base se entierran las cenizas.

Para Ana González Alonso, una de las socias fundadoras del proyecto, "Recordarium ofrece un entorno seguro, legal y natural donde depositar las cenizas procedentes de la incineración de nuestros seres queridos. Con ello se contribuye a la reforestación del espacio creando un bosque, una manera de completar el ciclo de la vida y haciendo que el recuerdo de nuestros seres queridos esté vivo para siempre”.

Más de 15 especies de plantas y árboles donde depositar las cenizas

'El bosque del Recuerdo' cuenta con olivar, viñedo, un estanque, dehesa abierta, una plantación de lavanda y una de romero donde poder esparcir las cenizas. Desde 199 euros se puede contratar el derecho de uso de estos espacios, con el máximo respeto al ritual o ceremonia que elijan los familiares.

Presentación de Recordarium / Foto: Recordarium

Además, existen 13 especies de árboles autóctonos donde elegir; desde cipreses, madroños o adelfas, hasta fresnos, alisos y sauces, todos ellos con diferentes tamaños. Estos árboles se plantan enterrando en su base las cenizas, que se biodegradan con la tierra y sirven de abono para los árboles, de modo que en cada árbol "pervive el recuerdo y se completa el ciclo de la vida".

Una solución demandada por la sociedad

España se encuentra entre los 20 de países con mayor tasa incremental de incineraciones. Según datos del INE y un informe realizado por Panasef, se prevé un incremento del 56% en las incineraciones para 2025, con una media de incinerados del 65%.

En las grandes capitales las cifras son muy superiores, como sucede en Madrid, con un dato previsto para el 2020 del 78% de incineraciones. De todas ellas, el sector estima que el 50% de familiares no sabe qué hacer con las cenizas.

Para los creadores de Recordarium “este espacio responde a una demanda de la sociedad”. “En varios países se están desarrollando nuevos entornos, fuera del cementerio tradicional, que ofrecen una solución más actual, natural y positiva para depositar las cenizas”, señalan.

Terreno del ecobosque / Foto: Recordarium

Según los impulsores del proyecto, las sociedades modernas han ido evolucionando en su forma de entender la pérdida, el duelo y el recuerdo de los seres queridos. Más allá de la religiosidad y la espiritualidad, los psicólogos y profesionales de salud mental indican que los ritos o actos simbólicos de despedida facilitan que el proceso de duelo siga su curso.

“Recordarium encaja con las actitudes actuales hacia la muerte y, sobre todo, da una respuesta novedosa a las necesidades que surgen desde la incineración. Una propuesta diferente que revoluciona los códigos tradicionales de los servicios funerarios”, señala Ana González Alonso.

Alternativa legal

Según la ley de Sanidad Mortuoria, en España está prohibido verter las cenizas en vía pública. La falta de alternativas más cercanas a la naturaleza está llenando nuestros mares y montes de cenizas y urnas.

En el Bosque del Recuerdo, se crea un bosque/jardín para el recuerdo de los seres queridos reforestando un bello entorno natural donde se depositan sus cenizas, y ofreciendo, al mismo tiempo, una solución viable desde el punto de vista legal y ecológico.

Tal y como resaltan sus creadores, Recodarium no es un cementerio, ya que no alberga restos humanos, solo cenizas. Además, los cementerios o columbarios exigen que nuevas generaciones de familiares se hagan cargo de decisiones y costes futuros, mientras que El Bosque del Recuerdo, no tiene ningún cargo de mantenimiento a futuro. Otra diferenciación con los cementerios tradicionales es que la permanencia de las cenizas en el entorno, al integrarse con él, es ilimitada, y permite libertad de decisión y elección de ubicación.

Relacionado:

  • 1 fuente ciervo
    Los Yébenes y un plan transformador para revitalizar el municipio
  • Contenedores 3.25-10-24
    Llegan al Polígono los primeros 80 contenedores marrones para poder separar la basura orgánica
  • 54070798941_40497a735b_b
    Toledo cede los terrenos de Polvorines a la Junta para la Ciudad del Cine: "El parque se va a mantener"
  • Lince
    El Borril contará con el primer hábitat para el lince ibérico en Castilla-La Mancha

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Mientras el mundo se rearma, el Papa grita: ¡Nunca más la guerra!
  • Subastan de nuevo tres parcelas municipales de Santa Bárbara por 300.000 euros menos
  • El Día de los Museos celebra esta edición el 90 cumpleaños de Canogar en la Real Fundación de Toledo
  • Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa
  • La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

Además

Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa

La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

San Lázaro acoge el III Torneo Solidario de Puzles 'Ciudad de Toledo' con unas 300 personas

Talavera adjudica a PreZero el nuevo contrato de limpieza viaria por 62 millones

El Área Pediátrica del Hospital de Toledo estrena decoración inspirada en la ciudad de las Tres Culturas

Celebran el Día Internacional de la Enfermería con una marcha saludable por el Polígono

Detienen a tres personas e investigan a diez por caza furtiva de erizo europeo y especímenes cinegéticos en Toledo

El 70% de las personas que sufren ojo seco son mujeres: "Es muy importante acudir a un especialista"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}