Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Méntrida pone el colofón a una ruta de conciertos por los órganos históricos de Castilla-La Mancha esta Navidad

El ciclo arranca durante el puente de la Constitución y se prolongará hasta el 22 de diciembre. Se trata de un patrimonio único en una comunidad autónoma que conserva una treintena de estos instrumentos

06/12/2024 Toledodiario

Castilla-La Mancha conserva una treintena de órganos históricos que en Navidad pueden conocerse y disfrutar de conciertos gratuitos / Foto: Cultura Castilla-La Mancha

La Fundación Impulsa de Castilla-La Mancha ha organizado el ciclo ‘La Navidad en los Órganos Históricos de Castilla-La Mancha’, para redescubrir el valor histórico y artístico de un patrimonio único que abarca más de 30 instrumentos distribuidos por edificios religiosos de toda la región.

El ciclo, de entrada libre, contará con siete actuaciones en las que se integrará la arquitectura de los templos el valor patrimonial de los instrumentos y un repertorio cuidadosamente seleccionado que incluye música navideña de diferentes épocas y estilos. Estas son las fechas y lugares.

Viernes, 6 de diciembre en la iglesia parroquial de Santa Catalina de El Bonillo (Albacete)

El órgano data de finales del siglo XVIII, aunque en 1549 ya constan escritos en los que se citan los órganos existentes en la Iglesia. La restauración de este órgano concluyó en 2004, tras dos años de trabajos a cargo del prestigioso organero francés Alain Faye, ayudado por Eric Menguy y Etienne Fouss. Es un órgano barroco, de estilo ibérico y es uno de los pocos de Castilla-La Mancha que ha conservado el material sonoro original.

Órgano histórico de la iglesia parroquial de Santa Catalina de El Bonillo (Albacete)
/ Foto: Cultura Castilla-La Mancha

El concierto se celebrará a las 19 horas y correrá a cargo de 'Spes Nostra’, un dúo musical formado por Sebastián Cabrera Checa (oboe) y Francisco Lázaro Perales (órgano). El programa, en dos partes, incluye una amplia variedad de piezas. Desde Nella Fantasia de Ennio Morricone, El Cant dels Ocells, de Pau Casals, Canticorum, de G. F. Haendel, hasta un popurrí de villancicos populares, entre otras.

Sábado 7 de diciembre, en la catedral de Sigüenza (Guadalajara)

Se trata de un órgano histórico que data del año 1700 como donación del obispo Álvarez de Quiñones, por el maestro organero. Dos siglos después hubo cambios y se comenzó a construir otro órgano en agosto de 1911 que se entregó dos años después. De este instrumento, restaurado tras la Guerra Civil sólo ha quedado la tubería. La caja, construida en 1700 por el maestro de arquitectura y talla seguntino Juan de Arauz, es resultado de una ampliación.

El concierto se celebrará a las 19.30 horas y correrá a cargo de Juan Antonio Marco Martínez, sacerdote que actualmente es organista titular de la catedral de Sigüenza. Entre otras piezas ofrecerá In dir ist freude de J.S. Bach o Ave María de Tomás L. de Victoria.

Órgano de la catedral de Sigüenza, en Guadalajara Foto: Cultura Castilla-La Mancha

Domingo 8 de diciembre. Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, de Terrinches, en Ciudad Real

Este órgano fue construido por el organero García Herraiz en el año 1799. Durante la guerra civil española desaparecieron todos los tubos de metal y el instrumento se quedó mudo. En 2006 se iniciaron trabajos de restauración. Se invirtieron más de 1.800 horas en el trabajo de diez personas para recuperarlo.

Teclado de un órgano histórico. Hay una treintena de estos instrumentos en Castilla-La Mancha / Foto: Cultura Castilla-La Mancha

El concierto será a las 12 horas, y estará a cargo de María Ángeles Jaén Morcillo, organista, concertista e investigadora castellanomanchega, natural de Albacete. Ofrecerá piezas creadas en Alemania, Bélgica y Francia en un concierto bajo el lema 'El Órgano: el mágico legado musical navideño por descubrir…'

Sábado, 14 de diciembre en el órgano de la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, de Villahermosa (Ciudad Real)

Este es un órgano barroco de estilo ibérico, de organero desconocido. Por sus características, probablemente debió ser construido hacia mediados del siglo XVIII. Su caja presenta abundante policromía, tanto de figuras religiosas como de motivos florales. Durante la Guerra Civil española fueron saqueados todos sus tubos. El órgano fue restaurado en el 2009 por el taller de los hermanos Desmottes en Cuenca, reconstruyéndose toda la tubería y restaurándose la policromía de la caja. Se conservaba el secreto original del siglo XVIII, lo que, junto a otros elementos de la caja del órgano, permitió restablecer su disposición original.

