Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Más peatonalización, carriles bici o los accesos al nuevo hospital marcan el debate sobre la movilidad en Toledo

Son algunos de los asuntos y propuestas que se abordaron en la Comisión de Movilidad del Ayuntamiento de Toledo, en la que el concejal del ramo hizo un repaso de las medidas adoptadas en estas áreas de Gobierno desde el decreto del estado de alarma propiciado

03/06/2020 Toledodiario

Comisión de Movilidad del Ayuntamiento de Toledo

Mantener la peatonalización habilitada en algunas calles de la ciudad durante el confinamiento, ampliar las mismas en otras vías del Casco Histórico, implementar carriles para bicicletas o llevar a cabo un plan municipal de movilidad son, entre otras, varias de las cuestiones que se abordaron en la Comisión de Movilidad del Ayuntamiento de Toledo.

En dicha comisión, celebrada en el Centro Cultural San Marcos, el concejal de Movilidad, Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Juan José Pérez del Pino, detalló las medidas adoptadas en estas áreas de Gobierno desde el decreto del estado de alarma propiciado por la crisis sanitaria de la COVID-19.

Todas las acciones, apuntó el edil, se han coordinado y dirigido desde Policía Local, Bomberos y Protección Civil, a quienes trasladó su agradecimiento y reconocimiento, así como para los empleados públicos que "en estas semanas han mantenido los servicios municipales activos a favor de la ciudadanía y de cuánto se les ha requerido".

En este sentido, recalcó la formación del personal para la prevención de la COVID-19 con medidas de desinfección en las instalaciones de estos cuerpos y en los vehículos que emplean para el desempeño de sus funciones, para lo que han incorporado cuatro máquinas de ozono.

Pérez del Pino también valoró el refuerzo de las líneas de autobuses que comunican la estación del AVE con el Hospital Virgen de la Salud, y la incorporación de un servicio lanzadera para personal sanitario a las 8.20 horas de la mañana y a las 15.15 horas.

Mantener peatonalizaciones "al menos los fines de semana"

El concejal de Ciudadanos Julio Comendador propuso al Gobierno local “estudiar, junto a la Policía Local y las asociaciones vecinales, la posibilidad de mantener algunas de las peatonalizaciones habilitadas durante el confinamiento” dada la, a su juicio, "excelente aceptación que esta iniciativa ha tenido entre los vecinos en determinados casos, como el de la avenida Más del Ribero".

"Estas peatonalizaciones podrían continuar, al menos, los fines de semana”, señaló el edil de la formación naranja que, en cualquier caso, puntualizó que “esta decisión debería contar con la opinión técnica de la Policía Local y de colectivos como las asociaciones vecinales, que son quienes mejor conocen cada caso".

Julio Comendador / Cs Toledo

Comendador solicitó, de cara a "avanzar hacia una ciudad más amable" en movilidad", aprovechar la situación actual "para que la mejora de la movilidad sea una prioridad en la agenda local y desarrollar, por fin, el plan de movilidad urbana sostenible".

En este sentido, insistió en "la necesidad de fomentar el uso de la bicicleta y otros transportes alternativos". "Durante el confinamiento y la desescalada ya propusimos habilitar ciclo-carriles aprovechando las avenidas y vías con dos carriles por sentido", ha recordado el edil, quien también ha hecho hincapié en la iniciativa de la formación naranja para “ubicar aparca bicis en distintos puntos de la ciudad” y en "la urgencia" de construir el carril-bici para unir Santa Bárbara, el Polígono y Azucaica.

Coincide en esta apuesta por impulsar el uso de la bicicleta el grupo municipal de IU Podemos, tal y como señaló la concejala Olga Ávalos: "Está demostrado que la utilización de la bicicleta como transporte alternativo es beneficioso para las personas y para el medio ambiente ya que no produce contaminación. Además, la construcción de carriles bici solucionaríamos el problema de conexión entre barrios para dejar de ser una ciudad de ciudades".

