Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Mascarillas, vídeollamadas o las dificultades para realizar trámites: así se vive una pandemia sin poder oír

La Federación de Personas Sordas de Castilla-La Mancha ha adaptado todos sus servicios para ofrecer garantías sanitarias a la población no-oyente castellanomanchega

13/11/2020 Francisca Bravo Miranda

Intérprete de lengua de signos / Foto: Europa Press

Citas médicas por teléfono, trámites relacionados con el Servicio Público de Empleo por teléfono, un sinfín de situaciones son las que han cambiado durante los meses de pandemia. Todos estos cambios han conllevado diversas dificultades para los usuarios, con líneas saturadas y largas esperas para ser atendidos. Pero, ¿qué ocurre si añadimos la incapacidad de oír? La Federación de Personas Sordas de Castilla-La Mancha ha adaptado sus servicios en la medida de lo posible, para facilitar el acceso a todo lo necesario a sus usuarios y, a la vez, ofrecer garantías de seguridad tanto a quienes necesitan intérprete como para los trabajadores en mediación e interpretación vinculados a la organización.

La Federación de Personas Sordas de Castilla-La Mancha aglutina nueve asociaciones de la comunidad de personas sordas, con el objetivo primordial de hacer valer sus derechos, a través de servicios de asesoramiento y capacitación en dos áreas clave: mediación e interpretación. A través de la mediación se ofrecen recursos con los que se capacita a los usuarios de la Federación en su vida diaria, con tres trabajadoras sociales en la región, mientras que el servicio de interpretación fomenta el uso de la lengua vehicular del colectivo y que cuenta con once intérpretes en distintas localidades de la región, como Cuenca, Guadalajara, Toledo, Ciudad Real, Albacete, Almansa o Illescas. "Las intérpretes acompañan a las personas sordas en sus quehaceres diarios, como para ir al médico, al abogado, a poner una reclamación o a comprar un electrodoméstico", explica.

Pero todo esto cambió con la irrupción de la pandemia. "Durante los meses duros del confinamiento hemos visto el acceso a hospitales minimizado y cuando se podía, debía ser con mascarilla, lo que ha supuesto problemas de accesibilidad muy serios, aunque las intérpretes, porque mayoritariamente son mujeres, han acudid con los debidos equipos de protección individualizados para poder ayudarlos a interpretar", explica el coordinador de la Federación, José Antonio Gil. El organismo debió "acelerar" cambios que ya tenían planeados, como la de ampliar el uso de las nuevas tecnologías en sus servicios de mediación e interpretación.

Advertisement

El WhatsApp, fundamental

El uso de la vídeollamada de WhatsApp se volvió fundamental a la hora de apoyar a las personas sordas, para acompañarlas al médico o cualquier trámite sin poner en riesgo su salud. "Se ha podido establecer de esta manera diálogos a tres, entre el intérprete, el usuario y el profesional que correspondiese", explica Gil, una vídeoasistencia que ha permitido acudir al médico o al abogado. "De esta manera derribamos la barrera auditiva y la idea es que quede minimizada para que las personas se puedan comunicar. La vídeollamada ha jugado un papel fundamental, aunque esto no quita que sigan existiendo los servicios presenciales, pero siempre cuando ha sido viable, con pantalla y manteniendo la distancia", recalca.

Vídeollamada / Foto: WhatsApp oficial

Gil señala que lo "más problemático" hasta ahora ha sido coordinar los recursos necesario en el caso de los alumnos sordos, que necesitan servicio de interpretación para acudir a clases, aunque se ha trabajado con la Consejería de Educación para poder solventar las necesidades que surgieron al principio del curso, en las que siguen trabajando, aunque consideran que el servicio se está prestando con normalidad. "Es un derecho que tiene todo el estudiantado", recalca el coordinador.

Mediación

Laura Flores es parte del equipo de trabajadoras sociales que presta el servicio de mediación social, que se ha realizado también a través de vídeollamadas. "Antes teníamos mucha intervención cara a cara, pero ahora que no podíamos recibir gente incluso estando en la oficina, nos hemos pasado a la vídeollamada, al WhatsApp y al correo electrónico", explica la profesional. Ha sido un esfuerzo de adaptación, recalca, tanto para ellas como para todas y todos los usuarios de la Federación, aunque ha "funcionado muy bien".

Principalmente, se han encargado estos meses de trabajar solicitando diversas ayudas, como el Ingreso Mínimo Vital, ayudas relacionadas con la conciliación familiar o con pedir ayudas para poder adquirir tablets, ordenadores o teléfonos móviles, así como lo relacionado con ERTE o solicitud de prestación por desempleo. "Si a una persona oyente le cuesta, pues imagínate a una sorda", señala. El trabajo ha aumentado, aunque depende de la provincia: la profesional que cubre la provincia de Toledo ha sido la que más ha notado la situación, también con usuarios y usuarias nuevos.

La interpretación en tiempos de pandemia

Olatz Etxeberría es una de las intérpretes de la Federación, y explica que sobre todo se ha apoyado para poder recibir asistencia médica. ¿El problema? En algunos casos ha sido la cobertura en centros de salud u hospitales, que "no ha sido muy allá" y que llegaba incluso a cortarse. De todos modos, reconoce que ha sido un avance trabajar de forma telemática, puesto que les ha ofrecido inmediatez a quien lo ha necesitado. Incluso, durante la época del confinamiento, estuvieron disponibles todo el día, atendiendo todas las urgencias.

Intérprete de lengua de signos

"Veíamos a los usuarios preocupados, preguntándose qué pasaría si tenían que ir al médico, porque se podían entender con lectura labial, pero con las mascarillas es imposible. Además, hemos realizado vídeos explicando qué ocurre con el estado de alarma y las distintas medidas que se iban poniendo en marcha. Al estar más informados, han estado más tranquilos", concluye.

Relacionado:

  • 0c87a044-a6cd-412a-839b-05d455dc48d0_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    El Teléfono de la Esperanza recibe en Toledo entre seis y ocho llamadas diarias
  • Se abre el plazo para apuntarse a visitar el castillo de Manzaneque
    Se abre el plazo para apuntarse a visitar el castillo de Manzaneque
  • photo_5942792982023488678_y
    La población de seis municipios ribereños del Alberche reciben el mensaje de Es-Alert ante la posible crecida del caudal
  • Castillo de Orgaz. - DIPUTACIÓN DE TOLEDO
    La iniciativa para conocer doce castillos de Toledo arranca en el de Orgaz el 1 de febrero

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Trasladan al hospital de Toledo una mujer que viajaba en un tren parado por falta de suministro eléctrico
  • El Ayuntamiento de Pantoja atiende a 300 personas a bordo de un tren tras un nuevo fallo eléctrico
  • Poetry Slam Toledo celebra su gran final para elegir al representante en el campeonato nacional de Lérida
  • Teresa Aranguren y "la existencia negada" de Palestina: "Junto a los cadáveres de Gaza se está enterrando el derecho internacional"
  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Celia Castellanos, una joven de Pantoja con diversidad funcional, es la nueva concejala de Deportes e Inclusión Social

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
- Toledodiario
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
- Bárbara D. Alarcón
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}