Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El 90% de los municipios de Toledo con más de 500 habitantes registraron casos de COVID la semana anterior

Más de una veintena de municipios tiene una incidencia acumulada de más de 500 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas, la cifra con la que el ministro de Sanidad recomendaba restringir la movilidad en la Comunidad de Madrid

26/09/2020 Fidel Manjavacas

Mapa de la incidencia acumulada de COVID por municipios mayores de 500 habitantes en la provincia de Toledo

La última actualización de datos de contagios de COVID-19 por municipios en Castilla-La Mancha llegó este viernes, 25 de septiembre, con novedades. Por primera vez desde que la Consejería de Sanidad publica estas cifras -comenzó este mes de septiembre y lo hace semanalmente- incluye a los municipios con más de 500 habitantes -hasta ahora solo se incluían los de más de 1.000 habitantes-. Además, en esta ocasión presenta un mapa interactivo en el que se puede consultar los contagios en cada localidad durante la última semana epidemiológica y la incidencia acumulada en esos siete días.

Aparte de estas novedades, la actualización de datos también trae la modificación de varios de ellos en distintos municipios en los que se han sumado casos. Esta circunstancia ocurre porque, según justifica la Junta, "los datos están sometidos a un continuo proceso de revisión, depuración y consolidación por parte del Servicio de Epidemiología". En concreto, este viernes se dieron a conocer los datos de las semanas epidemiológicas 37 -del 7 al 13 de septiembre- y 38 -del 14 al 20 de septiembre- de una provincia que cuenta con medidas restrictivas en todos sus municipios y con medidas especiales en algunos de ellos.

En este sentido, cabe destacar que, por ejemplo, los datos proporcionados la semana pasada del municipio de Pulgar (Toledo) no recogían ningún contagio en las semanas epidemiológicas 36 y 37 -del 31 de agosto al 6 de septiembre y del 7 al 13 de septiembre, respectivamente). Desde el propio Ayuntamiento pidieron explicaciones por estas cifras ya que contabilizaban al menos 28 positivos -el día 12 de septiembre- en una residencia de mayores del municipio. Sanidad señaló que en este caso se trató de "un error humano" en el volcado de datos, que se realiza manualmente.

Precisamente, este viernes, la Delegación Provincial de Sanidad dictaminaba las medidas más restrictivas, antes de decretar un confinamiento, en Pulgar -también en Sonseca- por la evolución de la pandemia. En la actualización de datos, se recogen 27 positivos en la semana 37 y 21 en la siguiente. 48 positivos en total y una tasa de incidencia acumulada (IA) en los últimos 14 días de 3.183 contagios por cada 100.000 habitantes (tras sumar los casos acumulados en las últimas dos semanas en esta localidad de 1.508 habitantes). De su lado, en Sonseca esta tasa llega a 632,51 casos/100.000 habitantes.

En este sentido, cabe destacar que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, recomendó a la Comunidad de Madrid que se ampliaran las restricciones de movilidad a los municipios con una incidencia de más de 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Con esta medida, Pulgar y Sonseca no serían las únicos municipios que tendrían que confinarse en la provincia de Toledo, donde más del 90% de los municipios de más de 500 habitantes registraron contagios en la última semana epidemiológica de la que se tienen casos confirmados -la 38-. Así, de los 153 municipios que componen el listado -de los 204 que hay en la provincia-, tan tolo 14 de ellos -poco más del 9,15%- no registraron ningún contagio de COVID-19, mientras que 139 contabilizaron al menos uno.

Municipios con más casos y con una incidencia más alta

Los municipios que cuenta con más casos, así como con mayor número de habitantes, son Talavera de la Reina -688 casos (342+346) en los últimos 14 días y una incidencia de 824,77 casos/100.000 habitantes-, Toledo -358 casos (184+174) en las últimas dos semanas y una IA de 421,80-, Illescas -227 casos (120+107) y una IA de 785,63- y Seseña -125 casos (53+72) y una IA de 483,83-.

