Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El 90% de los municipios de Toledo con más de 500 habitantes registraron casos de COVID la semana anterior

Más de una veintena de municipios tiene una incidencia acumulada de más de 500 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas, la cifra con la que el ministro de Sanidad recomendaba restringir la movilidad en la Comunidad de Madrid

26/09/2020 Fidel Manjavacas

Mapa de la incidencia acumulada de COVID por municipios mayores de 500 habitantes en la provincia de Toledo

La última actualización de datos de contagios de COVID-19 por municipios en Castilla-La Mancha llegó este viernes, 25 de septiembre, con novedades. Por primera vez desde que la Consejería de Sanidad publica estas cifras -comenzó este mes de septiembre y lo hace semanalmente- incluye a los municipios con más de 500 habitantes -hasta ahora solo se incluían los de más de 1.000 habitantes-. Además, en esta ocasión presenta un mapa interactivo en el que se puede consultar los contagios en cada localidad durante la última semana epidemiológica y la incidencia acumulada en esos siete días.

Aparte de estas novedades, la actualización de datos también trae la modificación de varios de ellos en distintos municipios en los que se han sumado casos. Esta circunstancia ocurre porque, según justifica la Junta, "los datos están sometidos a un continuo proceso de revisión, depuración y consolidación por parte del Servicio de Epidemiología". En concreto, este viernes se dieron a conocer los datos de las semanas epidemiológicas 37 -del 7 al 13 de septiembre- y 38 -del 14 al 20 de septiembre- de una provincia que cuenta con medidas restrictivas en todos sus municipios y con medidas especiales en algunos de ellos.

En este sentido, cabe destacar que, por ejemplo, los datos proporcionados la semana pasada del municipio de Pulgar (Toledo) no recogían ningún contagio en las semanas epidemiológicas 36 y 37 -del 31 de agosto al 6 de septiembre y del 7 al 13 de septiembre, respectivamente). Desde el propio Ayuntamiento pidieron explicaciones por estas cifras ya que contabilizaban al menos 28 positivos -el día 12 de septiembre- en una residencia de mayores del municipio. Sanidad señaló que en este caso se trató de "un error humano" en el volcado de datos, que se realiza manualmente.

Precisamente, este viernes, la Delegación Provincial de Sanidad dictaminaba las medidas más restrictivas, antes de decretar un confinamiento, en Pulgar -también en Sonseca- por la evolución de la pandemia. En la actualización de datos, se recogen 27 positivos en la semana 37 y 21 en la siguiente. 48 positivos en total y una tasa de incidencia acumulada (IA) en los últimos 14 días de 3.183 contagios por cada 100.000 habitantes (tras sumar los casos acumulados en las últimas dos semanas en esta localidad de 1.508 habitantes). De su lado, en Sonseca esta tasa llega a 632,51 casos/100.000 habitantes.

En este sentido, cabe destacar que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, recomendó a la Comunidad de Madrid que se ampliaran las restricciones de movilidad a los municipios con una incidencia de más de 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Con esta medida, Pulgar y Sonseca no serían las únicos municipios que tendrían que confinarse en la provincia de Toledo, donde más del 90% de los municipios de más de 500 habitantes registraron contagios en la última semana epidemiológica de la que se tienen casos confirmados -la 38-. Así, de los 153 municipios que componen el listado -de los 204 que hay en la provincia-, tan tolo 14 de ellos -poco más del 9,15%- no registraron ningún contagio de COVID-19, mientras que 139 contabilizaron al menos uno.

Municipios con más casos y con una incidencia más alta

Los municipios que cuenta con más casos, así como con mayor número de habitantes, son Talavera de la Reina -688 casos (342+346) en los últimos 14 días y una incidencia de 824,77 casos/100.000 habitantes-, Toledo -358 casos (184+174) en las últimas dos semanas y una IA de 421,80-, Illescas -227 casos (120+107) y una IA de 785,63- y Seseña -125 casos (53+72) y una IA de 483,83-.

La tasa más alta de la provincia se encuentra en Santa Olalla, un municipio de 3.251 habitantes en el que en 14 días se contabilizan 113 casos positivos de COVID-19. Sin embargo, la cifra se ha reducido de los 85 de la semana anterior -del 7 al 13- a los 28 -del 14 al 20-. Con estos datos, su IA se eleva a los 3.475,85 casos/100.000 habitantes.

Otro de los grandes municipios de la provincia que supera la barrera de los 500 casos/100.000 habitantes es Torrijos, que acumuló 79 casos en las últimas dos semanas (35+44) y una IA de 586,66 casos/100.000 habitantes. También Yuncos, con 136 casos (82+54) y una IA de 1.211,90; Ugena, con 39 casos (25+14) y una IA de 720,75; o Valmojado, con 36 casos (22+14) y una IA de 836,62, entre otros.

