Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Mascarillas que protegen del amianto en los laboratorios del Hospital de Toledo: "Si no pasa nada, que lo certifiquen"

Trabajadores de este servicio se han concentrado de nuevo cuando ya ha pasado un año desde que los sindicatos denunciasen intoxicaciones, mientras que la Consejería de Sanidad niega que haya datos “objetivos” que lo confirmen

28/10/2025 Toledodiario

Concentración por las intoxicaciones de los trabajadores de los laboratorios del Hospital Universitario de Toledo / Fotografía cedida

Delegados y delegadas de prevención del Área Sanitaria de Toledo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) han vuelto a concentrarse ante las puertas del Hospital Universitario de Toledo para denunciar “la grave situación” que los trabajadores del Laboratorio de Anatomía Patológica y el resto de laboratorios del centro sufren desde hace casi un año.

Aseguran que se está “poniendo su salud en juego cada día que acuden al centro de trabajo”, casi un año después de que se estén registrando “bajas laborales” de trabajadores que “enferman”, sin que se conozcan las causas y sin “las medidas oportunas” en su opinión. Mientras, este lunes explicaban que “se obliga al personal a ponerse un tipo de mascarilla indicada para los trabajadores/as que están en contacto con amianto”.

Los delegados de los trabajadores, según UGT, han pedido a la gerencia que “certifique por escrito que el ambiente donde estamos trabajando es seguro para la salud de los trabajadores”, pero no han obtenido respuesta.

Testimonios de los trabajadores de los laboratorios

Patricia Ramos, trabajadora de los laboratorios ha trasladado que “se siguen produciendo intoxicaciones diarias”, y que “se obliga al personal a ponerse un tipo de mascarilla indicada para los trabajadores que están en contacto con amianto”. Mascarillas, dice, muy pesadas e “insufribles” para llevarlas durante toda la jornada laboral.

La trabajadora expone que “el viernes pasado tuvimos más 30 partes de intoxicación y alguna compañera tuvo que acudir a urgencias y a la mutua. Pero a pesar de todos estos casos, seguimos sin obtener ningún tipo de respuesta”.

“No entendemos cómo si la gerencia del hospital dice que en los laboratorios no pasa nada, ¿por qué tenemos que trabajar con esas mascarillas?”, se pregunta.

Ramos se muestra tajante y señala que “si realmente no pasa nada, queremos que nos lo certifiquen por escrito, y si no nos lo certifican que hagan algo para solucionarlo”.

Concentración por las intoxicaciones de los trabajadores de los laboratorios del Hospital Universitario de Toledo / Fotografía cedida

En la misma línea ha hablado Inés Pedreño, delegada de prevención quien ha advertido que las movilizaciones continuarán hasta que no se dé una solución definitiva a estos trabajadores y trabajadoras. Y ha destacado no solo los problemas físicos que está situación está provocando, sino también la carga mental.

“Nuestros compañeros y compañeras enferman y no dan más de sí, es inhumano trabajar siete horas con estas mascarillas, no hay quien lo aguante. Los trabajadores y trabajadoras de los laboratorios están sufriendo un maltrato físico y mental. Por eso, pedimos el cierre de las instalaciones para su revisión completa y reparación de las deficiencias que pudieran encontrarse”, explica Pedreño.

Además, finaliza señalando que mientras la situación persista, “seguiremos saliendo a la calle y seguiremos denunciando ante la Inspección de Trabajo”.

La Consejería de Sanidad sigue sin ver indicios

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández, ha manifestado que su departamento sigue sin tener constancia de intoxicaciones en los laboratorios del Hospital Universitario de Toledo tras las mediciones “objetivas” que se están realizando.

Asegura que, la Consejería de Sanidad cuenta con “tres empresas diferentes midiendo lo que ocurre en el laboratorio y sigue sin haber ningún dato objetivo que manifieste niveles de intoxicación”. Aunque dice entender las protestas de las plantillas, insiste en que su departamento sigue “sin conocer intoxicaciones a través de salud laboral y también de las mediciones”.

El servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), está realizando mediciones “en el momento de mayor incidencia de síntomas”, tal como estableció la Inspección de Trabajo, ha insistido.

Tal y como informa Sanidad, el Hospital Universitario de Toledo ha registrado hasta el momento más de 850 horas de mediciones en el área de los laboratorios, y en los resultados que arrojan se obtienen valores de exposición por debajo de los valores límite ambientales establecidos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social a través del Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Relacionado:

  • Toledo recopila en un mapa edificios públicos y privados con amianto: "La solución pasa por la retirada"
    Toledo recopila en un mapa edificios públicos y privados con amianto: "La solución pasa por la retirada"
  • 250320 Protesta Hospital Toledo (5)
    UGT denuncia que la situación de los laboratorios del Hospital de Toledo continua "sin solucionarse"
  • hospital toledo 2
    Las incidencias en los laboratorios del Hospital de Toledo no cesan un año después y la Junta se abre a cambiar su ubicación
  • Concentración HUT
    Los delegados de Prevención del Área Sanitaria de Toledo vuelven a pedir el cierre de los laboratorios del Hospital: "Los problemas persisten"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Toledodiario se adhiere a la candidatura de la ciudad como Capital Europea de la Cultura 2031
  • Mascarillas que protegen del amianto en los laboratorios del Hospital de Toledo: "Si no pasa nada, que lo certifiquen"
  • Diez millones de inversión permitirán a la RSA San José contar con una Unidad de Daño Cerebral Adquirido
  • Las plantas de biogás aceleran su implantación en municipios de Toledo a la vez que crece el rechazo a los proyectos
  • Crystal Fighters confirmado como el primer artista internacional del Toledo Beat Festival 2026

Además

Diez millones de inversión permitirán a la RSA San José contar con una Unidad de Daño Cerebral Adquirido

Podemos pide aclarar si las mujeres con mamografías positivas en Talavera iniciaron su tratamiento

El PSOE cree que la ordenanza de Turismo "traerá más caos" e IU valora que "dé protagonismo a los vecinos"

El Hospital Quirónsalud Toledo aborda el reto de hacer frente a la menopausia en su próxima Aula de Salud

¿Cuándo empieza el Black Friday 2025? Consejos de compra

Familias de niños con TDAH apartan la idea de "enfermedad" y defienden que se trata de una neurodivergencia: "Tienen derechos”

El Hospital de Toledo atenderá a niños palestinos heridos tras ser evacuados desde la Franja de Gaza

Page ve "muy cerca" el acuerdo para el trazado del AVE en Toledo y Velázquez espera "noticias positivas" con el andén propuesto

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}