La tasa más alta de la provincia se encuentra en Santa Olalla, un municipio de 3.251 habitantes en el que en 14 días se contabilizan 113 casos positivos de COVID-19. Sin embargo, la cifra se ha reducido de los 85 de la semana anterior -del 7 al 13- a los 28 -del 14 al 20-. Con estos datos, su IA se eleva a los 3.475,85 casos/100.000 habitantes.

Otro de los grandes municipios de la provincia que supera la barrera de los 500 casos/100.000 habitantes es Torrijos, que acumuló 79 casos en las últimas dos semanas (35+44) y una IA de 586,66 casos/100.000 habitantes. También Yuncos, con 136 casos (82+54) y una IA de 1.211,90; Ugena, con 39 casos (25+14) y una IA de 720,75; o Valmojado, con 36 casos (22+14) y una IA de 836,62, entre otros.

Recas, con 26 casos (13+14), tiene una IA de 610,04; Velada, con 19 casos (5+14) llega a una IA de 652,93; La Pueblanueva, con 26 casos (16+10) alcanza una IA de 1.214,95; La Puebla de Almoradiel, con 62 casos (39+23), tiene 1.199, 69; Portillo de Toledo, con 22 casos (7+15), llega a 995,92 de IA; Numancia de la Sagra, con 26 casos (14+12= tiene una IA de 530,30; Los Navalmorales, con 21 casos (5+16) cifra una IA de 833,99 o Los Navalucillos, con 16 casos (3+13) llega a 759,73.

También, Miguel Esteban, con 33 casos (14+19) alcanza una IA de 679,57; Magán, con 21 casos (3+18), llega a 592,55 casos/100.000 habitantes; Chozas de Canales, con 26 casos (11+15), cifra una IA de 655,57; Cobeja, con 22 positivos (12+10) suma una IA de 975,60; Cebolla, con 41 casos (30+11), cifra su IA en 1.267,38; Cedillo del Condado con 23 casos (7+16) llega a una IA de 611,37; Camarena, con 33 casos (9+33), alcanza los 833,33 casos/100.000 habitantes, o Alcolea del Tajo, con 14 positivos (9+5) llega a 1.728,39 de IA.

Municipios en los que han crecido los contagios entre el 14 y el 20 de septiembre respecto a la semana anterior

Alameda de la Sagra -de 4 a 12 contagios-

Añover de Tajo -de 8 a 17-

Belvís de la Jara -de 1 a 8-

Calera y Chozas -de 6 a 17-

Camarena -de 9 a 24-

Cedillo del Condado -de 7 a 16-

Esquivias -de 3 a 10-

Layos -de 0 a 6-

Magán -de 3 a 18-

Miguel Esteban -de 14 a 19-

Mora -de 14 a 27-

Los Navalmorales -de 5 a 16-

Los Navalucillos -de 3 a 13-

Ocaña -de 12 a 27-

Portillo de Toledo -de 7 a 15-

Seseña -de 53 a 72-

Torrijos -de 35 a 44-

Las Ventas de Retamosa -de 3 a 13-

Villatobas -de 0 a 5-

 

Casos de COVID-19 en los municipios de más de 500 habitantes en las semanas 37 y 38

Relacionado:

  • ciudad vistas casco
    La ciudad de Toledo creció en casi 500 habitantes durante al año 2023
  • Aceitunas llegas a la almazara en la provincia de Toledo Verónica García
    La campaña de aceite de oliva cerró 2024 con un 34% más de producción que el año anterior en la región
  • Día Mundial Contra el Cáncer 3.04-02-25
    Detectan más de 4.000 casos de cáncer en la provincia de Toledo durante 2024
  • La presidenta de la Diputación de Ciudad Real, Concepción Cedillo, junto a las nuevas agentes de igualdad. - DIPUTACIÓN DE TOLEDO
    Las nuevas agentes de igualdad de la Diputación trabajarán este año en 35 municipios de Toledo

Publicado en: Illescas Noticias, Portada, Provincia, Seseña Noticias, Torrijos Noticias

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}