Recas, con 26 casos (13+14), tiene una IA de 610,04; Velada, con 19 casos (5+14) llega a una IA de 652,93; La Pueblanueva, con 26 casos (16+10) alcanza una IA de 1.214,95; La Puebla de Almoradiel, con 62 casos (39+23), tiene 1.199, 69; Portillo de Toledo, con 22 casos (7+15), llega a 995,92 de IA; Numancia de la Sagra, con 26 casos (14+12= tiene una IA de 530,30; Los Navalmorales, con 21 casos (5+16) cifra una IA de 833,99 o Los Navalucillos, con 16 casos (3+13) llega a 759,73.

También, Miguel Esteban, con 33 casos (14+19) alcanza una IA de 679,57; Magán, con 21 casos (3+18), llega a 592,55 casos/100.000 habitantes; Chozas de Canales, con 26 casos (11+15), cifra una IA de 655,57; Cobeja, con 22 positivos (12+10) suma una IA de 975,60; Cebolla, con 41 casos (30+11), cifra su IA en 1.267,38; Cedillo del Condado con 23 casos (7+16) llega a una IA de 611,37; Camarena, con 33 casos (9+33), alcanza los 833,33 casos/100.000 habitantes, o Alcolea del Tajo, con 14 positivos (9+5) llega a 1.728,39 de IA.

Municipios en los que han crecido los contagios entre el 14 y el 20 de septiembre respecto a la semana anterior

Alameda de la Sagra -de 4 a 12 contagios-

Añover de Tajo -de 8 a 17-

Belvís de la Jara -de 1 a 8-

Calera y Chozas -de 6 a 17-

Camarena -de 9 a 24-

Cedillo del Condado -de 7 a 16-

Esquivias -de 3 a 10-

Layos -de 0 a 6-

Magán -de 3 a 18-

Miguel Esteban -de 14 a 19-

Mora -de 14 a 27-

Los Navalmorales -de 5 a 16-

Los Navalucillos -de 3 a 13-

Ocaña -de 12 a 27-

Portillo de Toledo -de 7 a 15-

Seseña -de 53 a 72-

Torrijos -de 35 a 44-

Las Ventas de Retamosa -de 3 a 13-

Villatobas -de 0 a 5-

 

Casos de COVID-19 en los municipios de más de 500 habitantes en las semanas 37 y 38

Relacionado:

  • photo_5906492725891549610_y
    Arranca el curso escolar con dos mil alumnos más que el anterior en la provincia de Toledo
  • WhatsApp Image 2025-09-05 at 14.33.48
    Toledo avanza en su hermanamiento con Xi’an, ciudad china con más de 10 millones de habitantes
  • Hasta 21 municipios de Toledo se beneficiarán de la subvención para el fomento del empleo juvenil
    Hasta 21 municipios de Toledo se beneficiarán de la subvención para el fomento del empleo juvenil
  • inundacion dana lluvia barro limpieza
    Los municipios de Toledo recibirán 11,5 millones para 167 proyectos de reparación por la dana de 2023

Publicado en: Illescas Noticias, Portada, Provincia, Seseña Noticias, Torrijos Noticias

Entradas recientes

  • Apuntalan otros dos edificios más del cuartel de la Guardia Civil de Toledo para "garantizar la seguridad"
  • La calle Esteban Illán de Toledo, ubicada en el Casco Histórico, se cortará al tráfico hasta el viernes 17 de octubre para reparar el pavimento
  • El PSOE de Toledo pide explicaciones sobre el mapa de amianto prometido por Velázquez hace un año
  • El escritor Arturo Pérez-Reverte tendrá un encuentro con jóvenes el 6 de noviembre en Toledo
  • Ampliar el Museo de Santa Cruz, el reclamo de la Real Academia de Toledo para el espacio Santa Fe

Además

El PSOE de Toledo pide explicaciones sobre el mapa de amianto prometido por Velázquez hace un año

IU-Podemos Toledo reclama al equipo de Gobierno que "dé luz" al futuro cuartel de la Policía Local

Una colisión entre un turismo y un autobús escolar deja dos heridos en Camarena

La Ciudad del Cine en el Parque de Polvorines de Toledo ya es una realidad

Movilizaciones y paros parciales el 20 de octubre en la línea Madrid-Toledo para reclamar mejoras salariales

LegumbreViva, jornada en Cabañas de la Sagra el 29 de octubre para reivindicar el valor de las legumbres

Fernando O'Farrill, de México a Ciudad Real para captar al lince ibérico: "Detrás de cada foto hay una historia increíble"

El Colegio toledano San Lucas y María busca voluntarios

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}