Ávalos ha indicado también que las obras públicas de gran calado que se están llevando a cabo o se van a implementar en la ciudad deben contemplar infraestructuras que apuesten por la movilidad sostenible como los carriles bici. Por ello, afirma no haber "entendido cómo la ampliación del bulevar del paseo de la Rosa no contiene esta actuación" que confía que sí se ejecute en la remodelación de la avenida Barber.

Peatonalización del Casco

La edil, que señaló que las prioridades de su grupo para el plan de movilidad que elabore el Ayuntamiento de Toledo debe integrar "la movilidad sostenible, la peatonalización del Casco Histórico, el fomento del transporte público y un plan de mercancías".

Olga Ávalos / IU Podemos Toledo

En este sentido, indicó que "una de las demandas históricas" de su formación es llevar a cabo un proceso de peatonalización del Casco Histórico para "hacer una ciudad más amable, fácil de visitar y de callejear". "La peatonalización de este barrio va a permitir a sus vecinos poder llegar con sus vehículos a sus casas o tener asegurados todo tipo de suministros para los vecinos y negocios. Ganarían calidad de vida", agregó.

También considera necesario fomentar y replantear la organización actual del transporte público debido a que, a su juicio, en la actualidad existen "líneas deficientes como la L-10, con poca periodicidad para que los vecinos y las vecinas de Azucaica se desplacen al centro de la ciudad, o la L-3 que tiene el sentido inverso y contrario a las horas de salida de los colegios".

Por último, subrayó que es "imprescindible elaborar un plan de mercancías que asegure la entrada y salida de productos de manera rápida, eficaz y eficiente". "No podemos tener un Polígono industrial de la manera que está si queremos desarrollar otras formas de ingresos y de empleos que no sea solo de turismo. Modernizar nuestra industria pasa por invertir en un buen plan de movilidad".

Accesos al nuevo hospital

Por su parte, el concejal del PP José López Gamarra advirtió en esta comisión que "la falta de accesos al nuevo Hospital Universitario de Toledo y de un plan municipal de movilidad puede provocar graves problemas de tráfico y movilidad en la ciudad si abre el centro sanitario y se produce un eventual rebrote de COVID-19 en los próximos meses".

José López Gamarra / PP Toledo

Por ello, preguntó al Gobierno municipal "qué previsiones y planes tiene para conseguir que cuando el nuevo Hospital abra sus puertas no colapse la ciudad teniendo en cuenta los problemas de tráfico que ya se producen en la zona". "Esperamos que la Junta de Castilla-La Mancha abra el nuevo Hospital de Toledo lo antes posible, tal y como ellos mismos anunciaron hace meses, y si no es así y se produce un rebrote del virus, lo pongan a disposición de las autoridades sanitarias, algo que no han hecho en estos meses", ha lamentado.

De otro lado, Gamarra reclamó al equipo de Gobierno que pusiera fecha para reabrir los remontes peatonales que dan acceso al Casco Histórico y que se cerraron al inicio de la crisis sanitaria y que "permanecen cerrados, pese a que los desplazamientos permitidos han aumentado considerablemente y estamos ya en fase 2 del plan de desescalada". En este sentido, el Ayuntamiento anunció que los remontes se abrirán de nuevo este jueves, 4 de junio.

Relacionado:

  • paso peatones santa bárbara
    La instalación de un colector cortará un carril en el paseo de la Rosa durante cinco días
  • zona verde ORA Toledo
    IU-Podemos pide implantar la exclusividad para residentes de la zona verde del Casco Histórico de Toledo
  • Un accidente a la altura de Dosbarrios provoca el cierre parcial de la A-4 en sentido Andalucía
    Un accidente a la altura de Dosbarrios provoca el cierre parcial de la A-4 en sentido Andalucía
  • Informe Contenedores Prueba piloto San Juan de los Reyes_page-0001 (1)
    Nueva fase para eliminar el 'bolseo' en el Casco de Toledo con la instalación de 20 contenedores

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Tres espectáculos en la programación semanal del Rojas: concierto de Nour, teatro contemporáneo y la Gala Lírica de Ópera y Zarzuela
  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}