Órgano histórico en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Villahermosa (Ciudad Real) / Foto: Cultura Castilla-La Mancha

El concierto será a las 20.30 horas, a cargo de Javier Sáez Docón, titulado superior en Interpretación por el Conservatorio Superior de Música 'Manuel Massotti Litel' de Murcia. En el programa ofrecerá el villancico Una joven virgen de J. F. Dandrieu Noël, Desde lo alto del cielo, de allí vengo, de J. S. Bach o Un niño ha nacido en Belén, de D. Buxtehude, entre otras muchas.

Domingo, 15 de diciembre, en la colegiata de San Bartolomé, de Belmonte (Cuenca)

El órgano de este templo fue construido por el organero conquense Julián Alcarria en 1718. En la guerra civil le fueron robados todos los tubos de metal, permaneciendo mudo hasta 1992 cuando fue restaurado por el taller de organería Hermanos Desmottes, gracias a los donativos personales del pueblo y a la ilusión y trabajo Luis Andújar, el párroco. Este órgano es el primero de la provincia de Cuenca en ser restaurado en tiempos modernos.

Órgano de la Colegiata de San Bartolomé en Belmonte (Cuenca)
/ Foto: Cultura Castilla-La Mancha

El concierto está previsto para las 19 horas. Tocará Carlos Arturo Guerra Parra, organista titular de la Catedral de Cuenca. Con piezas como Balleto del Granduca de J. P. Sweelinck, Batalla de sexto tono de Jusepe Ximénez o Entrada y tiento de Melchor López.

Sábado, 21 de diciembre en la Parroquia de Santa María de los Olmos, de Torre de Juan Abad (Ciudad Real)

Los Protocolos Notariales, para la construcción de este Órgano, se firmaron en 1763. En el año 2001, y tras casi 60 años de olvido, fue restaurado, por el maestro organero Alain Faye, en sus talleres de Cap de la Barade, en Callen, Francia, ayudado por los maestros, Eriz Menguy y Etienne Fouss. Entonces pudo constatarse que cuenta con todo el material sonoro original.

Y Alan Faye nos dice: “... Cuiden de su órgano, y denlo a conocer, ese sonido no debe permanecer callado...”

Órgano de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Los Olmos de Torre de Juan Abad, en Ciudad Real
/ Foto: Cultura Castilla-La Mancha

El concierto se celebrará a las 17.30 horas, a cargo de Arturo Barba Sevillano, catedrático del Conservatorio Superior de Música 'Joaquín Rodrigo' de Valencia (CSMV) que desarrolla una intensa actividad concertística. En esta cita musical ofrecerá una selección de villancicos franceses del siglo XVIII, Canarios de Gaspar Sanz o A minuit fut fait un réveil deJean François Dandrieu, entre otras muchas piezas.

Domingo 22 de diciembre en la parroquia de San Sebastián, de Méntrida (Toledo)

El órgano actual lo realizó Francisco Antonio Díaz Avecindado en Toledo, de cuya catedral era organista. El mueble pertenece al estilo barroco y en una etiqueta en el fondo del arca de vientos aparece una inscripción firmada por su autor: “Este órgano le hizo Francisco Antonio Díaz organero de la Santa Iglesia de Toledo, primada de las españas. Año 1758”. En 1831 se reparó y desde que murió el último sacristán organista en 1963 apenas se ha escuchado.

Detalle del órgano histórico de la parroquia de San Sebastián en Méntrida (Toledo) / Foto: Cultura Castilla-La Mancha

El concierto será a las 13 horas, a cargo de Nuno Kawaguchi que estudió piano, órgano, composición y dirección coral en diversos conservatorios nacionales (Santander, Alicante, Murcia…). El programa incluye piezas como Danza Alta de Francisco de la Torre (1460-1504), D’où vient cela de Antonio de Cabezón (1510-1566) o Lo Ballo dell’ Intorcia de Antonio Valente.

Relacionado:

  • 27062025 Rueda de prensa con Asocide (1) (1)
    Ismael Martín se pone al frente de la asociación de personas sordociegas de Castilla-La Mancha
  • vacuna
    Castilla-La Mancha pone en marcha el nuevo calendario vacunal a lo largo de toda la vida
  • 294bb0db-7bd4-41f3-856c-6364d456a30d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Javier Ortega se pone al frente de una candidatura de "consenso" para liderar CCOO en Castilla-La Mancha
  • teatro rojas
    Los retos de los teatros públicos históricos en España, a debate en Toledo

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}