Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Mayo de 2026, fecha en la que se terminarán las obras en Cobisa para canalizar futuras danas

Esta acción, que ha contado con una inversión de 6,4 millones, tiene como objetivo evitar grandes daños en la zona como en los años 2021 y 2023

05/11/2025 Europa Press

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, y el alcalde de Cobisa, Félix Ortega, visitando las obras para el encauzamiento del arroyo de la Degollada a su paso por el municipio/ Imagen: JCCM

Las obras de encauzamiento del arroyo de la Degollada a su paso por la localidad toledana de Cobisa estarán previsiblemente terminadas en el mes de mayo de 2026. La acción ha contado con una inversión de 6,4 millones y tiene como objetivo evitar los grandes daños que sufrió la localidad durante las dana de los años 2021 y 2023 en futuros episodios de lluvias fuertes.

La zona ha sido visitada este miércoles por la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, que ha estado acompañada por el alcalde de Cobisa, Félix Ortega.

La consejera ha explicado que en las pasadas dana se superaron en Cobisa "con creces las máximas avenidas de los últimos 500 años", algo que "ponía en riesgo muy severo a la población". "Había que actuar", ha reafirmado.

Esta obra cuenta con el apoyo de los fondos de Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) europeos y también con la ayuda no solo del Gobierno regional sino también de la Diputación de Toledo en su primera fase, que es la que se está ejecutando en estos momentos. Además, en el futuro, se unirá una segunda para evitar que el agua llevado desde la canalización pueda afectar a las carreteras CM-40 y TO-3100, elevando la inversión hasta los 7,7 millones de euros.

La infraestructura, ha detallado la consejera, ya está dimensionada de manera que pueda realmente evacuar todo el agua que arrastra el arroyo a su paso por la localidad en episodios de fuertes lluvias, pero que además cuenta con otra infraestructura "importante" como es un arenero.

Este arenero, ha comentado Gómez, se ha dispuesto porque el arroyo baja en esta localidad "con mucha fuerza, con muchísima pendiente y arrastrando todo lo que pilla", de manera que su utilidad radica en que sirve para que los sedimentos que arrastra el agua se vayan depositando en el fondo y no entren directamente a la canalización subterránea, lo que podría llevar a que se obstruyera.

Esta "gran obra", ha señalado, se une también a otra que se está realizando en el también toledano municipio de Cebolla, también con fondos MRR y la colaboración de la Diputación, que debe solucionar el problema similar que tiene este municipio, con una canalización dentro del mismo que se vio superada por las últimas crecidas "y por este cambio climático que nos acompaña y que cada vez provoca tormentas de gran cantidad y en muy poco espacio de tiempo".

De su lado, el alcalde, Félix Ortega, ha agradecido a la consejera que acuda a "poner en valor esta obra", que ha definido como "la más importante que este pueblo va a tener en toda su historia, porque lo que hace es evitar posibles muertes en inundaciones".

En este sentido, ha recordado que en las inundaciones de 2021 y en las de 2023 el pueblo sufrió daños "muy graves" aunque siempre "agradeciendo que no hubiese ninguna muerte, pero la podía haber habido".

"Nos pusimos en marcha, llamamos a muchas puertas y fue el Gobierno regional el que nos escuchó, el que puso en valor la necesidad de esta actuación. Y hoy afortunadamente estamos viendo que se está cumpliendo, que está siendo una realidad que desde luego va a hacer descansar a muchos vecinos que cada vez que caían cuatro gotas no sabían si iban a poder mantener su casa y sus enseres", ha explicado.

Por tanto, ha aseverado que la satisfacción del pueblo es "grande" viendo que "la obra va bien" y "se están cumpliendo los plazos" para solucionar un problema que les quitaba "mucho" el sueño.

Periodo de retorno de años

De su lado, el director del contrato de encauzamiento, Andrés Cañadas, ha explicado que la canalización es de en torno a 1.500 metros, 738 de ellos con un marco de 3 metros de ancho y dos de alto y otro adicional de 584 con un marco mayor, de 5 metros por dos, que llega hasta el enlace con la carretera CM-40.

Cañadas ha señalado que el arenero, uno de los puntos importantes de la obra, se ha diseñado que el marco de la canalización está tres metros por encima del fondo del mismo. Además, contará con una reja que ejercerá de primer filtro para que después el agua caiga al fondo del arenero, haciendo que descanses en él los restos y sedimentos que lleve el agua para que no pasen a la canalización propiamente dicha.

Esto conlleva, ha dicho, unos trabajos de mantenimiento en el propio arenero para mantenerlo limpio "cada vez que venga un tormentón de este tipo".

Asimismo, ha asegurado que, según los datos estadísticos que manejan, la capacidad del encauzamiento es para un periodo de retorno de 500 años, lo que significa que, según estos datos, hay un 0,2% de probabilidades de que llegue una avenida de agua que supere su capacidad.

Relacionado:

  • DANA COBISA
    Una actuación de seis millones de euros para canalizar el arroyo de la Degollada en Cobisa y evitar inundaciones
  • Sin fecha para las obras en la catenaria ferroviaria de la Sagra pese a ser "una prioridad"
    Sin fecha para las obras en la catenaria ferroviaria de la Sagra pese a ser "una prioridad"
  • fotonoticia_20250516144943_1920
    Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026
  • 04 Planta general dos campos_page-0001 (1)
    Adjudican las obras del campo de fútbol Carlos III, que será una realidad a principios de 2026

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Mayo de 2026, fecha en la que se terminarán las obras en Cobisa para canalizar futuras danas
  • Castilla-La Mancha estrena una Plataforma de Empleo con más de 550 puestos de trabajo ofertados
  • El Grupo de Desarrollo Rural Don Quijote estrena nueva web "más atractiva y funcional"
  • El Gobierno regional precisa que no hay un acuerdo cerrado ni novedad sobre la estación de autobuses de Toledo
  • Reforman la Delegación Provincial de Agricultura de Toledo para "mejorar la prestación de servicios al sector"

Además

Castilla-La Mancha estrena una Plataforma de Empleo con más de 550 puestos de trabajo ofertados

El Grupo de Desarrollo Rural Don Quijote estrena nueva web "más atractiva y funcional"

Reforman la Delegación Provincial de Agricultura de Toledo para "mejorar la prestación de servicios al sector"

La Universidad de Castilla-La Mancha define su horizonte hasta 2030

Detienen al presunto autor de cuatro robos tras comprarle uno de los objetos sustraídos que vendía en una web

El PP destaca "la gestión eficaz" de Velázquez y ataca al PSOE: "Toledo necesita responsabilidad, no demagogia"

Velázquez anuncia un convenio a tres bandas con Junta y Diputación como solución a la estación de autobuses

La Maratón de Toledo que "unirá a todos los barrios de la ciudad" se celebrará en noviembre de 2026

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}