
Hospital de Talavera de la Reina. Foto: Europa Press
El Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina ha duplicado su superficie asistencial para incorporar prestaciones y mejorar la confortabilidad tras la reforma que se ha llevado a cabo de las áreas de tratamiento del servicio de Rehabilitación.
La actuación efectuada, que ha contado con una inversión de en torno a 200.000 euros, permitirá individualizar el tratamiento de determinadas patologías, como las respiratorias, a la vez que contará con una sala específica para tratar la patología infantil, que hasta la fecha no podía individualizarse de la zona de adultos, a pesar de contar una consulta específica de patología infanto-juvenil desde 2010.
Asimismo, va a consolidar el funcionamiento de la Unidad de Suelo Pélvico, que actualmente obligaba a las pacientes desplazarse al servicio de Rehabilitación del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo para poder realizar los tratamientos, según ha informado la Junta tras la visita de la directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Regina Leal, al centro hospitalario.

La ampliación de la superficie total del gimnasio, al incorporar la zona de almacén general con más de 120 metros cuadrados unido a una mejor distribución de los espacios, llevará a adecuar el servicio a las necesidades de la población del área de referencia del hospital e implementar nuevas áreas necesarias en el trabajo diario. Además, se ha cambiado el suelo y rebajado los techos, favoreciendo el ahorro energético del edificio.
Nueva disposición de las consultas
Por otra parte, la nueva disposición de las consultas ha supuesto el incremento de las mismas y la intercomunicación entre ellas. De este modo, cada facultativo dispone de su propia área asistencial, algo imprescindible ya que el 92 por ciento de toda su actividad se realiza en consultas externas y el resto en hospitalización.
En este sentido, se ha habilitado una nueva consulta de Laborterapia, mientras que la antigua se ha dividido convirtiéndose en dos consultas médicas, con unas superficies de 27,33 y 24,79 metros cuadrados respectivamente.
También se ha ampliado el Área Administrativa, que dispone ahora de unas instalaciones más amplias y funcionales que mejorarán las condiciones de comodidad de los profesionales. De esta manera, se ha unido la zona administrativa al control de Rehabilitación aprovechando el pasillo que los dividía, utilizado parte del espacio del despacho de médicos y modificado el mostrador, aumentando de forma sustancial los metros cuadrados de esta zona, que pasa de 23,53 a 39,74 metros cuadrados. Además, se ha habilitado un puesto accesible para personas con discapacidad y un nuevo baño asistido.
Todas estas actuaciones, llevadas a cabo por el personal de Mantenimiento de la Gerencia de Atención Integrada de Talavera de la Reina, permitirán mantener las condiciones de aislamiento y privacidad del servicio de Rehabilitación.
El servicio de Rehabilitación del Hospital de Talavera cuenta con una plantilla de 7 facultativos, 18 fisioterapeutas, 6 TCAE, 1 terapeuta ocupacional, 2 celadores y otros tantos administrativos. El pasado año se atendieron a un total de 68.680 pacientes y se realizaron 200.179 técnicas de tratamiento.