
Imagen de archivo de un acto organizado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Toledo / Ayuntamiento
Con un diagnóstico de cáncer cada 2 minutos y la previsión de que en el año 2030 habrá más de 317.000 nuevos diagnósticos, la Asociación Española contra el Cáncer sale a la calle, este jueves 8 de mayo, Día de la Cuestación, junto a pacientes, personas voluntarias y socios para pedir la colaboración de toda la sociedad para superar el 70% de supervivencia para el año 2030.
La tradicional jornada de cuestación en Toledo saldrá con 22 mesas en toda la provincia. La mesa central estará ubicada en la Plaza de Zocodover.
El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en la provincia de Toledo, Fernando Jou, ha afirmado que "desde hace casi siete décadas la labor de la asociación ha contribuido a aumentar la supervivencia en cáncer y a atender las necesidades de los pacientes y familiares siendo, en muchas ocasiones, pionera y punta de lanza, en la lucha contra la enfermedad".
"Durante todo ese tiempo el apoyo y contribución de la sociedad con la Asociación ha sido fundamental en la lucha contra el cáncer. Un año más, este 8 de mayo, en la provincia de Toledo solicitamos ese apoyo y compromiso a la ciudadanía toledana. Es necesario seguir impulsando la investigación oncológica y cubrir las necesidades clínicas y no clínicas de los pacientes con cáncer con equidad e impulsando la humanización de los tratamientos. La lucha contra el cáncer necesita el compromiso e impulso de todos", ha afirmado.
Otras ubicaciones
En la ciudad de Toledo la ciudadanía encontrará mesas de la Asociación Española Contra el Cáncer, en otras ubicaciones, en lugares céntricos y con gran afluencia de personas, como la situada en la Calle Esparteros en Santa Bárbara, Ronda de Buenavista o en la Avenida de la Reconquista, entre otras, tal y como ha informado la asociación en nota de prensa.
En Talavera de la Reina habrá un total de 8 mesas, siendo la mesa central la ubicada en la Calle Prado nº6, junto con otras situadas en la Avenida de Toledo, Plaza del Reloj, Avenida Pío XII o la Plaza Juan de Mariana.
A su vez, en municipios como Olías del Rey, Villasequilla, Quintanar de la Orden, Fuensalida y Torrijos también estará presente la cuestación, para que la ciudadanía pueda colaborar y contribuir a lograr el objetivo de supervivencia.
4.184 casos de cáncer en Toledo
Por su parte el gerente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Toledo, Raúl Cabello, ha destacado "la importancia de esta jornada de celebración en la que toda la Asociación Española Contra el Cáncer sale a la calle para desplegar la bandera del cáncer y pedir la colaboración de toda la sociedad, con el fin de seguir financiando los servicios gratuitos para pacientes y familiares, así como la investigación oncológica para superar el 70% de supervivencia en cáncer en 2030".
Según datos del Observatorio de la Asociación Española contra el Cáncer, en 2024 se diagnosticaron en la provincia de Toledo, 4.184 nuevos casos de cáncer, siendo los tumores más diagnosticados: colorrectal, mama, próstata y pulmón.
En este sentido el gerente, ha destacado que "gracias a la ayuda de la sociedad española, desde la Asociación Española Contra el Cáncer llevamos más de 50 años impulsando la investigación en cáncer, tratando de dar respuesta a los grandes retos que presenta esta enfermedad en nuestro país, e impulsando el talento de los profesionales que lideran hoy la investigación en cáncer dentro y fuera de nuestras fronteras".