Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Mascarillas, vídeollamadas o las dificultades para realizar trámites: así se vive una pandemia sin poder oír

La Federación de Personas Sordas de Castilla-La Mancha ha adaptado todos sus servicios para ofrecer garantías sanitarias a la población no-oyente castellanomanchega

13/11/2020 Francisca Bravo Miranda

Intérprete de lengua de signos / Foto: Europa Press

Citas médicas por teléfono, trámites relacionados con el Servicio Público de Empleo por teléfono, un sinfín de situaciones son las que han cambiado durante los meses de pandemia. Todos estos cambios han conllevado diversas dificultades para los usuarios, con líneas saturadas y largas esperas para ser atendidos. Pero, ¿qué ocurre si añadimos la incapacidad de oír? La Federación de Personas Sordas de Castilla-La Mancha ha adaptado sus servicios en la medida de lo posible, para facilitar el acceso a todo lo necesario a sus usuarios y, a la vez, ofrecer garantías de seguridad tanto a quienes necesitan intérprete como para los trabajadores en mediación e interpretación vinculados a la organización.

La Federación de Personas Sordas de Castilla-La Mancha aglutina nueve asociaciones de la comunidad de personas sordas, con el objetivo primordial de hacer valer sus derechos, a través de servicios de asesoramiento y capacitación en dos áreas clave: mediación e interpretación. A través de la mediación se ofrecen recursos con los que se capacita a los usuarios de la Federación en su vida diaria, con tres trabajadoras sociales en la región, mientras que el servicio de interpretación fomenta el uso de la lengua vehicular del colectivo y que cuenta con once intérpretes en distintas localidades de la región, como Cuenca, Guadalajara, Toledo, Ciudad Real, Albacete, Almansa o Illescas. "Las intérpretes acompañan a las personas sordas en sus quehaceres diarios, como para ir al médico, al abogado, a poner una reclamación o a comprar un electrodoméstico", explica.

Pero todo esto cambió con la irrupción de la pandemia. "Durante los meses duros del confinamiento hemos visto el acceso a hospitales minimizado y cuando se podía, debía ser con mascarilla, lo que ha supuesto problemas de accesibilidad muy serios, aunque las intérpretes, porque mayoritariamente son mujeres, han acudid con los debidos equipos de protección individualizados para poder ayudarlos a interpretar", explica el coordinador de la Federación, José Antonio Gil. El organismo debió "acelerar" cambios que ya tenían planeados, como la de ampliar el uso de las nuevas tecnologías en sus servicios de mediación e interpretación.

El WhatsApp, fundamental

El uso de la vídeollamada de WhatsApp se volvió fundamental a la hora de apoyar a las personas sordas, para acompañarlas al médico o cualquier trámite sin poner en riesgo su salud. "Se ha podido establecer de esta manera diálogos a tres, entre el intérprete, el usuario y el profesional que correspondiese", explica Gil, una vídeoasistencia que ha permitido acudir al médico o al abogado. "De esta manera derribamos la barrera auditiva y la idea es que quede minimizada para que las personas se puedan comunicar. La vídeollamada ha jugado un papel fundamental, aunque esto no quita que sigan existiendo los servicios presenciales, pero siempre cuando ha sido viable, con pantalla y manteniendo la distancia", recalca.

Vídeollamada / Foto: WhatsApp oficial

Gil señala que lo "más problemático" hasta ahora ha sido coordinar los recursos necesario en el caso de los alumnos sordos, que necesitan servicio de interpretación para acudir a clases, aunque se ha trabajado con la Consejería de Educación para poder solventar las necesidades que surgieron al principio del curso, en las que siguen trabajando, aunque consideran que el servicio se está prestando con normalidad. "Es un derecho que tiene todo el estudiantado", recalca el coordinador.

Mediación

Laura Flores es parte del equipo de trabajadoras sociales que presta el servicio de mediación social, que se ha realizado también a través de vídeollamadas. "Antes teníamos mucha intervención cara a cara, pero ahora que no podíamos recibir gente incluso estando en la oficina, nos hemos pasado a la vídeollamada, al WhatsApp y al correo electrónico", explica la profesional. Ha sido un esfuerzo de adaptación, recalca, tanto para ellas como para todas y todos los usuarios de la Federación, aunque ha "funcionado muy bien".

Principalmente, se han encargado estos meses de trabajar solicitando diversas ayudas, como el Ingreso Mínimo Vital, ayudas relacionadas con la conciliación familiar o con pedir ayudas para poder adquirir tablets, ordenadores o teléfonos móviles, así como lo relacionado con ERTE o solicitud de prestación por desempleo. "Si a una persona oyente le cuesta, pues imagínate a una sorda", señala. El trabajo ha aumentado, aunque depende de la provincia: la profesional que cubre la provincia de Toledo ha sido la que más ha notado la situación, también con usuarios y usuarias nuevos.

La interpretación en tiempos de pandemia

Olatz Etxeberría es una de las intérpretes de la Federación, y explica que sobre todo se ha apoyado para poder recibir asistencia médica. ¿El problema? En algunos casos ha sido la cobertura en centros de salud u hospitales, que "no ha sido muy allá" y que llegaba incluso a cortarse. De todos modos, reconoce que ha sido un avance trabajar de forma telemática, puesto que les ha ofrecido inmediatez a quien lo ha necesitado. Incluso, durante la época del confinamiento, estuvieron disponibles todo el día, atendiendo todas las urgencias.

Intérprete de lengua de signos

"Veíamos a los usuarios preocupados, preguntándose qué pasaría si tenían que ir al médico, porque se podían entender con lectura labial, pero con las mascarillas es imposible. Además, hemos realizado vídeos explicando qué ocurre con el estado de alarma y las distintas medidas que se iban poniendo en marcha. Al estar más informados, han estado más tranquilos", concluye.

Relacionado:

  • Detienen a un hombre minutos después de robar en una gasolinera de Toledo en la que encerró a la empleada 
    Detienen a un hombre minutos después de robar en una gasolinera de Toledo en la que encerró a la empleada 
  • 0c87a044-a6cd-412a-839b-05d455dc48d0_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    El Teléfono de la Esperanza recibe en Toledo entre seis y ocho llamadas diarias
  • 241003 Huelga CTS
    Huelga indefinida en un Centro Especial de Empleo de Toledo tras "dos años" de retrasos en los salarios
  • Se abre el plazo para apuntarse a visitar el castillo de Manzaneque
    Se abre el plazo para apuntarse a visitar el castillo de Manzaneque

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}